EVALUACIÓN-FORMATIVA6-MATEMÁTICA-SEXTOSAB-OA13-SEMANA30
Objetivo de la Evaluación: Calcular el área de cubos y paralelepípedos a partir de sus redes de construcción y sus propiedades geométricas en el contexto de resolución de problemas.

OA13: Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos, calculando el área de sus redes (plantillas) asociadas.

Profesor: José Otárola Cabrera - Estefanía Serrano
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre completo: *
Curso: *
Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y responde marcando con un clic la alternativa que consideres correcta.
Recuerda que para resolver problemas matemáticos es necesario comprender la situación identificando los datos y la pregunta además de elegir una estrategia adecuada para encontrar la solución, la que puede ser comprobada, y así dar una respuesta al problema.
1. Observa los siguientes cuerpos geométricos. ¿Qué diferencia hay entre ellos? *
1 point
Captionless Image
2. ¿Cuál de las siguientes redes nos permite armar un cubo? *
1 point
3. Calcula el área de la siguiente plantilla, considerando que el lado de cada cuadrado mide 1 cm. *
1 point
Captionless Image
4. ¿Cuál es el área de la superficie total de un cubo de arista 5 cm? *
1 point
5. Calcula el área de la siguiente plantilla de paralelepípedo, considerando que el lado de cada cuadrado mide 1 cm. *
1 point
Captionless Image
6. En el siguiente paralelepípedo de base cuadrada se han indicado las medidas de dos áreas destacadas. ¿Cuál es el área de la superficie total del paralelepípedo? *
1 point
Captionless Image
7. Dada la siguiente red del cubo. Calcula su área: *
1 point
Captionless Image
8. Dadas las áreas de los rectángulos que componen el paralelepípedo. Calcula el área de la superficie total de la figura. *
1 point
Captionless Image
9. Juan quiere armar una caja. Calcula cuántos 𝑐𝑚^2 de cartón necesitará para construirla considerando su red: *
1 point
Captionless Image
10. Calcula el área del siguiente prisma de base rectangular. *
1 point
Captionless Image
11. Daniela quiere forrar con papel de regalo todas las caras de una caja con forma de paralelepípedo recto de base rectangular como la de la imagen. ¿Cuántos 𝑐𝑚^2 de papel de regalo necesitará? *
1 point
Captionless Image
12. Matías necesita saber cuánto mide el área de las caras de la caja con forma de cubo para poder decorarla. No tiene con qué medir, pero sabe que la caja tiene un área de 180 𝑐𝑚^2, ¿Cuánto mide el área de sus caras? *
1 point
Captionless Image
13. ¿Cuál es la medida de la arista de un cubo de área 384 𝑐𝑚^2? *
1 point
14. Si las aristas de un paralelepípedo miden 8 cm de largo, 6 cm de ancho y 3 cm de alto, entonces su área mide: *
1 point
15. Observa los siguientes cuerpos geométricos. ¿Cuál de los cuerpos tiene mayor área? *
1 point
Captionless Image
16. Determina la medida de la arista de un cubo dada su área: A = 54 𝑚^2 *
1 point
17. La base de un paralelepípedo recto es un cuadrado cuya área es 49 𝑐𝑚^2 . Si las otras aristas miden 9 cm, ¿Cuál es su área? *
1 point
18. Si el área de una de las caras laterales de un cubo es 16 𝑚^2, ¿Cuánto medirá cada una de sus aristas? ¿Cuál será el área total del cubo? *
1 point
19. El área de un paralelepípedo es 82 𝑐𝑚^2, el área de dos de sus caras es 6 𝑐𝑚^2, el área de otras dos caras es 14 𝑐𝑚^2. ¿Cuál es el área de las dos caras que faltan? *
1 point
20. En una pieza, la altura es de 3 metros y el ancho es de 5 metros. Si el largo corresponde a la mitad de la suma del alto y ancho, ¿Cuál es el área de la pieza? *
1 point
Captionless Image
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Cormun. Report Abuse