Plan Anual de Actuación Casa África 2024
Desde Casa África agradecemos todas las aportaciones que nos hagan llegar a través de esta consulta pública sobre el borrador del nuevo Plan Anual de Actuación Casa África 2024, que permanecerá abierta a la ciudadanía hasta el 30 de noviembre de 2023. Para más información puede consultar en el siguiente enlace: 

Gracias por leernos, escucharnos y participar. Sus consideraciones nos ayudarán a elaborar un documento final en mayor consonancia con la opinión pública

Sign in to Google to save your progress. Learn more
¿Te parecen acertadas las siguientes tres temáticas prioritarias?

Prioridades temáticas:
Cambio climático y transición ecológica (OE 1.1)
Fenómenos migratorios y sus consecuencias (OE 1.2)
Papel de la mujer en el desarrollo (OE 1.3)

Valora las temáticas. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Explica tu respuesta / Nuevas aportaciones:
Proceda a continuación a valorar los programas propuestos en el Plan Anual de Actuación Casa África 2024

¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa #ÁfricaEsNoticia incluye diversas actividades: conferencias o mesas redondas que cuentan con la participación de expertos, académicos y periodistas y se centran en asuntos de actualidad africana, ofreciendo a un público general (personas interesadas, africanistas, alumnado y profesorado, periodistas, etc.) conocimientos más amplios y profundos de los temas que están presentes actualmente en los medios de comunicación, jornadas informativas que profundizan sobre un tema de alta relevancia (seguridad, crisis climática, etc.).


Actividades principales en 2024:  

- Conferencias ÁfricaEsNoticia. 

- Jornadas de seguridad.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 
 
El programa Enseñar África es un proyecto educativo cuyo principal objetivo es trasladar al alumnado español una visión plural y diversa de África incorporando en su formación una unidad didáctica que aborda diversos temas relacionados con el continente africano. Se organiza en colaboración con el Gobierno de Canarias, que cada año lanza una convocatoria a los centros docentes que estén interesados en sumarse al proyecto y en la que se incluyen diversas acciones: talleres de formación al profesorado, implementación en las aulas de la unidad didáctica con elaboración de trabajos por parte del alumnado y exposición de dichos trabajos en Casa África, además de la celebración de un encuentro final con los centros que han participado para la puesta en común de los resultados obtenidos y actividades destinadas a reforzar los conceptos aprendidos por el alumnado.

Actividades principales en 2024:  

- Formación a profesores.

- Encuentros finales con el alumnado y docentes.

- Exposición Enseñar África.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa de Casa África Agenda 2030 busca apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Permite colaborar con proyectos e ideas en ámbitos como la educación, la sanidad, la igualdad de género, el crecimiento económico compartido, el desarrollo sostenible, la cooperación, la labor de las ONG, etc.


Actividades principales en 2024 

- Foros Agenda 2030 (Anesvad y otros).

- Podcast sobre migración, mujer y desarrollo.

- Colaboración con Asociación STARUP (proyecto Clave-A).

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Concursos y Premios Casa África pretende, a través de los premios y concursos, impulsar la creación intelectual sobre África y dar visibilidad a trabajos y obras sobre diferentes temas de interés general. Las convocatorias van dirigidas al público general.


El programa engloba las siguientes convocatorias anuales en 2024:    

- Premio de “Ensayo Casa África”.

- Concurso fotográfico “Objetivo África” .

- Concurso de Microrrelatos “Purorrelato”.

- Premio al mejor largometraje documental.

- Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Colaboraciones Academia y Ciencia está destinado a fortalecer la colaboración con universidades y centros educativos a través de la mayor presencia de académicos y profesionales africanos en espacios que generen redes de contacto estables y duraderas en el tiempo, como pueden ser los cursos de verano, las conferencias y los congresos. Asimismo, colaboramos con el Instituto Cervantes en la formación de formadores de español en África. 


Actividades principales en 2024:  

- Cursos de verano.  

- Colaboraciones con centros de estudio. 

- Curso de lengua española para profesores africanos del español. 

- Colaboraciones en conferencias y congresos académicos.




Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Letras y libros  incluye colecciones literarias y de ensayo en formato físico o digital: Colección de Literatura, Colección de Ensayo, Colección de Historia y Política, Colección Frontera, Colección Academia Digital y otras que se editan en colaboración con editoriales españolas especializadas. El programa promueve la lectura de estas obras africanas bajo el título Letras Africanas, y también, se presentan libros sobre África en el marco de colaboraciones con festivales o plataformas literarias o presentaciones de libros por el territorio español. En el marco del programa, también se gestiona el Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África, que se reúne de forma periódica, presencialmente o en formato online. Está dirigido a personas en Gran Canaria, que acuden presencialmente a las reuniones, pero se consigue multiplicar el alcance de la literatura africana a través de actividades online que facilitan la presencia virtual de miembros del club repartidos por Europa, África y América. Otro servicio público ofrecido a través de este programa, es el préstamo de lotes de publicaciones de las Colecciones de Casa África a otros clubes de lectura.


  
Actividades principales en 2024 

- Publicación de las Colecciones Casa África. 

- Presentaciones de libros y colaboraciones literarias.

- Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África. 

- Colaboraciones con otros clubes de lectura. 

    
Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Relaciones con los medios de comunicación tiene como fin conseguir que se hable más y mejor sobre África en los medios de comunicación españoles y transmitir a la opinión pública española el mensaje de la multiplicidad y variedad de realidades africanas, las historias positivas y los casos de éxito o los contextos apropiados para comprender lo que sucede en los países africanos y que este flujo de información contribuya a eliminar estereotipos y clichés. Para este fin, Casa África pone en contacto directo a periodistas y africanos para que puedan contar sus historias y explicar su realidad y la de su continente. El programa incluye, además, la elaboración y el envío diario del #Dosier África y la gestión del 'Gabinete África', que es la ayuda habitual y constante que se presta a periodistas especializados en la búsqueda de fuentes informativas y recursos.


Actividades principales en 2024:  

- #Dosier África.  

- Colaboraciones y atención a medios. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Migraciones. Siendo la migración uno de los tres pilares de actuación del Plan Estratégico 2022-2024, este nuevo programa reúne toda la actividad de sensibilización y creación de conocimiento alrededor del fenómeno migratorio, que combina acciones de sensibilización, formación y creación de redes de contacto afro-españolas, con especial atención al Archipiélago canario, su entorno y circunstancias. 


Actividades principales en 2024:  

- Jornadas de sensibilización en centros educativos (Enseñar África).

- Colaboración con la OIM para formación de periodistas africanos.

- Formación periodistas canarios.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa #PeriodismoÁfrica agrupa las acciones que desde Casa África se realizan con periodistas africanos y españoles, tanto en el ámbito del programa de formación en lucha contra la desinformación y verificación de noticias iniciado en África, como a través de la puesta en marcha de un catálogo de cursos de formación disponibles para nuestra Red de Embajadas. El programa persigue generar redes de contacto entre periodistas africanos y españoles. 


Actividades principales en 2024:  

- Cursos sobre desinformación en África.

- Catálogo de cursos de periodistas.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Lenguas Africanas tiene como objetivo la formación a través de ciclos formativos de wolof o bambara, entre otros. Los principales destinatarios serán el profesorado, el personal de cooperación y el público interesado. Se impartirá, asimismo, a colectivos de ayuda humanitaria a la inmigración, que necesitan ciertos conocimientos básicos. De este modo, se busca contribuir a la promoción y difusión del rico patrimonio lingüístico africano, constituido por más de 2000 idiomas.  


Actividades principales en 2024:  

- Ciclos formativos de wolof.

- Preparación curso de la lengua bambara.

- Colaboraciones sobre lenguas africanas.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Cambio Climático, biodiversidad y transición energética nace por la firma de un convenio de colaboración entre Casa África y la Fundación Biodiversidad, que tendrá vigencia hasta el año 2025, en el que se recoge la realización de diferentes actividades sobre cambio climático, conservación de la biodiversidad, transición ecológica y sostenibilidad medioambiental en el continente africano. Dado que esta es una de las prioridades temáticas en el Plan Estratégico de Casa África 2022-2024, existe, además, un compromiso más amplio para llevar a cabo otras actividades adicionales relacionadas con el cambio climático y la transición energética. Asimismo, están incluidas actividades derivadas de la colaboración de Casa África como socio o asociado en algunos Proyectos Interreg MAC del eje MAC Verde.

Actividades principales en 2024:  

- Proyectos Interreg MAC y otras colaboraciones.  

- Actividades en colaboración con la Fundación Biodiversidad. 


Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa? 

Casa África dedica este programa a la Diplomacia deportiva por la gran influencia que el deporte tiene en España, en el continente africano y a nivel global. Como fenómeno social y cultural y, además, como elemento aglutinador, propicia el contacto entre diferentes países y culturas y permite dejar a un lado las diferencias entre países para compartir valores comunes. La acción diplomática a través del deporte tiene dos vertientes fundamentales: la interna (relacionada con la autoimagen y las capacidades propias) y la externa (relacionada con la proyección y las relaciones y vínculos internacionales). El deporte adquiere un protagonismo que va mucho más allá de su territorio originario y cuenta con una extraordinaria potencialidad bajo el paraguas de la diplomacia pública.


 Actividades principales en 2024 

- Participación de atletas africanos en eventos deportivos en España.

- Jornadas de sensibilización con deportistas africanos.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Colaboraciones de Diplomacia Pública incluye diferentes tipos de colaboraciones con otras entidades que no se definen en el marco de los programas de Casa África y que surgen a lo largo del año.

Actividades principales en 2024:  

- Actividades en colaboración con los entes consorciados y otros actores clave.

- Otras actividades de Diplomacia Pública pendientes de definir. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa África Crece está centrado en la organización de jornadas sobre oportunidades de negocio y webinarios sobre temáticas de actualidad con las que se persigue dar a conocer información, datos o informes para las empresas españolas que tienen interés en invertir o iniciar un proceso de internacionalización en algún país africano. Se incluye, asimismo, la realización de webinarios para dar a conocer en formato online información relevante sobre temas económicos de actualidad relacionados con el continente africano. Por último, incluye acciones enmarcadas en el Proyecto Interreg MAC con la misma finalidad. 


Actividades principales en 2024 

- Foro Económico Internacional sobre África de la OCDE.

- Presentación de informes económicos.

- Realización de análisis sobre madurez tecnológica en África.

- Análisis sobre capacitación digital y empleabilidad en sector tecnológico.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Ellas Avanzan pretende dar visibilidad al papel de la mujer en el continente africano y mostrar su dinamismo, resaltando su función como motor del desarrollo de África. Se intenta además visibilizar a mujeres líderes y proyectos de interés a través de colaboraciones con otras entidades y plataformas. Además, se colabora desde hace años con la Fundación Puertos de Las Palmas en la organización de ciclos formativos dirigidos a mujeres lideresas del sector portuario.

Actividades principales en 2024 

- Woman Impact Summit. 

- Colaboraciones para visibilizar el papel de la mujer africana.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa? 

El programa Formación en el ámbito económico se centra en la puesta en marcha de ciclos formativos en sectores de interés estratégico para la capacitación o profesionalización de los jóvenes africanos. Colaborar en la formación de la juventud africana no solo beneficia a los propios individuos y a los países africanos sino también puede crear oportunidades para asociaciones comerciales en países africanos y España en sectores tecnológicas, energías renovables, agricultura sostenible, entre otros que sean beneficiosos para ambas partes, en adición a otros impactos positivos como la construcción de sociedades africanas más estables y resistentes y a nivel global una comunidad más interconectada y comprensiva. 

Actividades principales en 2024:  

- Actividades formativas en colaboración con la Dirección General para África del Gobierno de Canarias.

- Curso de formación con la Fundación INCYDE y otras entidades.
Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?  
 
