2ª EDICIÓN WORKSPACE: ERRADICANDO LA DISCRIMINACIÓN  LGTBI+ EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVOS (2024)


Este es el formulario de inscripción que debes rellenar, para poder formar parte  de la 2ª Ed. WORKSPACE: ERRADICANDO LA DISCRIMINACIÓN LGTBI+ EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVOS 2024 de ALTIHAY Fuerteventura (2024).

Desde el área de Educación de ALTIHAY Fuerteventura Colectivo LGTBI+ de Canarias, les invitamos a participar en la 2ª edición del WORKSPACE: Erradicando la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos (2024)

Se trata de una actividad GRATUITA, cofinanciada y subvencionada por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias y por la Consejería de Aguas, Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura, y  la Concejalía de Diversidad y LGTBI+ del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

El WORKSPACE se desarrollará los días sábado 27 (de 09:00h a 19:30 h) y domingo 28 de enero (de 10:00h a 13:30h) en el Centro Insular de Juventud del Cabildo de Fuerteventura (C/Dr. Fleming, 1 Puerto del Rosario).

Se trata de un espacio de trabajo abierto a toda la comunidad educativa (formal y no formal) de la Isla de Fuerteventura, creado con el objetivo de formar, aportar herramientas y buenas prácticas, generar espacios aprendizaje compartido y reflexión, tejer redes etc., en torno a la erradicación de la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos formales y no formales.


* Dirigido a toda la comunidad educativa: profesionales del ámbito de la educación reglada y no reglada de Fuerteventura: profesorado, directivos y personal administrativo de centros educativos, estudiantado de pedagogía, magisterio, formación profesional tales como Integración Social o Educación Infantil, representantes de AMPAS, organizaciones sociales que trabajen el área de la educación, profesionales de los centros de menores tutelados de menores, etc.

*IMPORTANTE: CERTIFICACIÓN 12 HORAS POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTES DEL GOBIERNO DE CANARIAS.

La  2ª Ed. WORKSPACE: ERRADICANDO LA DISCRIMINACIÓN LGTBI+ EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVOS 2024 , será certificada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias (12 horas), para ello toda persona interesada en certificar sus horas deberá completar este formulario, y formalizar su inscripción a través del siguiente enlace de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=50581&log=1


* Incluye actividades del Workspace, estación de café y té, Coffe break, y almuerzo para los asistentes sábado 27 y domingo 28.


+INFO: 669.51.26.94
educacion@altihayfuerteventura.org
workspaceeduca@altihayfuerteventura.org



Email *
Nombre sentido (¿Cómo quieres que te llamemos?)
*
Nombre registral
*
Apellidos
*
¿Con qué pronombre te identificas?
*
Número de teléfono
*
Correo electrónico (escríbelo poniendo mayúsculas o minúsculas de forma exacta)
Documento de identidad
*
DNI
NIE
Fecha de nacimiento
*
MM
/
DD
/
YYYY
Indica si eres Socia/o/e o Simpatizante ALTIHAY FUERTEVENTURA
*
¿Eres persona CIS, persona TRANS* o Intersex?
*
Si has marcado que eres una persona TRANS*, indícanos si eres binaria o no binaria
Clear selection
¿Cuál es tu orientación sexual?
*
Participación en la 1ª Ed. Workspace: Erradicando la discriminación LGTBI+ en el ámbito educativo(1ª Ed. 2023 - 2ª Ed. 2024)
*
Cuál de los siguientes perfiles profesionales  o voluntarios te identificas:
*
Cuál de los siguientes perfiles estudiantiles te identifica:
*
Para el profesorado en activo, profesional de centro tutelado, directivo o administrativo o representante de AMPAS: escribe el nombre del centro educativo en el que actualmente ejerces la docencia. / Para otros indicar "NO"
*
Reserva almuerzos 
*
SI
NO
Almuerzo sábado 27
Almuerzo domingo 28
Necesidades especiales (Vegetariana/vegana) *
¿Tiene alergias, intolerancias, o alguna otra cuestión que considere relevante?
*
¿Qué te motiva a participar en 2ª Edición WorkSpace 2024? 
*
Autorización de derechos de imagen*
*
Yo, por la presente y con los datos personales facilitados en este formulario,  en mi condición de interesada/o/e, autorizo a la Organización No Gubernamental para el Desarrollo ALTIHAY FUERTEVENTURA - Colectivo de Gays, Lesbiana, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Simpatizantes de Canarias / Registro Canario de Asociaciones Nº (G1/S1/9670-02/F) / CIF Nº: G35704857 / Dirección: CALLE GOYA, Nº3, LOCAL 3, 35600, Puerto del Rosario para la  utilización del contenido grabado y de mi imagen personal en cualquier comunicación o difusión relativa a la   2ª Ed. WORKSPACE: ERRADICANDO LA DISCRIMINACIÓN  LGTBI+ EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVOS 2024  para ser utilizada por esta entidad.

Esta autorización de utilización del contenido grabado y de mi imagen personal, se hace al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.

La autorización que aquí se concede sobre este material tendrá un uso de carácter divulgativo y la misma no está sometida a ningún plazo temporal, ni está restringida al ámbito nacional de ningún país.

De conformidad con La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal recabados, para los casos en que éste sea una persona física, o en el caso de representantes de una persona jurídica, ya sea pública o privada, serán incorporados a un fichero titularidad de Organización No Gubernamental para el Desarrollo ALTIHAY FUERTEVENTURA - Colectivo de Gays, Lesbianas, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Simpatizantes de Canarias.

La finalidad de la recogida y tratamiento de la información es la gestión del acuerdo suscrito en el cuerpo del presente escrito, así como el mantenimiento del contacto de ambas partes.

En cumplimiento de la normativa vigente, 
Organización No Gubernamental para el Desarrollo ALTIHAY FUERTEVENTURA - Colectivo de Gays, Lesbiana, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Simpatizantes de Canarias garantiza que ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados.
Cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal*
*

En cumplimiento con la normativa vigente y de conformidad con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD/UE/2016/679) y LOPDGDD 03/2018 de 5 de diciembre, si quieres participar en la   2ª Ed.  WORKSPACE: ERRADICANDO LA DISCRIMINACIÓN  LGTBI+ EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVOS 2024  , te informamos que al cumplimentar el siguiente FORMULARIO tus datos serán incorporados en nuestro sistema de tratamiento de datos.

Te informamos que tus datos serán conservados por Organización No Gubernamental para el Desarrollo ALTIHAY FUERTEVENTURA - Colectivo de Gays, Lesbianas, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Simpatizantes de Canarias según el plazo legalmente establecido y que únicamente serán usados para poderte prestar los servicios demandados. También, que de acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente en protección de datos de carácter personal podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición, dirigiendo tu petición a la siguiente dirección postal o correo electrónico: Organización No Gubernamental para el Desarrollo ALTIHAY FUERTEVENTURA - Colectivo de Gays, Lesbiana, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Simpatizantes de Canarias / Registro Canario de Asociaciones Nº (G1/S1/9670-02/F) / CIF Nº: G35704857 / Dirección: CALLE GOYA, Nº3, LOCAL 3, 35600, Puerto del Rosario. / Mail: altihay@altihayfuerteventura.com / Teléfono: 669 51 26 94.

Muchas gracias por tu inscripción, te enviaremos un e-mail de confirmación!
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This form was created inside of FELGTB. Report Abuse