Entrevista sobre Migrantes para desarrollo de nuestra TESIS
Hola! somos estudiantes (Cindy, Valeria, y Dalia) de la UDEM, cursando nuestro ultimo año de carrera de Arquitectura y decidimos desarrollar el tema de nuestra TESIS sobre Migrantes en Mexico, mas especifico en la Ciudad de Monterrey, estamos desarrollando un Equipamiento Sanitario para migrantes. Nos encantaría saber todo lo que han vivido, conocen y en general cualquier información que nos puedan aportar ya que nos ayudaría mucho para poder recolectar información para nuestra Tesis. Tambien estamos disponibles para poder hacer una entrevista por zoom. 
Comparto uno de nuestros correos para cualquier otra duda o informacion que nos gusten compartir: Cindy.pena@udem.edu

De antemano agradecemos su tiempo!
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre *
Correo
¿De qué forma te has involucrado con los migrantes?
¿En qué condiciones llegan la mayoría de los migrantes?
¿Hacia dónde va la mayoría de los migrantes?
Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan los migrantes que llegan al refugio?
Cuáles son los principales desafíos de salud que enfrentan los migrantes que atienden? 
¿Cómo es que los migrantes saben a donde llegar?
¿Qué tan frecuente es que acudan a un centro de refugio para migrantes?
¿En qué condiciones se encuentran la mayoría de estos lugares?
¿Cuántas familias aceptan estos lugares?
¿Qué servicios y recursos ofrecen a los migrantes que llegan al refugio?
¿Cuánto tiempo se quedan normalmente en estos centros?
¿Qué horario tienen la mayoría de los centros de migrantes?
¿En cuestión de problemas de salud, a donde acuden o hacia donde los dirigen?
¿ En cuestiones de salud qué tan frecuente es que acudan a hospitales o requieran de uno?
¿Crees que sería de ayuda separar a mujeres y hombres o estaría mejor tenerlos todos mixtos? O Cual seria la mejor forma de acomodarlos. 
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere involucrarse en el apoyo a migrantes y refugiados?
¿Qué Servicios son los que necesitan un migrante..traumatología, comedores etc?
Cuáles son las necesidades más urgentes que tiene el refugio en términos de donaciones o apoyo voluntario? Y también cuáles son las necesidades básicas que deben de tener como mínimo? 
¿Qué servicios serían de ayuda dentro de un centro de migrantes (los más importantes)?
Si existiera un centro médico para migrantes crees que acudirían ahí, confiarian en las instalaciones?
¿En qué ayudaría un equipamiento sanitario especializado para los migrantes?
¿Dónde crees que sería el mejor lugar para un equipamiento sanitario para migrantes y porque?  ¿Cerca de un centro de migrantes existente, cerca del Instituto Nacional de Migración, cerca de una zona rural, de las vias del tren, en las afueras, cerca de casas residenciales, cerca de vias de alto flujo, donde exista transporte público?
Si gustas compartir con nosotros cualquier otra información o via Zoom estas totalmente dispuestas.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Universidad de Monterrey.

Does this form look suspicious? Report