Casa África realiza, a través del programa Proyectos europeos, diversas acciones de colaboración (jornadas, seminarios, conferencias, etc.) en proyectos integrados en el Programa MAC 2021-2027 en el que participan Madeira, Azores y Canarias y Terceros Países geográficamente próximos, como Cabo Verde, Senegal, Mauritania, Gambia, Costa de Marfil, Ghana o Santo Tomé y Príncipe. El Programa Interreg MAC 2021-2027 interviene en cuatro ejes: MAC Inteligente, Mac Verde, Mac Gobernanza y Mac Movilidad. Los objetivos específicos se centran en los siguientes: mejora de la capacidad de investigación e innovación; competitividad de las PYMES y creación de empleo; refuerzo del crecimiento sostenible; fomento de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; fomento de las energías renovables; fomento de la adaptación al cambio climático, prevención del riesgo de catástrofes y resiliencia; fomento de la transición hacia una economía circular y eficiencia de los recursos; protección de la conservación de la naturaleza, biodiversidad e infraestructuras ecológicas; mejora de la capacidad institucional de las autoridades públicas, fomento de acciones interpersonales y apoyo a una mejor gobernanza de la cooperación; y, movilidad y gestión de la migración.  


Actividades principales en 2024 

- Programa Interreg MAC: reuniones de coordinación de partenariado y asistencias técnicas del programa. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?  

El programa Colaboraciones Diplomacia Económica es creado dado que Casa África es invitada a colaborar en multitud de acciones de otras entidades en las que existe o interesa integrar un componente africano, a través de este programa se incluyen aportaciones directas o indirectas que permitan materializar esta colaboración, buscando que los objetivos que se persiguen estén alineados con los de Casa África.  


Actividades principales en 2024: 

- Otras actividades de Diplomacia Económica pendientes de definir. 

 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?  

El programa Vis a Vis consiste en un encuentro profesional entre promotores españoles de conciertos y músicos africanos que se celebra con carácter anual en un país africano. En la primera fase del proyecto se llevan a cabo reuniones profesionales que crean un espacio de diálogo directo entre agentes culturales españoles y músicos africanos para facilitar la colaboración y la creación de relaciones de mutuo beneficio a largo plazo. En cada edición se seleccionan dos bandas que tienen la posibilidad de hacer una gira por los principales festivales de verano de España. El objetivo principal es impulsar la carrera de artistas noveles prometedores y darles la oportunidad de alcanzar nuevos mercados fuera de África, a través de la participación en festivales españoles de una forma continuada.

Actividades principales en 2024:  

- Encuentro profesional Vis a Vis. 

- Gira de verano Vis a Vis por festivales españoles.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?  

El programa Exposiciones de Casa África incluye la realización de exposiciones en las salas de la Casa, donde se pueden contemplar obras de artistas africanos y africanistas de diferentes disciplinas: arte urbano, arte contemporáneo, artes plásticas, pintura, escultura, fotografía, vídeo creación, etc. El objetivo es difundir el arte africano en España con el fin de sensibilizar sobre la producción artística del continente. Además de estas exposiciones, también se elaboran versiones virtuales para así llegar a públicos lejanos. Por otro lado, y con el mismo fin, se programan exposiciones itinerantes, prioritariamente por el territorio español, pero también en África.


Actividades principales en 2024:  

- Exposiciones en sede.

- Exposiciones itinerantes. 

- Visitas guiadas. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?

La Fiesta África Vive tiene por objeto la celebración del Día Internacional de África (25 de mayo, fecha de la creación de la Unión Africana) como pretexto para acercar a las ciudadanías africanas y a la española en un contexto lúdico y participativo. Con esta fiesta anual, Casa África, en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) y la Asociación de Mujeres Africanas en Canarias (AMAC), pretende mejorar el conocimiento del continente vecino y particularmente de las personas afrodescendientes que viven en nuestro país con una serie de actividades culturales y deportivas. 


Actividades principales en 2024 

- Fiesta África Vive 2024. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Cine selecciona cada año títulos atrevidos e innovadores creados por cineastas contemporáneos de diferentes regiones del continente. Permite descubrir nuevas visiones sobre las múltiples realidades de un África plural y diversa. Para hacer llegar estos títulos a diversos públicos, se colabora con festivales de cine u otras iniciativas culturales y anualmente se celebra la Muestra de Cine Casa África. Al mismo tiempo, el programa incluye algunos documentales españoles en los que observamos, a modo de miradas cruzadas, otros ángulos posibles sobre la actualidad de África. Como parte de la labor realizada, se subtitulan al español varias obras cinematográficas africanas cada año. 

 

Actividades principales en 2024 

- 10ª Muestra de cine Casa África.  

- Colaboraciones con festivales.  

- Subtitulados al español de películas africanas. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa África en Movimiento es una iniciativa de Casa África que busca potenciar tanto la presencia en España de las artes escénicas africanas como de coreógrafos españoles en África, con las premisas que aplica esta institución de diplomacia pública para los actos de cooperación cultural, evitando el paternalismo y haciendo de estas disciplinas un factor más de aprendizaje mutuo y acercamiento entre África y España.

 

Actividades principales en 2024 

- Masdanza. 

- Africa Moment. 

- Otras colaboraciones y residencias de danza. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Semana África en La Gomera está dedicado a la organización de actividades culturales y tiene como objetivo el apoyo a iniciativas impulsadas para y por la sociedad civil en general. Se ha diseñado para facilitar el diálogo, la interacción y la creación de vínculos entre sus participantes y también potenciar la colaboración institucional. El Consorcio Casa África organiza, como beneficiario de una subvención nominada concedida por el Cabildo Insular de La Gomera, una Semana África en diversos municipios de dicha isla que cuenta con actividades culturales gratuitas dirigidas a la ciudadanía y representativas del continente africano.


Actividades principales en 2024

IV Semana África en La Gomera 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Colaboraciones Diplomacia Cultural nace dado que Casa África es invitada a colaborar en multitud de acciones de otras entidades en las que existe o interesa integrar un componente africano, a través de este programa se incluyen aportaciones directas o indirectas que permitan materializar esta colaboración en el ámbito cultural, buscando que los objetivos que se persiguen estén alineados con los de Casa África.  


Actividades principales en 2024 

- Actividades sin definir.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Web Institucional Casafrica.es, además de ser el portal web oficial de la Casa, constituye un portal de información multilingüe que favorece el conocimiento mutuo entre las sociedades africanas y la española y acerca una imagen positiva de España al continente africano y el interés de España hacia África. Es un espacio de diálogo que permite conocer África más y mejor y que crea redes de contacto entre africanos y españoles. Además, en este programa se incluye la gestión de la base de datos de Casa África.

 

Actividades principales en 2024 

- Mantenimiento y gestión de los portales Casa África.  

- Traducciones web.

- Newsletter.  

- Red Afroespañola de Pensamiento y Ciencia.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?

El objetivo del programa Mediateca Casa África es la adquisición, gestión, conservación e intercambio de publicaciones sobre temáticas africanas o autores africanos para poner a disposición del público, de forma gratuita, información y recursos para la investigación, además de actuar como un centro documental multilingüe y multimedia especializado en temáticas africanas. Se ofrece atención personalizada a los usuarios para fomentar de forma directa el interés por África. Se integran también los  Encuentros de Sociedad Digital y Biblioteconomía, con el objetivo de profundizar sobre estas temáticas y su implicación en el continente africano.

 

Actividades principales en 2024 

- Recursos bibliográficos. 

- Recursos electrónicos. 

- Diálogos Sociedad Digital y Biblioteconomía. 



Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?

Casa África difunde en Redes Sociales su actividad y este programa se desarrolla de manera transversal a las acciones que lleva a cabo la institución, así como con proyectos adicionales que generan valor y apoyan la consecución de sus objetivos. La institución trabaja principalmente en sus canales de YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Telegram e Ivoox. Además, se editan varias campañas al año especialmente diseñadas para las redes sociales que tratan temas de interés general alineados con las prioridades estratégicas de la Casa.   

 

Actividades principales en 2024 

- Vídeos en YouTube. 

- Campañas en redes sociales. 

