Autoevaluación Transformación de Centro: Metodología
El Decreto 108/2014 establece ya en su preámbulo: “Para poner en práctica una atención personalizada efectiva, hay diversos factores que deben considerarse. En primer lugar, el desarrollo en las aulas y en los centros docentes de buenas prácticas que favorezcan un buen clima de trabajo y la resolución pacífica de conflictos (...). En segundo lugar, las metodologías didácticas innovadoras que incluyan el aprendizaje cooperativo, los proyectos interdisciplinares, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y, en términos generales, cualquier otra metodología propia de una educación inclusiva” que contribuirán a una mayor motivación del alumnado, a un mayor grado de adquisición de las competencias y del logro de los objetivos de la etapa, y consecuentemente, a una mejora de sus resultados.

Además, el sistema educativo debe proporcionar a los alumnos aspectos fundamentales referidos no sólo a contenidos, sino también a capacidades motrices, el equilibrio personal y emocional, a su inserción social, a las relaciones interpersonales, etc., otorgando un carácter activo a los aprendizajes para que éste sea fruto de una construcción personal (Ahumada Acevedo, 2001).

Por ello, el uso de metodologías activas fundamenta un proceso interactivo que potencia la implicación del alumno y conlleva la satisfacción y enriquecimiento de docentes y alumnado (López, 2005).
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Código de Centro *
ABP/ Aprendizaje Basado en Proyectos. Modalidad de enseñanza y aprendizaje centrada en tareas relacionadas en un proyecto interdisciplinar, siendo su objetivo principal la obtención de un producto final. *
51 points
Aprendizaje cooperativo. Procedimiento por el cual se organizan las aulas en grupos reducidos heterogéneos asegurando una interacción mutua y participación activa de todos sus componentes, mediante el establecimiento de pautas cooperativas de centro para implementar en el aula. *
67 points
Rutinas y Destrezas de pensamiento. Las rutinas de pensamiento, fueron desarrolladas por los Investigadores del Proyecto Zero (2008) de Harvard. Son estrategias cognitivas que consisten en preguntas o afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los estudiantes. Así, se hace uso de patrones de pensamiento que contribuyen a mejorar las capacidades para organizar las ideas. *
54 points
Gamificación. Aplicación de técnicas y elementos de juego en el aula con el fin de propiciar el aprendizaje, la motivación y el compromiso del alumno con la experiencia educativa, permitiendo vivir como una experiencia de juego el aprendizaje de contenidos. *
43 points
Visual Thinking. Uso de la expresión de ideas y pensamientos de forma gráfica, facilitando la comprensión y asimilación de conceptos que por su complejidad son más difíciles de explicar de otra manera.Se hace visible el aprendizaje y las ideas que generan aprendizaje en paredes, muros, cristales... *
30 points
Flipped Classroom/ Clase invertida. Metodología en que el alumno prepara las lecciones en casa, y en el aula se interactúa para debatir ideas y realizar actividades. El profesor actúa como guía. *
46 points
Retos/ Cajas de Búsquedas. Organización de pequeños proyectos que permiten aplicar los conocimientos de las diferentes áreas donde los alumnos se involucran íntegramente a través de la práctica, curiosidad e interés y toman decisiones eligiendo la manera más fácil de llegar a la solución y obtener un resultado satisfactorio. *
48 points
Trabajos de investigación. Se potencian las investigaciones sobre temáticas de interés del alumnado. *
46 points
APS/ Aprendizaje Servicio. Es una pedagogía que combina el currículo académico con el servicio comunitario. Como metodología pedagógica se alimenta de diversas fuentes teóricas, como la filosofía de la educación experiencial y la pedagogía crítica; más específicamente integra el servicio comunitario con la educación y el autoconocimiento como vía para enriquecer la experiencia educativa, enseñar civismo, animar a una implicación social durante toda la vida, y fortalecer el bien común de las comunidades. *
51 points
Grupos Internivelares. Potenciación del trabajo internivelar para adquirir habilidades de empoderamiento y empatía. *
58 points
Trabajo por ambientes.  Es la generación de espacios por talleres o rincones de trabajo temáticos, organizando “puntos de encuentro” donde los alumnos se pueden relacionar y comunicarse de manera fluida durante un tiempo y con unos recursos para ampliar las oportunidades de experimentación, investigación, juego y relación. *
65 points
Clase Magistral. Es un método de enseñanza centrado básicamente en el docente y en la transmisión de conocimientos. Se trata, principalmente, de una exposición continua, donde los alumnos, escuchan y luego realizan el trabajo y las actividades relacionadas con aquello que se ha explicado. *
24 points
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy