INFORMACIÓN GRUPO PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
TÉCNICO/A JARDÍN DE INFANCIA O.E.P JCCM 2024 CCOO CLM . 2024
Fecha de comienzo. septiembre de 2024
Formación online para grupos reducidos a través de Meet, sólo necesitas conectarte y el profesorado te dará acceso al rincón de preparación de la oposición.
Lugar de impartición:
Las preparaciones tendrán lugar en formato online, a través del uso de meet y el entorno de google clasrrom. El alumnado tendrá acceso a la clase impartida a posteriormente de forma exclusiva así como a los temarios impartidos por el profesorado.
Importe:
Precio con afiliación previa al comienzo de la formación ,forma de pago trimestral: 150 euros. Plazas limitadas, orden de preferencia por orden de inscripción
Forma de pago: Transferencia o ingreso en cuenta ( notificando el mismo).
IBAN: ES53 2103 7007 3400 3012 4239
Beneficiario: CCOO CLM
Concepto: TRIMESTRE + NOMBRE Y APELLIDO + TEJI JCCM
Cualquier duda
SINDICATOS PROVINCIALES:
ALBACETE: C/ Miguel López de Legazpi, 32. 02005 - Albacete. Telf:
967522280 . sealbacete@fe.ccoo.es
CIUDAD REAL: C/ Alarcos, 24, planta baja 13001 - Ciudad Real. Telf: 690391862 y 660741493. seciudadreal@fe.ccoo.es
CUENCA: C/ Segóbriga, 7 16001 - Cuenca. Telf:
969 295 336 . secuenca@fe.ccoo.es
GUADALAJARA: C/ Dr. Fernández Iparraguirre, 12 19001 - Guadalajara. Telf:
606667875 seguadalajara@fe.ccoo.es
TOLEDO: C/ Cuesta de Carlos V, s/n 45001 - Toledo. Telf:
636290814 y 608640428 . setoledo@fe.ccoo.es
Temario sobre el que preparará el docente:
Tema 1. Normativa aplicable a la etapa infantil. Ámbito internacional, estatal y autonómico.
Tema 2. La Escuela Infantil en Castilla-La Mancha.
Tema 3. Características generales del niño y la niña de 0 a 3 años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos.
Tema 4. Desarrollo psicomotor del niño de 0-3 años. La intervención educativa.
Tema 5. Desarrollo afectivo y emocional del niño de 0-3 años. Clima de seguridad emocional en la escuela infantil. Directrices para una correcta intervención educativa.
Tema 6. Desarrollo social. La Escuela como institución socializadora.
Tema 7. Desarrollo cognitivo del niño de 0-3 años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social.
Tema 8. Influencia de las principales corrientes Psicopedagógicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes.
Tema 9. La familia como primer agente socializador. Expectativas familiares con respecto a la Educación Infantil. Relaciones entre la familia y el equipo educativo.
Tema 10. Adquisición y desarrollo del lenguaje y la comunicación. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en la Educación Infantil.
Tema 11. Alteraciones del desarrollo y del comportamiento. Actuación educativa. Importancia de la atención temprana en la escuela infantil.
Tema 12. Hábitos y rutinas en la escuela infantil.
Tema 13. Necesidades educativas especiales en el primer ciclo de Educación Infantil. Intervención educativa.
Tema 14. La Escuela Infantil y la protección del menor y sus derechos. La infancia en situación de riesgo social.
Tema 15. Alimentación y nutrición infantil. Influencia en el desarrollo del niño. Actitudes ante la comida. La hora de la comida como momento educativo.
Tema 16. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, Competencias, Contenidos y Criterios de Evaluación. Metodología adecuada para los niños de 0 a 3 años.
Tema 17. Documentos de programación y de planificación.
Tema 18. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades transmisibles más comunes.
Tema 19. La atención a la diversidad. Las diferencias individuales y su integración en la escuela.
Tema 20. La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Función, características y fases de la evaluación. Estrategias, instrumentos y técnicas de evaluación. La observación.
Tema 21. Principios de intervención educativa en Educación Infantil. El enfoque globalizador. Orientaciones y criterios metodológicos.
Tema 22. Organización de espacios, materiales y tiempos en la Escuela Infantil. Criterios para una adecuada distribución y organización.
Tema 23. La Psicomotricidad. La planificación de la sesión de psicomotricidad, materiales y recursos.
Tema 24. Recursos didácticos. Selección, utilización y evaluación.
Tema 25. El juego en Educación infantil. Tipos de juegos. Aportaciones del juego en el desarrollo del niño. El juego como recurso psicopedagógico. Teorías sobre el juego y las diferentes clasificaciones.
Tema 26. El juguete. Tipos de juguetes. Legislación actual. Propuestas de elaboración y construcción de juguetes.
Tema 27. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos. La biblioteca de aula.
Tema 28. El período de adaptación del niño o niña a la Escuela infantil. Criterios de organización. El papel del Técnico en Educación Infantil en este periodo.
Tema 29. El desarrollo de la creatividad en la Escuela Infantil.
Tema 30. El papel del Técnico Superior en Educación Infantil en la escuela. Las relaciones interactivas entre el niño y el técnico. El Técnico como miembro del equipo educativo.
Tema 31. La innovación educativa en el primer ciclo de Educación Infantil. Buenas prácticas de aula. Tecnologías de la Información y la Comunicación en 0-3 años.
Tema 32. El trabajo en equipo en la Escuela Infantil.
Tema 33. Prevención de riesgos laborales en las tareas de Técnico Especialista en Jardín de Infancia. Riesgos ergonómicos específicos: prevención de trastornos muscoloesqueléticos y del aparato fonador.
Tema 34. La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las Administraciones Públicas. Políticas públicas de igualdad.