Cuestionario sobre la Viabilidad y la Factibilidad de las acciones del II Plan Insular de Drogodependencias y Adicciones (IASS). REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA OFERTA
En el proceso participativo que estamos desarrollando para la elaboración del II Plan Insular de Drogodependencias y Adicciones de la isla de Tenerife, hemos concretado las acciones necesarias que se podrían llevar a cabo en la isla. 

Hoy es preciso, desde la colaboración de todos/as, consensuar que es posible desarrollarlas en cada uno de los ámbitos o espacios de socialización previstos.

Estas acciones deben de tener dos características bien definidas, deben de ser VIABLES y FACTIBLES, es decir, que "Se pueden realizar" y "Tenemos los recursos necesarios para ejecutarlas".

Si una de las siguientes acciones NO es VIABLE automáticamente la suprimiremos del borrador del Plan; si siendo VIABLE no disponemos de los recursos necesarios para llevarla a cabo, a corto, medio o largo plazo, entonces NO es FACTIBLE y deberemos rechazarla también. Se mantendrán únicamente aquellas ACCIONES que sean VIABLES y FACTIBLES.

(* Entenderemos que una acción es FACTIBLE cuando podamos ejecutarla a corto, medio o largo plazo, dentro del periodo 2025 - 2029)

En cada acción se pide evaluar su Viabilidad y su Factibilidad en una escala desde 0 a 4 (donde 0 es "no o nada" y 4 "sí o completamente").

Muchas Gracias por su participación
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y Apellidos *
DATOS DE REFERENCIA DEL PARTICIPANTE
Dirección *
DATOS DE REFERENCIA DEL PARTICIPANTE
Teléfono *
DATOS DE REFERENCIA DEL PARTICIPANTE
Email *
DATOS DE REFERENCIA DEL PARTICIPANTE
Institución, área y/o servicio insular o municipal, centro educativo, federacion, entidad o asociación, fuerza o cuerpo de seguridad
*

 
Web o Espacio en redes

 
El cuestionario se responde a título personal o en nombre de su equipo de trabajo
*

 
Cargo que desempeño *
ACTUACIONES DE REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA OFERTA
Objetivo 1.

Reforzar la vigilancia y limitar el acceso a drogas y sustancias adictivas en entornos escolares, comunitarios y deportivos.

RECUERDE: La Viabilidad es si considera que "Se puede realizar" y la Factibilidad es si considera que"Tenemos los recursos necesarios para ejecutarlas".

1.- Impulsar acciones de vigilancia policial en espacios públicos, aplicando la Ley Orgánica 1/1992 de Protección de la Seguridad Ciudadana, con especial atención a la prevención en menores.

*
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
2.- Coordinar entre instituciones y cuerpos de seguridad su presencia con un enfoque preventivo, priorizando entornos escolares, parques, zonas de ocio juvenil y espacios deportivos. *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
3.- Sensibilizar sobre el papel preventivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, fomentando la confianza en su labor y reforzando la corresponsabilidad juvenil en la aplicación de la normativa de salud. *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
Observaciones que considere de interés en referencia a las acciones del objetivo 1.
Objetivo 2.

Regular el uso de medicamentos con receta y hacer cumplir la normativa vigente sobre su prescripción.

RECUERDE: La Viabilidad es si considera que "Se puede realizar" y la Factibilidad es si considera que"Tenemos los recursos necesarios para ejecutarlas".

4.- Implementar protocolos en centros de salud y entornos comunitarios para restringir la prescripción de psicofármacos y evitar el uso inadecuado de medicamentos.

*
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
Observaciones que considere de interés en referencia a las acciones del objetivo 2.
Objetivo 3.

Replantear las sanciones por consumo en vía pública, sustituyéndolas por medidas educativas y de autonomía personal.

RECUERDE: La Viabilidad es si considera que "Se puede realizar" y la Factibilidad es si considera que"Tenemos los recursos necesarios para ejecutarlas".
5.- Sustituir sanciones económicas por programas educativos y de rehabilitación, promoviendo la educación y la toma de decisiones responsables. *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
6.- Desarrollar talleres de autonomía personal, reforzando el pensamiento crítico en jóvenes sobre el consumo de drogas. *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
7.- Crear programas de voluntariado como alternativa a las sanciones convencionales, involucrando a los infractores en actividades comunitarias y deportivas de prevención. *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
8.- Realizar programas de mediación escolar, comunitaria y deportiva, fomentando la comunicación entre estudiantes, docentes, entrenadores y cuerpos de seguridad para reducir la percepción de sanción y reforzar la corresponsabilidad social. *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
Observaciones que considere de interés en referencia a las acciones del objetivo 3.
Objetivo 4.

Velar por el cumplimiento de la normativa en el ámbito nacional, autonómico y municipal en materia de drogas y sustancias psicoactivas.

RECUERDE: La Viabilidad es si considera que "Se puede realizar" y la Factibilidad es si considera que"Tenemos los recursos necesarios para ejecutarlas".
9.- Reforzar los sistemas de inspección para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en drogodependencias y adicciones en establecimientos, bares y restaurantes, puntos de apuestas y máquinas tragaperras y espacios deportivos. *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
10.- Impulsar acciones de vigilancia en seguridad vial y prevención de accidentes de tráfico, con controles de alcoholemia y detección de sustancias psicoactivas en líquidos biológicos.   *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
11.- Controlar la publicidad de drogas, tabaco y juego en eventos deportivos y culturales, asegurando que estos espacios no promuevan el consumo de sustancias adictivas.  *
0 Nada
1
2
3
4 Completamente
Viable
Factible
Observaciones que considere de interés en referencia a las acciones del objetivo 4.
“Se le informa que el responsable del tratamiento es el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife. Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las relaciones externas y de comunicaciones del IASS. La base legítima del tratamiento es, con carácter principal, el ejercicio de poderes públicos conferidos conforme la normativa aplicable en esta materia, sin detrimento de su libre consentimiento. En atención a los fines descritos sus datos personales podrán ser comunicados a terceros, fundamentalmente, en base a una obligación legal. Asimismo, no están previstas transferencias internacionales de sus datos personales. Por último, se pone en su conocimiento que podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, ante nuestro Delegado de Protección de Datos, en el correo electrónico: dpd@iass.es. Del mismo modo le informamos que, en caso de no considerar atendidos sus derechos, podría presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si necesitara o requiriera más información sobre el tratamiento de sus datos, le invitamos a leer la misma en nuestro sitio web: https://www.iass.es/privacidad-cookies y https://www.iass.es/registro-actividades-tratamiento" *
Required
Muchas gracias por la colaboración y por tus aportaciones
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report