UNMSM_2025-2_S2_HU_esclavismo oriente y occidente
La verificación del correo es para validar la cuenta y evitar duplicados y nos  permitirá informarte de temas de interés en tu preparación preuniversitaria.  Tus respuestas no serán compartidas. 
Email *
Nombres y apellidos *

1. UNMSM 2022-1E-67: Durante gran parte de la historia de la Grecia clásica, la política se debatió entre tres formas de gobierno: la aristocracia, la democracia y la tiranía. Aristóteles, uno de los más importantes filósofos griegos, desconfiaba de la democracia, pues consideraba que, en esta forma de gobierno, se privilegiaba el número y no a los más capaces. Temía que los pobres, el grupo mayoritario, gobernara la ciudad siguiendo sus propios intereses, lo que la conduciría a la crisis y luego a la tiranía. Por el contrario, pensaba que la mejor forma de gobierno era la aristocracia, debido a que ella 

*
2 points

2. UNMSM 2022-1E-66: De la ubicación de las ciudades próximas a los ríos y el área ocupada por las diversas culturas mesopotámicas, así como también el conocimiento de su historia– se puede inferir que 

*
2 points

3. UNMSM 2022-2A-65: surgimiento de la civilización está en relación con el intenso desarrollo de la actividad agrícola que provocó el crecimiento de la población y la transformación de las aldeas en ciudades. Para una administración eficiente de los recursos naturales y humanos fue necesario una transformación en la organización de la sociedad, sus actividades y conocimientos. Tomando en cuenta lo descrito, en el surgimiento de la civilización, 

*
2 points

4. UNMSM 2022-2A-65: Identifique la alternativa que reúne características de la sociedad ateniense. 

I. Como otras polis, tenía sus propias reglas de conducta. 

II. Los eupátridas instauraron un gobierno oligárquico.

III. La gerusia repartía los poderes político, judicial y religioso.

IV. El pueblo o demos no participaba en el gobierno de la ciudad. 

*
2 points

5. UNMSM 2022-2E-69: La mayor parte de la colonización griega sobre el mar Mediterráneo se produjo entre los siglos VIII y vi a. C., fomentada por la presión demográfica, la falta de recursos y los conflictos internos de las polis. Los lugares en los que se asentaron los colonos griegos fueron 


I. el norte de la península itálica. 

II. las costas de las islas de Sicilia y Córcega. 

III. las costas sureñas de Francia y la península ibérica. 

IV. las costas de Cartago y de Egipto. 

*
2 points

6. UNMSM 2022-2E-70: En la antigua Grecia, como deja en evidencia la obra de Homero, se distinguía a los héroes y hombres excepcionales por sus grandes hechos. La fama solo podía adquirirse por medio de uno de los principales valores de la cultura helénica, que era la 

*
2 points

7. UNMSM 2023-1B-66: La religión romana fue politeísta. Si bien los romanos tenían dioses tutelares originarios de la ciudad, en diversas ocasiones adoptaron dioses de las poblaciones que conquistaron. Así Zeus, Hades y Artemisa fueron incorporados al panteón romano y adoptaron los nombres e identidades de viejos dioses domésticos, como Júpiter, Plutón y Diana. En este caso, los romanos incorporaron a los dioses 

*
2 points

8. UNMSM 2023-2B-67: En la sociedad romana, la familia, base de la organización social, estaba compuesta por los parientes directos, producto del matrimonio, y por aquellos que, integrados como clientes o esclavos, vivían bajo el mismo techo. La suprema autoridad de la familia era el padre o pater familias, quien desempeñaba funciones sacerdotales y de jurisdicción sobre la vida y la muerte de sus miembros. Dado que se consideraban parte de un mismo linaje, las familias romanas se agrupaban en 

*
2 points

9. UNMSM 2024-1C-70: La civilización griega supo adaptarse a su geografía accidentada, insular y continental desarrollando la agricultura, ganadería y productos manufacturados, que podían encontrarse en diferentes partes de Europa, Asia y África. Esto último fue posible porque había incrementado su productividad y, además, 

*
2 points

10. UNMSM 2025-1-A (67): La civilización griega es reconocida como la «cuna de la civilización occidental». Sobre las polis griegas, Atenas y Esparta en el Periodo Clásico, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados: 


I. A los espartanos de uso pleno de derechos políticos y civiles se les llamó homoioi u «hombres iguales». 

II. Los atenienses establecieron una educación militarizada, cuya finalidad era formar buenos soldados servidores del Estado. 

III. La diarquía, la gerousía, el eforado y la apella (o Asamblea) fueron instituciones políticas surgidas en Atenas.

IV. Después de diversas reformas políticas, la democracia ateniense alcanzó su momento de mayor plenitud durante este periodo. 

*
2 points
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report