ESCUELA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN TURÍSTICA
 
Sign in to Google to save your progress. Learn more
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
La Universidad Austral de Chile a través del Instituto de Turismo, la Escuela de Turismo, el Magíster en Gestión e Innovación del Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y la sede Puerto Montt, con el alto Patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, el SERVICIO NACIONAL DE TURISMO, Gobierno Región de los Lagos, Austral Patagonia y un amplio conjunto de instituciones públicas y privadas, convocan a la 1ª ESCUELA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN TURÍSTICA, a realizarse en Puerto Varas, Chile, entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2019.
Esta Escuela tiene como objetivos presentar las nuevas tendencias del Turismo de Intereses Especiales, específicamente el Diseño y Gestión de Productos y Servicios de Turismo Científico, Paleoturismo, Turismo Arqueológico, Áreas Silvestres Protegidas y Geoturismo, entre otros y fortalecer alianzas entre la academia y los sectores público y privado.

CURSO INTERNACIONAL DE TURISMO CIENTÍFICO (5 días L. Ma. Mi. J. V., 26 hrs)
Entrega herramientas para planificar destinos de turismo científico, así como el diseño, la implementación y la gestión de productos y servicios de turismo científico, por organizaciones públicas y privadas, empresas y guías turísticos.

1.- GESTIÓN TURÍSTICA DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS (3 días L. Ma. Mi., 15 hrs)
Entrega lineamientos para la gestión sustentable en flujos de visitantes con énfasis en experiencias educativas, científicas y recreativas, brindando actividades turísticas en marco de los objetivos de conservación de parques nacionales y reservas.

2.- GEOTURISMO (3 días L. Mi. J., 15 hrs)
El Geoturismo pone en valor el patrimonio natural y cultural a través de la práctica del turismo con foco de atención en fenómenos geológicos, la geomorfología y el paisaje en general, a lo cual se incorporan las actividades humanas asociadas.

3.- INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO (3 días Mi. J. V., 15 hrs)
Reconocer y aplicar las modernas técnicas del marketing digital y las nuevas tecnologías de la comunicación en el posicionamiento de empresas y destinos turísticos, y en la mejora de la calidad de la experiencia de los visitantes.

4.- PALEOTURISMO Y TURISMO ARQUEOLÓGICO (2 días Ma. Mi., 15 hrs)
Abordar conceptos y herramientas para el diseño de experiencias de Paleoturismo y Turismo Arqueológico. Las bases del conocimiento científico dan vida a esta forma de turismo y las técnicas de adaptación a distintos segmentos de mercado.

5.- DISEÑO DE PRODUCTOS DE TURISMO DE INTERESES ESPECIALES (2 días Mi. J., 15 hrs)
Entrega herramientas metodológicas para el Diseño y Gestión de Rutas turísticas territoriales, con énfasis en la creación de una oferta temática capaz de provocar encadenamiento de servicios públicos y privados.

La participación en cada curso da derecho además a: 2 CONFERENCIAS MAGISTRALES, la VELADA CULTURAL y una VISITA TÉCNICA por los alrededores de la cuenca del Lago Llanquihue.

El CURSO INTERNACIONAL DE TURISMO CIENTÍFICO tiene un costo de Matrícula de $ 175.000 o US$ 250 y los demás CURSOS tienen un valor de $ 90.000 o US$ 130 por participante. La CERTIFICACIÓN será otorgada por la UACh.

*  Este formulario no garantiza la inscripción en los cursos. La inscripción definitiva requiere la Aceptación por parte del Comité Organizador

Nombre *
Apellido *
Correo electrónico *
Fono de contacto *
País *
Ciudad *
Institución *
Cargo *
Seleccione el curso de su mayor interés. *
En caso de que pueda tomar un segundo curso ¿Cuál sería?
¿Necesita Factura?
Clear selection
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report