Inscripción al taller:  Diseño de ambientes de aprendizaje para el fomento de la salud mental
Descripción del taller:

Los ambientes de aprendizaje han experimentado una serie de cambios, donde tanto el profesorado como el estudiantado ha tenido que adaptarse a los mismos, para continuar con sus procesos de enseñanza – aprendizaje.

 Estos cambios iniciaron con la Pandemia debida al COVID- 19, donde los ambientes de aprendizaje migraron primeramente a una modalidad virtual, donde el profesorado realizaba las clases y las mediaciones pedagógicas sincrónicas y/o asincrónicas, utilizando distintas plataformas para tales propósitos, posteriormente la modalidad fue dual, un porcentaje del estudiantado se mantenía virtual, recibiendo sus clases desde el domicilio y el otro porcentaje estaba presencial, finalmente los ambientes de aprendizaje volvieron a ser presenciales en su totalidad, dado la que Pandemia fue disminuyendo, a través de la vacunación y el manejo de medidas de seguridad sanitaria, que se fueron construyendo a través de las investigaciones, que permitieron efectuar un abordaje del COVID- 19 más adecuado.

 Sin embargo, los períodos en los que el profesorado y el estudiantado estuvieron en cuarentena, para salvaguardar la salud y disminuir los contagios provocados por el COVID- 19, se dieron limitaciones de interacciones sociales y se modificaron muchas de las actividades de rutina diaria, siendo situaciones que desencadenaron problemáticas de salud mental. Es necesario tener estrategias para el abordaje de la salud mental, dado que es imprescindible para poder concretar los procesos de enseñanza. aprendizaje efectivos.El profesorado está llamado a brindar propuestas educativas que ayuden a los estudiantes a continuar con sus labores académicas e ir solventando aspectos relacionados con la salud mental.

 
Plataforma: Teams
Modalidad: Virtual (asincrónico)
Nivel: Básico
Duración: 4 horas
Materiales para el taller: Computadora portátil, celular inteligente o cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet.  
Costo: gratis
Cupo máximo: 20 personas
Se brindará constancia de participación

Este taller virtual es organizado por:

Programa de Capacitación Permanente en Didáctica de las Ciencias Experimentales (PROCDICE) de la Universidad Estatal a Distancia UNED.

Tallerista que lo impartirá: Mag. María Jose Castro Soule  

Dirigido a estudiantes y egresados de la carrera Enseñanza de las Ciencias Naturales -UNED, Asociación de Estudiantes carrera Enseñanza de las Ciencias

Fechas de ejecución del taller 21 setiembre (2h sincrónico, 4:00pm) y 22 setiembre (2h asincrónico) 2022
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre *
Primer Apellido *
Segundo Apellido *
Cédula *
Teléfono *
¿Estaría dispuesto a formar un grupo por whatsapp? Nota: solo durante el transcurso del taller para informar, luego se eliminaría. *
Sexo *
Centro Universitario al que Pertenece *
Se compromete: a) No desertar del taller. b) Realizar todas las actividades propuestas en el taller y a justificar con el tutor cualquier retraso en la entrega de las mismas. En caso de incumplimiento del punto a y b, se incluirán en una lista de participantes a NO ser considerados para futuras actividades.   *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy