GUIA 3  11 a 11 b 11 c 11 d 11 e 11 f
SOCIALES - CIENCIAS POLÍTICAS - DESARROLLO HUMANO
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Clear selection
Correo *
Nombre *
Grados *
Required
1. El profesor pide un voluntario para representar al colegio en las Olimpiadas de Matemáticas y Diana levanta la mano. El profesor dice que es mejor que vaya un hombre para que el colegio quede realmente bien representado.  Cuál de los siguientes prejuicios está implícito en esta afirmación? *
1 point
2. De acuerdo a la siguiente información responde la pregunta 2 y 3 La Equidad de género puede definirse como la estandarización  en oportunidades existentes para repartirlas de manera justa entre ambos sexos. Los hombres y las mujeres deben contar con las mismas oportunidades de desarrollo. El Estado, por lo tanto, tiene que garantizar que los recursos sean asignados de manera simétrica. Una mujer no debe ser retribuida de menor valor ante el mismo trabajo. Cualquier persona debe ganar lo que corresponda por propios méritos y no puede ser favorecido en prejuicio del prójimo. Los empleos deben ser pagos en relación con la calidad o con la fuerza de trabajo empleada para su ejecución y no en el género responsable de su desarrollo.Teniendo en cuenta el actual contexto social colombiano, podríamos afirmar que la principal razón por la cual no es posible aplicar en su totalidad el concepto de equidad de género sería: *
1 point
3. Una de las manifestaciones más comunes que se presentan en nuestros días, en relación con la violación de los principios de equidad de género puede ser *
1 point
4. En Colombia, la discriminación de personas con orientación sexual diferente a la heterosexual, es decir, lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgéneristas, ha llevado a procesos de movilización y acciones afirmativas de estas comunidades por la defensa de sus derechos. Estas movilizaciones y acciones que visibilizan a personas con orientación sexual diferente a la general, son fundamentales en el desarrollo de la igualdad y del respeto por la diferencia, porque: *
1 point
5.   Un estudio reveló que el 30% de las mujeres en Colombia son víctimas de violencia física. A partir de   este estudio varias organizaciones feministas solicitaron el endurecimiento de las penas para las personas que ejercían violencia contra las mujeres. Ante esta petición un funcionario del gobierno señaló que el estudio no era confiable, porque no consideraba los distintos contextos de estas agresiones y que era muy importante tener en cuenta la justificación de los hechos.Según la información presentada, la posición del funcionario podría tener como consecuencia que: *
1 point
6.  La ley de tierras: con este discreto nombre se expidió la ley 200 de 1936, destinada a solucionar los conflictos agrarios de la época, que venían de tiempo atrás y cobraban particular vigencia en Cundinamarca y en el Tolima y la hacienda el Chocho, en donde los invasores reclamaban como baldíos las tierras que ocupaban por la fuerza, mientras que los propietarios invocaban sus títulos de notaría que los acreditaban como dueños.De acuerdo con la información anterior, se puede inferir que la Ley de Tierras, al pretender redistribuir la tierra para el conflicto agrario, busco *
1 point
7. De acuerdo a la anterior información, a pesar de haberse reconocido la asociación sindical en Colombia a inicios del siglo XX, el Estado seguía sospechando de los trabajadores sindicalizados a tal punto de aprobar “campañas moralizadoras” de la iglesia debido a *
1 point
8. Según la información del texto se puede inferir que la razón por la cual se crearon los barrios de obreros, cerca de las fábricas, fue la de *
1 point
9. En Colombia el triunfo liberal de 1930, que llevó al poder a este partido luego de 45 años del dominio conservador, los liberales estaban decididos a sacar adelante la reforma constitucional que defendieran un programa de Estado intervencionista, capaz de orientar la vida económica y de colocarse como árbitro en los conflictos entre las distintas clases sociales. La posición liberal criticaba el proyecto conservador de la Regeneración por considerarla una propuesta. *
1 point
10.   La crisis económica que se desató en 1929, en Estados Unidos, también afectó a los países latinoamericanos al reducirse sus exportaciones y, por consiguiente, sus importaciones. Para contrarrestar el efecto de esta crisis, los estados latinoamericanos adoptaron medidas como la sustitución de importaciones, que consistió en: *
1 point
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy