B- PERSONAS [ADULTAS] FUERA DE LA EDAD DE “RESERVA” MILITAR
«¿ABANDONAREMOS A NUESTRA FAMILIA PARA IR A LA GUERRA?
¿MANDAREMOS A NUESTROS HIJOS A LA GUERRA?»


 En el Estado de España la edad de «reserva» militar para todos los sexos está entre los 18 y los 45 años.
 Ello sin prejuicio de que se puedan ir ampliando las horquillas de edad por necesidades de «agotamiento de las reservas».

Después de haber leído el texto “¿MANDAREMOS A NUESTROS HIJOS A LA GUERRA, AL MATADERO? ¿DEJARÁS IR A TU HIJO A LA GUERRA, AL MATADERO?” te agradeceríamos que respondieras argumentadamente el  cuestionario que más se adecúe a tu realidad.
Las respuestas son anónimas y nos servirán para analizar el grado de conciencia social de nuestra sociedad en relación a la afectación y la prevención de las guerras [el análisis del vaciado de las mismas será publicado]. También la necesidad de establecer mecanismos sociales y culturales al respecto -y recoger cuales han de ser-, desde las clases populares.
Email *
1) EDAD *
2) SEXO
*
 3) ¿Te parecen las guerras una buena oportunidad personal para hacerte rico o rica fabricando armas y vendiéndolas al extranjero, creando un gran negocio de exportación a los Estados en guerra, un negocio de “reconstrucción de las zonas devastadas, o un negocio bancario para realizar préstamos necesarios para la “reconstrucción?
Clear selection
3.1) ¿Por qué?
 4) ¿Hasta ahora eras consciente de la legalidad española en relación a las levas militares y sus implicaciones?
Clear selection
 5) Explica en qué grado consideras que “te afecta” la existencia de “guerras lejanas”. (ej. anímicamente, ética o moralmente, como actúas / actuamos, puedes / podemos actuar para prevenirlas o evitarlas…)
 6) ¿Piensas que como sociedad hemos “normalizado las “guerras lejanas”?
Clear selection
6.1) ¿Por qué?
7) ¿A qué grupos sociales benefician las guerras?
Clear selection
 8) ¿Qué grupos sociales son los más perjudicados por las guerras?
Clear selection
9) Al margen de que la probabilidad que el Estado Español realice levas militares para conflictos “lejanos” sea más o menos abstracta o plausible...
9.1) ¿Cómo te sentirías si reclutaran a un ser muy querido en una leva militar? (ej. orgulloso/a, triste, alegre, atemorizado/a, solo, impotente…)
9.2) ¿Cual es tu situación familiar? [familia, hipoteca, trabajo, hijos...]
9.3) ¿Como afectaría ello a tu / vuestra vida?
9.4) ¿Cómo actuarías en caso de un ser muy querido sea “llamado/a a filas”?
10) ¿Piensas que la generalización de estados de opinión y actuaciones sociales pacifistas y antimilitaristas en todas las tierras del planeta puede ser un importante factor de prevención de las guerras, inhibiendo a los poderosos de los Estados de participar en ellas en contra del criterio firmemente consolidado entre la ciudadanía?
Clear selection
10.1) ¿Por qué?
11) ¿De qué maneras se puede impulsar el sentir común de socialización antimilitarista y pacifista? (realiza las propuestas y actuaciones concretas, tanto individuales como colectivas, que creas convenientes y coherentes).
 12) ¿Irías voluntariamente a matar a personas trabajadoras a las cuales no conoces y no tienes personalmente nada en su contra?
Clear selection
12.1) ¿Por qué?
13) ¿Dejarías que tus hijos fueran a matar a personas trabajadoras a las cuales no conocéis y no tenéis personalmente nada en su contra?
Clear selection
13.1) ¿Por qué?
14) ¿Cómo actuarías al respecto? (de las anteriores preguntas) ¿Por qué?
15) ¿Qué razones piensas tú que pueden justificar ir a matar [y a morir, claro] personas trabajadoras a las que no conoces y no tienes personalmente nada en su contra, en nombre de “Nuestro Estado, La Patria, “el Honor de”, Nuestros Poderosos?
16) Explica qué te parece el sistema Constitucional y legal español en relación a la restricción de los Derechos y Libertades Fundamentales en situaciones de estados de Alarma, Excepción, Sitio (Guerra) e imposición de la Jurisdicción Militar? ¿Por qué?
17) Escribe aquí aquello que consideres importante y que se nos pueda haber pasado por alto.
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report