EVALUACIÓN FORMATIVA N° 2 - HISTORIA 7° B
OBJETIVO: Develar y aplicar aprendizajes logrados en relación a las primeras civilizaciones y la importancia del mar mediterráneo para los griegos, por medio de evaluación formativa.

O.A: 03 y 05

INSTRUCCIONES:
1. Lee en forma individual cada pregunta.
2. Responde seleccionando la respuesta que consideres correcta, marcando la opción con un CLIK.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre completo: *
Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 1:
1. La siguiente imagen muestra un proceso clave, en el surgimiento de primeros centros urbanos. ¿A qué aspecto se refiere? *
1 point
Lee el siguiente texto y responde la pregunta 2:
“Actividad económica que surge tras la Revolución Neolítica, por la acumulación de excedentes en la agricultura. Se basa en el intercambio de bienes y productos.”
2. ¿Qué labor económica se menciona en la siguiente descripción? *
1 point
Observa la imagen y responde la pregunta 3:
3. En la siguiente imagen se muestra la ciudad de Ur, una de las más antiguas en la Historia, que se ubicaba en las cercanías de río Éufrates. Resalta en primer plano el templo, una estructura importante de tal núcleo urbano. ¿Qué nombre recibían los templos en Mesopotamia? *
1 point
Observa el mapa y responde la pregunta 4:
4. ¿Qué civilización primitiva aparece indicada en este círculo? *
1 point
Observa el mapa y responde la pregunta 5:
5. ¿Qué civilización primitiva aparece en la parte noreste de áfrica? *
1 point
Lee el siguiente texto y responde la pregunta 6:

“Región ubicada en Oriente Medio, en donde se desarrollaron las culturas de Mesopotamia y Egipto, se caracteriza por ser un lugar con presencia de diversos ríos y suelos aptos para la labor agrícola. Su importancia radica en que allí se dio inicio a la Revolución Neolítica, y por tanto, a las primeras civilizaciones en la Historia de la Humanidad.”

6. ¿Qué nombre recibe la zona descrita en el texto? *
1 point
Observa la siguiente imagen y responde:
7. Una de las obras más importantes del mundo antiguo, que sigue en pie hasta nuestros días, son las Pirámides de Egipto, las cuales se pueden observar en esta imagen. La función principal de tales estructuras era: *
1 point
8. Entre los riesgos naturales más frecuentes, que afectaron a las civilizaciones primitivas del mundo, estaban las inundaciones de las zonas cercanas a ríos, un hecho que desde la perspectiva económica, generó principalmente: *
1 point
Observa la imagen y responde la pregunta 9:
9. Entre los avances técnicos, que desarrollan las primeras civilizaciones, tiene un lugar destacado la creación de los canales de regadío, como lo muestra la siguiente imagen, cuya mayor finalidad era un abastecimiento de los cultivos agrícolas, que se ubicaban al costado de los ríos. Antes de tal mecanismo, la agricultura no resultaba ser muy eficaz, porque: *
1 point
10. La relación entre el ser humano y el medio, ha generado diferentes problemas medioambientales a lo largo de la Historia. Por ejemplo dentro de las primeras civilizaciones, era vital la presencia de agua, para las labores agrícolas, por lo que las ciudades primitivas se instalaron a orillas de los ríos.   ¿Qué problemas pudo haber tenido la falta de agua, desde un punto de vista económico? *
1 point
Observa el mapa y responde la pregunta 11:
11. El mapa que aparece a continuación señala la ubicación de Mesopotamia. ¿En qué país está situado hoy este territorio? *
1 point
Observa la imagen y responde la pregunta 12:
12. La obra arquitectónica que aparece en esta imagen, tenía la función central de ser un medio de defensa territorial ante los ataques de pueblos vecinos. ¿Qué nombre recibe tal estructura, aún existente en nuestros días?   *
1 point
Observa la imagen y luego responde la pregunta 13:
13. En la siguiente imagen, se observa el funcionamiento de un canal de regadío, en el Antiguo Egipto. Tomando en cuenta lo mostrado, ¿qué utilidad tenía este mecanismo? *
1 point
14. Gracias al desarrollo de la agricultura y ganadería, el hombre se volvió un ser sedentario, y por ende pasó a agruparse en núcleos urbanos. En relación con su espacio geográfico, ¿dónde se instalaron las primeras ciudades? *
1 point
Observa el siguiente mapa mudo y responde la pregunta 15:
15. Considerando la información que te muestra la imagen más tus conocimientos. ¿Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta? *
1 point
16. De las siguientes descripciones acerca del mar Mediterráneo ¿Cuál es incorrecta? *
1 point
17. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a un rasgo de la Península Balcánica? *
1 point
18. ¿Por qué podemos decir que la agricultura fue fundamental para el desarrollo del comercio entre los pueblos de la antigua Grecia? *
1 point
Observa el mapa y responde la pregunta 19:
19. A partir del Siglo VII a.C., los pueblos griegos iniciaron su expansión hacia el sur de la Península Itálica y la isla de Sicilia, lugares en donde crearon nuevas polis. Una de las causas que llevó a colonizar la Magna Grecia fue: *
1 point
Lee el siguiente texto y responde la pregunta 20:
“Se trata de la primera civilización del mundo, y no de una simple «cultura», como tantas hay escalonadas a lo largo de nuestra inmensa prehistoria, sino el resultado de todas estas «culturas» en progreso, su fruto más perfecto, la civilización, plena y auténtica, con la riqueza de vida, la perfección y la complejidad que implica: la organización social y política; el establecimiento de ciudades y de Estados; la creación de instituciones, de obligaciones y de derechos; la producción organizada de alimentos, de vestidos y de herramientas; la ordenación del comercio y de la circulación de los bienes de intercambio; la aparición de formas superiores y monumentales del arte; los comienzos del espíritu científico; finalmente, y en lugar principal, el invento prodigioso, y del que no se puede medir toda la importancia, de un sistema de escritura que permitía fijar y propagar el saber. Pues bien, todo esto fue creado e instaurado por los sumerios. Este enriquecimiento y esta organización admirables de la vida humana no aparecieron sino en el cuatro milenio antes de nuestra era y precisamente en el país de Sumer, en la región de la Baja Mesopotamia, al sur de la Bagdad moderna, entre el Tigris y el Éufrates.”

Samuel Noah Kramer, “La Historia Empieza en Súmer”

20. El texto hace referencia principalmente al concepto de: *
1 point
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report