INDICACIONES Y ORIENTACIONES GENERALES:
- Ud. está accediendo a un Formulario de PRE-inscripción un TALLER REGIONAL (menos Magdalena)
-Modalidad: virtual ( 5 encuentros sincrónicos).
- Puede inscribirse a un solo taller. CUPOS LIMITADOS.
-REQUISITO: cámara y micrófono activo en todos los encuentros.
-80% de asistencia.
DATOS DEL TALLER
* Formador: Gabriel SALVATTO
* Fechas: Martes. 28/3 – 4–11-18 y 25/4
* Horario: 18 A 21hs
* Destinatarios: Docentes de Ciudadanía y del área de Ciencias Sociales e integrantes de los equipos de conducción y de modalidades del Nivel Secundario. EMATP, Preceptores /as, Bibliotecarios/as.. Cargos jerárquicos y Docentes de Ed. de Adultos, y Ed. Artística que acreditan Nivel Secundario y se desempeñan en Ciudadanía y el área de Ciencias Sociales.
* BONIFICA PUNTAJE: 0,44 Puntos en los cargos detallados en Destinatarios
SÍNTESIS
El taller se propone como espacio de reflexión y construcción colectiva de propuestas de enseñanza sobre ciudadanía y prácticas democráticas. Se desarrollará en tres encuentros presenciales de 4 hs reloj cada uno en los que se reflexionará sobre los 40 años de democracia que cumple nuestro país en 2023 y se generará un espacio de producción colectiva destinado a elaborar propuestas didácticas para la enseñanza de la ciudadanía en el nivel secundario. Para ello en cada uno de los encuentros se abordarán diversos temas vinculados con el ejercicio de la ciudadanía y la participación democrática en el nivel secundario.
Cada clase estará destinada a trabajar contenidos teóricos, así como también a desarrollar actividades y propuestas didácticas tendientes a relacionar dichos contenidos con el currículum de ciudadanía de la escuela secundaria, con el objetivo de construir propuestas didácticas para el trabajo en dicho nivel.
Al comienzo del curso se realizará una evaluación diagnóstica inicial para relevar los conocimientos de los cursantes sobre los temas y contenidos a abordar. Durante el desarrollo del mismo se realizará una evaluación de proceso para acompañar los aprendizajes realizados y trabajar sobre aquellos aspectos que sean necesarios reforzar. Por último, se realizará una evaluación final que consistirá en la elaboración y presentación de una propuesta de enseñanza para el área de Cs. Sociales y Construcción de la Ciudadanía, en la que se pongan de manifiesto los temas, ejes, contenidos y problemáticas abordados durante el curso.
¡Muchas Gracias!