Autoevaluación Transformación de Centro: Medio Ambiente
En el preámbulo de ‘Carta a la Tierra’(Palacio de La Haya, junio 2000) aparece la siguiente reflexión: “Nos encontramos en un momento crítico en la historia de la Tierra, un momento en que la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro a la vez tiene un gran peligro y una gran promesa. Para avanzar debemos reconocer que, en medio de una magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una familia humana y una comunidad de la Tierra con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto por la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. Con este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad el uno al otro, a la gran comunidad de vida y a las generaciones futuras”.
Por otro lado la FEE (Fundación para la Educación Ambiental) promueve el desarrollo sostenible a través de la Educación ambiental. FEE está activa a través de cinco programas:Bandera Azul , Eco-Escuelas , Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente (YRE), Aprendiendo sobre los Bosques (LEAF) y Green Key International .
Eco-Escuelas tiene como objetivo "capacitar a los estudiantes para que sean el cambio que nuestro mundo sostenible necesita al involucrarlos en un aprendizaje divertido, orientado a la acción y socialmente responsable"(Fundación para la educación ambiental, 2016).
España forma parte desde el año 1996.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Código de Centro *
Huerto Escolar. Proyecto  orientado a trabajar en el área de Ciencias Naturales cuyo objetivo será el conocimiento y cuidado de la tierra y de las plantas, desarrollo de habilidades sociales propias de un ambiente y contexto de trabajo cooperativo. *
18 points
Reciclaje. Proyecto en el que se pretende concienciar al alumnado sobre la importancia de reciclar el material de uso cotidiano  y  que se establecerá en el aula, con papeleras de reciclaje de papel y plástico, y en el patio con contenedores para separar la basura del almuerzo. El vaciado de los contenedores se organiza por niveles y días concretos. *
19 points
Proyecto Agua. Orientado al ahorro del agua y la importancia de un uso responsable. Instalación de grifos pulsados en todo el centro. Elaboración de cárteles y exposición en el centro de cómo no malgastar el uso del agua. Realización de talleres por niveles sobre la depuración del agua. *
18 points
Movilidad Sostenible. Se promueve realizar el camino o vuelta del colegio a pie o en bicicleta.Se habilita parking en el mismo centro.Taller sobre los efectos de la contaminación aérea.Todo ello pretende concienciar al alumnado de cómo contrarrestar el impacto de la contaminación *
14 points
Proyecto Territorio. En colaboración con el Ayuntamiento, se realizarán actividades orientadas a plantación en zonas de ocio y ajardinadas. El  objetivo será  implicar a la Comunidad Educativa en las tareas de defensa, conservación y recuperación de las zonas ajardinadas del municipio. *
17 points
Celebraciones propias del ámbito. Se celebran días que conmemoran el cuidado del medio ambiente como el Día del árbol, Día del medioambiente, Día de la naturaleza, Día de la bicicleta, Día contra la desertificación y la sequía, entre otras. *
15 points
Participación en campañas. Se participa en campañas de mejora del medio ambiente ofrecidas por otras entidades como: Cruz Roja, Hazlo Verde, Residuo 0, Berto Zampapilas, Profes por el futuro, entre otras. *
17 points
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy