Prueba #1 - Gastroenterología
Este es un aporte de MedExtranjeros para tu preparación del Eunacom.

Comparte con tus colegas e invítalos a ingresar a nuestro portal de MedExtranjeros en www.medextranjeros.cl

Si encuentras algún error en alguna pregunta por favor envíanos un correo a contacto@medextranjeros.cl
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1) Un paciente de 24 años consulta por dolor epigástrico recurrente, de características urentes. Usted solicita una endoscopía digestiva alta que demuestra una úlcera duodenal activa, sin estigmas de sangrado reciente. El test de ureasa resulta positivo. La medida terapéuticas de primera línea es: *
1 point
2) Cuatro horas después de acudir a un banquete, 25 personas inician súbitamente un cuadro de náuseas, vómitos y dolores abdominales. ¿Cuál de los siguientes agentes es el causante más probable de estos síntomas? *
1 point
3) ¿Cuál de los siguientes cereales puede ser tomado libremente por los pacientes con enfermedad celíaca?: *
1 point
4) Una paciente de 54 años en tratamiento con levofloxacino por neumonía adquirida en la comunidad, inicia dolor abdominal y diarrea acuosa. La conducta inicial más adecuada es: *
1 point
5) La causa más frecuente de la pancreatitis aguda es: *
1 point
6) Paciente de 67 años, fumador, refiere disfagia lógica de 3 meses de evolución, asociado a baja de peso de 7 kg. El axamen físico no aporta mayor información. El diagnóstico más probable es: *
1 point
7) Mujer de 78 años, hipertensa y portadora de fibrilación auricular crónica, presenta dolor abdominal muy intenso, permanente, de inicio brusco, asociado a náuseas. Al examen físico se palpa abdomen blando, sin signos de irritación peritoneal y RHA aumentados. El diagnóstico más probable es: *
1 point
8) En un paciente con metástasis pulmonares, pero sin afectación hepática, por un carcinoma de origen intestinal. ¿Cuál es la localización más probable del primario?: *
1 point
9) El factor pronóstico más importante en el cáncer gástrico es: *
1 point
10) Paciente de 30 años, consulta por vómitos y diarrea acuosa de 2 días de evolución, asociado a dolor abdominal y compromiso del estado general. Al examen se aprecia hidratado, con t° axilar: 37,5°C, FC:83 lpm y PA: 130/80. La conducta más adecuada a seguir es: *
1 point
11) Paciente de 45 años, con epigastralgia recurrente, especialmente postprandial, que en algunas ocasiones asciende hasta el tórax. Se realiza endoscopía alta que demuestra gastritis antral crónica. Refiere regurgitación ocasional, sin otras molestias. La conducta más adecuada es: *
1 point
12) Mujer de 33 años, con dolor abdominal abdominal, mayor en fosa iliaca izquierda, de años de evolución, asociado a distensión abdominal y deposiciones frecuentes, de consistencia disminuida, con mucosidad. El diagnóstico más probable es: *
1 point
13) Una paciente de 24 años presenta desde algún tiempo diarrea con emisión de moco y sangre, y dolor abdominal, sin que existan antecedentes epidemiológicos de interés. ¿Qué diagnóstico sería, entre los siguientes, el más probable y qué exploración realizaría para confirmarlo?: *
1 point
14) Ante una mujer de 60 años con antecedentes de un cuadro de malnutrición en la infancia, que presenta una diarrea crónica a lo largo de 4 años con esteatorrea, anemia ferropénica y adelgazamiento progresivo, la causa más probable de su diarrea es: *
1 point
15) Mujer de 75 años, hipertensa, con hipercolesterolemia, que hace 2 años fue estudiada por cuadro de diarrea, con colonoscopía, que resultó nomal. Acude al servicio de urgencia por cuadro de dolor abdominal de 4 horas de evolución, mayor en hemiabdomen izquierdo, asociados a sudoración y emisión de sangre franca por el ano. La exploración física destaca abdomen doloroso, con leve distensión. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? *
1 point
16) Paciente de 30 años, portador de úlcera gástrica por uso de AINEs, consulta por exacerbación de sus síntomas dolorosos. Desde hace 3 horas el dolor se hace mucho más intenso, irradiándose a dorso y se asocia a hipotensión. Al examen físico destaca abdomen en tabla, muy doloroso, con Blumber (+) y abolición de los ruidos intestinales. ¿Qué examen debe solicitarse como primera aproximación diagnóstica? *
1 point
17) Paciente de sexo femenino, de 45 años, inicia dolor en Hipocondrio derecho, muy intenso, asociado a fiebre de un día de evolución. La analítica sanguínea muestra Hcto: 42%, G. Blancos: 15.200, GOT: 55, GPT: 48, Bili: 1,7, amilasa normal. La ecografía abdominal muestra vesícula biliar distendida con paredes engrosadas, barro biliar y cálculo de 12 mm de diámetro, impactado en el bacinete. El tratamiento de elección es: *
1 point
18) Paciente de 50 años, con cirrosis hepática por alcohol, presenta episodio de hematemesis y melena, asociado a ortostatismo. Al examen en decúbito, destaca FC:101 lpm, PA:110/65 mmHg y conjuntivas pálidas. La medida terapéutica inicial más importante es: *
1 point
19) El tratamiento de elección para la infestación intestinal por Giardia lambia es: *
1 point
20) ¿Cuál de las siguinetes alternativas corresponde a un tratamiento de primera línea para erradicar H. Pylori? *
1 point
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report