- Colaboraciones con otras entidades referentes.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

 ¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Recursos editoriales digitales consiste en que Casa África publica una serie una serie de líneas editoriales propias que solo se realizan en formato digital y que incluyen artículos, mapas, podcasts, etc. La edición de recursos editoriales online es una herramienta ideal para crear conocimiento en el marco de la diplomacia pública y las relaciones internacionales de España con África. La cobertura de la actividad de Casa África en directo a través de diferentes redes sociales permite potenciar la labor de la institución, multiplicando su alcance y salvando la barrera geográfica.

 

Actividades principales en 2024 

- Blog EsÁfrica.es  

- Video-infografías.

- Mapas temáticos. 

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Proyecto Memoria se basa en entrevistas en profundidad sobre la experiencia en África de españoles que han dedicado su vida al continente. Su soporte principal es una web que brinda un espacio a estas personas, las historias que narran y los acontecimientos de la historia reciente de África. De esta manera, permanecen para siempre a disposición de investigadores, periodistas, historiadores, interesados en el continente y público en general. Este programa busca, así, poner en valor, conservar y difundir el legado y el testimonio de un gran número de españoles que han vivido en África.

 

Actividades principales en 2024 

- Grabación, edición y publicación de nuevas entrevistas.  

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Colaboraciones Diplomacia Digital nace porque Casa África es invitada a colaborar en multitud de acciones de otras entidades en las que existe o interesa integrar un componente africano, a través de este programa se incluyen aportaciones directas o indirectas que permitan materializar esta colaboración en el ámbito digital, buscando que los objetivos que se persiguen estén alineados con los de Casa África. 

 

Actividades principales en 2024 

- Otras actividades de Diplomacia Digital pendientes de definir.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa

¿Te parece acertado el siguiente programa?

En el programa Consejos de Casa África se incluyen las actividades cuyo fin es asegurar el buen funcionamiento de los órganos de la estructura organizativa del Consorcio. En la práctica se trata, sobre todo, de la organización de las reuniones y la comunicación entre Casa África y los miembros del Consejo Rector, el Consejo Diplomático y la Comisión de Gestión Patrimonial.

 

Actividades principales en 2024 

- Convocatorias de reuniones del Consejo Rector de Casa África.

- Convocatoria de la reunión anual del Consejo Diplomático de Casa África. 

- Reunión/es de la Comisión de Gestión Patrimonial.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?

En el marco del programa Actos y colaboraciones institucionales se gestionan las visitas institucionales que recibe Casa África a lo largo del año con el fin de presentar la institución a otras entidades públicas y privadas. Los desplazamientos de carácter protocolario y de representación en diferentes actos institucionales y reuniones de trabajo por parte de los directivos de la Casa (o otro miembro del equipo en su representación), también se incluyen en el ámbito de actuación de este programa, igual que otras colaboraciones en el ámbito institucional. Por último, contempla la celebración de los aniversarios y otros hitos de la propia institución.

 

Actividades principales en 2024 

- Visitas institucionales a Casa África. 

- Reuniones institucionales de trabajo.

- Actos institucionales. 

- Pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE). 

- Colaboraciones en el ámbito institucional.

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Te parece acertado el siguiente programa?

El programa Imagen Institucional integra de forma transversal la elaboración y encargo de los soportes de imagen de las actividades de la programación con el objetivo de promocionar las actividades y publicaciones de la Casa de cara a la ciudadanía. Por otro lado, este programa engloba la dirección y edición de la comunicación institucional, la gestión de la marca, la definición y gestión de las líneas de diseño de los programas y su aplicación en la comunicación externa y el protocolo institucional. Se hace para dar a conocer a los diferentes grupos de interés el mandato, los servicios y la actividad de la Casa, igual que los resultados conseguidos, creando así una buena imagen de la Institución. Con este mismo objetivo, se dirige también el protocolo institucional en el marco de las actividades de la programación.


Actividades principales en 2024 

- Imagen institucional.  

- Protocolo institucional.  

Valora este programa. Marcar con una X siendo 1 la puntuación menos valorada y 5 la más valorada.
Clear selection
Otros comentarios, sugerencias y aportaciones sobre este programa
¿Quiere aportar nuevas soluciones o propuestas de actividades/ programas que contribuyan a mejorar este Plan Anual de Actuación 2024?
El equipo de Casa África agradece su colaboración y sus aportaciones.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report