Así se accede a una eutanasia en Colombia 

El Foro JMV es un espacio de diálogo y discusión que busca poner al día los avances de la medicina en relación con la muerte digna y el morir. Es un homenaje a la vida y obra de Juan Mendoza Vega quien, con un enorme impulso a la cualificación de la práctica médica, fue pionero en Colombia de la reflexión bioética en relación con el final de la vida. 

Según la Defensoría del Pueblo (2024), “la acción de tutela es el mecanismo de protección constitucional más utilizado por los colombianos para hacer valer su derecho fundamental a la salud” (p. 28); las cifras al respecto indican que, sin este mecanismo de protección, peligra el acceso al derecho. Las instituciones prestadoras de servicios enfrentan el desafío de garantizar los derechos, en medio de enorme congestión y emergencia funcional; suele decirse que las clínicas y hospitales no dan abasto con la enorme demanda de atención de la población, pero también que, en algunos casos, simplemente no tienen la información o la capacidad instalada suficiente para hacerlo.

Entre las múltiples barreras de acceso a los procedimientos médicos, la congestión funcional y la desinformación, se pierden muchas oportunidades de garantía de derechos.

Por razones como estas, en la versión 2025 del Foro Juan Mendoza Vega, tendremos dos paneles de discusión en los que trataremos dos asuntos esenciales para comprender el acceso al procedimiento de eutanasia en Colombia.
  • Derecho a la prestación del servicio en IPS:
    Nos interesa conocer cómo se accede a un procedimiento de eutanasia en algunas IPS. Por eso invitamos a quienes forman parte de los Comités de toma de decisiones ante las solicitudes de procedimientos de eutanasia, a saber, Ana Isaza (Hospital Universitario Méderi), Vivian Delgadillo (Hospital Universitario San Ignacio y Luis Alejandro Gil (Subred suroccidente de la Secretaría de Salud de Bogotá. Con ellos centraremos la discusión en los desafíos para la prestación de servicios, los aspectos éticos y la garantía de acceso a los derechos.
  • Derecho a la información:
    Nuestra experiencia de 46 años de trabajo nos ha enseñado que una de las principales barreras de acceso a los derechos en salud es el desconocimiento de los mismos y esto aplica también para el caso de los derechos sobre el final de la vida. Por esta razón, en el segundo panel, exploraremos el acceso a información pública en relación con los derechos que tenemos y, específicamente, discutiremos cómo informar mejor a la ciudadanía sobre sus derechos y deberes en el contexto de la enfermedad y sobre los procedimientos médicos al final de la vida, incluyendo la eutanasia. En este panel participarán Claudia Palacios (periodista de prensa escrita y radial), Carol Ann Figueroa (influenciadora en medios alternativos) y César Caballero (Cifras y Conceptos, análisis de información y datos que inciden).

  Detalles del evento
  • 🗓 Fecha: Martes 29 de abril de 2025
  • Hora: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.
  • 📍 Modalidad: Vía Zoom
  Aportes para la inscripción
  • Afiliados a la Fundación DMD: $80.000 COP → Inscribirse
  • No afiliados: $110.000 COP → Inscribirse
  • Estudiantes: $40.000 COP (debe adjuntar foto del carné estudiantil) → Inscribirse
Únete a esta conversación y profundiza en el derecho a la muerte digna en Colombia.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Datos de inscripción 
Nos pondremos en comunicación contigo vía correo electrónico para ponerte al día con los detalles sobre nuestro Foro Juan Mendoza Vega 2025 
¿Autorizas el tratamiento de tus datos personales, conforme a la Ley 1581 de 2012?
Clear selection
¿Cuál es tu nombre?  
Indica cuál es el tipo de tu documento de identificación 
¿Cuál es el número de identificación?
Tu número de contacto
Compártenos tu correo electrónico
¿Ya tomaste decisiones anticipadas firmando un DVA?
Clear selection
¿Te gustaría recibir información en relación al derecho a morir dignamente, el documento de voluntad anticipada y la afiliación a la Fundación DMD en tu correo? 
Clear selection
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Fundacion Proderecho a Morir Dignamente.

Does this form look suspicious? Report