JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Examen de recuperación 2025
Lee cada pregunta y selecciona la respuesta correcta dando clic.
* Indicates required question
Escribe tu nombre empezando por primer apellido.
*
Your answer
Selecciona tu grupo:
*
Choose
1°F
1°G
1°H
1°I
¿Cuál de los siguientes es un organismo unicelular?
*
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Opción 4
¿Qué significa que un organismo sea unicelular?
*
Que tiene más de una célula.
Que tiene menos de una célula.
Que tiene una célula.
Que no tiene celulas.
¿Qué es un organismo pluricelular?
*
Son organismos que están hechos de dos o más células.
Son organismos que están hechos de una célula.
Son organismos que no tiene células.
Una diferencia fundamental entre la celula animal y la vegetal es
*
Tamaño de las dos células.
La vegetal tiene pared celular y la animal no.
Color y forma de las células.
Una presenta núcleo definido y la otra no.
Parte de la célula que guarda el material genético (ADN) es:
*
Núcleo.
Citoplasma.
Lisosoma.
Membrana celular.
¿Que orgánulo en las células vegetales se encarga de la fotosíntesis?
*
Membrana.
Núcleo.
Orgánulos.
Cloroplasto.
Según la cantidad de células, los seres vivos pueden ser:
*
Hongos y protistos.
Animales, vegetales y protistos.
Unicelular y pluricelular.
Seres vivos y no sers vivos.
Función de la membrana celular:
*
Rodea y protege a la célula.
Controla el funcionamiento de la célula.
Almacena energía.
Realiza la fotosíntesis.
La mitocondria:
*
Se encarga de la reproducción celular.
Realiza energía al unir glucosa y oxígeno.
Realiza la fotosíntesis.
Relación biológica en la que un animal caza y se alimenta de otro para subsistir.
*
Evolución.
Adaptación.
Depredación.
¿Cómo se le llama al organismo que caza o captura para poder alimentarse?
*
Presa.
Depredador.
¿Cómo se llama el organismo que resulta cazado o atrapado para servir como alimento?
*
Predador.
Presa.
Depredador.
¿Qué beneficios aporta el depredador al ecosistema en que vive? Hay más de una respuesta correcta; marca todas las que consideres correctas.
*
Elimina a los organismos débiles o enfermos.
Regula el número de depredadores menores.
Reduce el problema de la contaminación.
Mantiene el equilibrio de plantas y herbívoros.
Required
La variabilidad de las especies se da gracias a la diversidad:
*
Taxonómica.
Genética.
Botánica.
El viaje de Darwin a las islas Galápagos se realizó en un barco llamado:
*
La Santa María.
Perla negra.
Beagle.
Es el tipo de evidencia de evolución que se centra en estudiar los restos fósiles que pueden ser de tipo impronta, molde, conservación de partes duras, etc.
*
Evidencia fósil.
Evidencia anatómica.
Evidencia geográfica.
Evidencia conductual.
La Evolución biológica es:
*
Cambios en los individuos que no pueden ser transmitidos.
Cambios en el desarrollo de los individuos día a día.
Conjunto de cambios genotípicos y fenotípicos a través del tiempo en las poblaciones.
Adaptación es:
*
Rasgos propios de un organismo que le permite sobrevivir en su ambiente.
Relación donde sobrevive el más fuerte.
Sinónimo de evolución.
Propuso la teoría de la selección natural y es considerado el padre de la evolución:
*
Linneo.
Mendel.
Darwin.
Lamarck.
La selección natural establece que:
*
Los organismos menos adaptados sobreviven.
Los organismos viven en todo momento a pesar de los cambios y presiones ambientales.
Los organismos con las mejores características sobreviven a los cambios que hay en su medio natural.
Es un ejemplo de nutrición heterótrofa.
*
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Es un ejemplo de nutrición autótrofa:
*
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Ejemplo de reproducción sexual:
*
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Ejemplo de reproducción asexual:
*
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Los dientes de los leones, con los que desgarra su presa es una adaptación:
*
Morfológica.
Fisiológica.
Conductual.
La reproducción asexual se caracteriza por:
*
La unión entre el óvulo y el espermatozoide.
No se realiza la intervención de gametos.
Realizarse la fecundación.
Tipo de nutrición donde algunas clases de seres vivos generan sus propios nutrientes.
*
Autótrofos.
Heterótrofos.
Saprófitos.
¿Qué tipos de reproducción existen?
*
Animal y vegetal.
Sexual y asexual.
Autótrofa y heterótrofa.
Los mamíferos tiene fecundación:
*
Interna.
Externa.
Sexual.
Asexual.
Características de la reproducción sexual:(puedes marcar varias opciones)
*
Se realiza la fecundación.
Se necesitan dos gametos diferentes.
Se produce una nueva célula llamada gameto.
Required
Las ballenas poseen mayor capacidad que otros animales para almacenar oxígeno en la sangre. Este es un tipo de adaptación:
*
Morfológica.
Fisiológica.
Conductual.
La mariposa imita la forma de un objeto de su entorno y así evita ser devorada, esta es una adaptación
*
Morfológica.
Fisiológica.
Conductual.
Son modificaciones de la estructura externa de los seres vivos. Son adaptaciones:
*
Morfológicas.
Fisiológicas.
Conductuales.
Cambios de la conducta que le permite sobrevivir. Son adaptaciones:
*
Morfológicas.
Fisiológicas.
Conductuales.
Los cambios que ocurren en el interior del organismo. Son adaptaciones:
*
Morfológicas.
Fisiológicas.
Conductuales.
Cuando los organismos de una misma especie presentan diferencias que les permite sobrevivirá un ambiente ¿nos referimos a?
*
Variabilidad.
Camuflaje.
Selección natural.
La zarigüeya se inmoviliza simulando estar muerta; por ello sus depredadores se alejan. Esto es un tipo de adaptación:
*
Morfológica.
Fisiológica.
Conductual.
Las venas:
*
Transportan oxígeno.
Transportan bióxido de carbono.
Los glóbulos rojos:
*
Transportan oxígeno , bióxido de carbono y nutrientes.
Ayudan a la formación de plaquetas.
Células que defienden al cuerpo de bacterias y virus invasores.
Submit
Page 1 of 1
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report