Matemáticas 6º (6 de mayo): División de fracciones (I)
Recuerda que debes tener delante EL LIBRO (cuando se indique que es una actividad del libro y si lo tienes en casa) y USAR TU CUADERNO para hacer todos los cálculos y dibujos que necesites para resolver estas tareas. Para ello, anota diariamente la fecha y el número de la actividad, como hacemos normalmente en clase. Otras, puede ser que seas capaz de responderlas directamente en el formulario.
Aquí SOLO TIENES QUE APUNTAR LAS RESPUESTAS una vez que tengas TODAS las actividades RESUELTAS en tu cuaderno. Solo cuando tengas todas las respuestas debes darle al botón "ENVIAR" que aparece al final de la última actividad.
Después, en "VER PUNTUACIÓN" podrás ver tus respuestas junto con los ACIERTOS y ERRORES que has tenido. Finalmente te saldrá el número de respuestas correctos en relación con el número total de preguntas.
Acceder a Google para guardar el progreso. Más información
Nombre y apellidos *
Número de lista *
Curso *
Hoy vamos a aprender a hacer la última operación con fracciones que nos queda: la división. Al igual que dividimos, por ejemplo, 12 euros entre 4 personas, lo mismo se puede hacer con fracciones, ya que estas son también representación de cantidades. Para ello, tienes que ver con mucha atención este vídeo donde se explica cómo dividir fracciones. Es muy importante que veas el vídeo las veces que haga falta hasta que lo entiendas.
1. En primer lugar resuelve en tu cuaderno esta división (que es la misma que aparece en el vídeo). Si tienes dificultades para resolverla, mira de nuevo el vídeo para ver qué es lo que no comprendes. Después escribe aquí el resultado recordando que, siempre que sea posible, DEBEMOS SIMPLIFICARLO.
Solución: *
1 punto
Siguiente
Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Google no creó ni aprobó este contenido. Denunciar abuso - Condiciones del Servicio - Política de Privacidad