GUIA 4 11A- B- C-D- E-F
Ciencias Sociales
Email *
NOMBRE -APELLIDO *
Grados *
Required
1.o Competencia Pensamiento Social. Durante los procesos de independencia de América Latina que se llevaron a cabo durante el siglo XX los criollos lideraron la búsqueda de la libertad en los virreinatos de la Nueva Castilla, Nueva España, Nueva Granada y el Río de la Plata. Muchos de los ideales de la independencia se tomaron de la ilustración francesa buscando la instauración de repúblicas del dominio español. Al pueblo lo inspiraron con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. Pero al llegar la independencia de la metrópoli española, lo ideales no se consolidaron debido a que. *
1 point
2. Competencia Pensamiento Social.  En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control político entre sí para garantizar el equilibrio de poderes y evitar abusos. Una de estas ramas cuenta con dos mecanismos: la citación a un debate de control político y la moción de censura.La citación a un debate de control político permite indagar sobre las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado, así como obtener información relevante de su gestión y del cumplimientode sus labores. Por otro lado, la moción de censura es un mecanismo a través del cual se reprocha la actuación de uno o varios ministros, dando lugar a la separación de su cargo.Tomado y adaptado de: www.congresovisible.org.De acuerdo con la Constitución política de Colombia, ¿cuál de las ramas del poder puede ejercer control político a través de citaciones y mociones de censura?                                                 *
1 point
3. Competencia Pensamiento Social  Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa.El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es *
1 point
4.  Competencia Pensamiento Social.  En toda América Latina las revoluciones de independencia se dieron durante las primeras  tres  décadas del siglo XIX. A nivel interno de todas las colonias, la falta de participación de los criollos americanos en la política fomento de alguna forma el levantamiento armado contra la metrópoli. A nivel internacional, el factor que influyó  en todas las colonias españolas fue la: *
1 point
5. Competencia Pensamiento Social.  Al iniciar el siglo XX la geopolítica de América Latina estuvo marcada por dos elementos fundamentales, el primero tiene que ver con los procesos revolucionarios de Centroamérica, como la revolución mexicana, y el segundo se relaciona directamente con: *
1 point
6. Competencia Pensamiento Social.  Lea la siguiente lista de problemas:1. Escasez de recursos naturales no renovables.2. Pertenencia a partidos políticos contrarios.3. Crecimiento demográfico de la población rural.4. Distribución desigual de la propiedad de la tierra.¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia? *
1 point
Responde las preguntas 7 - 8 - 9 - 10 de acuerdo a la siguiente información:                      "Por nacionalismo se entiende, en términos generales, aquella ideología y política pública encaminados a asegurar que los estados sean "Estado Nación" en los que el Estado y Nación coinciden. Para lograr esta coincidencia los Estados han adoptado políticas de construcción nacional, con el propósito de implantar una única  lengua y generar una identidad y cultura común. De otro lado, las minorías étnicas dentro del Estado han reaccionado exigiendo reconocimiento como Estado independiente o como región autónoma dentro del Estado. El primero se le identifica como nacionalismo de Estado y el segundo como nacionalismo  de las minorías. El conflicto entre los dos surgido en el siglo XIX, fue una característica constante en el siglo XX y continua  siendo la fuerza más poderosa en los países  de Europa del Oriente. Incluso en las democracias occidentales consolidadas, el nacionalismo de las minorías, esta en un momento crítico como en el país Vasco (en España) Escocia, Flandes en (Francia), Quebec y Puerto Rico".  Competencia: Pensamiento Reflexivo Sistémico                                                                                             7. Todos los países actuales cuentan con una estructura social, política, judicial y constitucional que se encarga de administrar la riqueza, las leyes y la justicia en un Estado. Pero, para el éxito administrativo deben de tener en cuenta: *
1 point
Competencia: Pensamiento Social                                        8. De acuerdo al texto anterior se puede definir el concepto de Estado- Nación como la(s) *
1 point
Competencia: Interpretación y análisis de Perspectivas  9.  Cuando un Estado -Nación no da participación política a las minorías, como ocurre en algunas regiones estos grupos generan: *
1 point
Competencia: interpretación y análisis de perspectivas   10. Un ejemplo de nacionalismo de las minorías en Colombia, se evidencia en: *
1 point
RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 Y 12 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN        "La miseria sin esperanza, la rebelión espontánea sin cólera sistematizada no hubiesen sido más que la ocasión para destrozar máquinas y producir levantamientos fácilmente reprimidos. Esta rebelión contra la miseria no se había traducido  más que por actos instintivos y desordenados. Para magnetizar esa potencialidad era necesaria una doctrina para poner en movimiento una esperanza" (fuente ideas nacionalistas).                                             Competencia Pensamiento reflexivo y sistémico                                                                                     11. Cuando un grupo social de una nación se siente en desventaja frente al grupo mayoritario, genera incertidumbre en toda la nación. Este proceso empieza a tener importancia ya que: *
1 point
Competencia: Interpretación y análisis de perspectivas                                                     12.De acuerdo con la anterior información, se puede afirmar que los movimientos de esperanza pueden surgir en un país de distintas maneras, una de ellas es cuando los grupos: *
1 point
Competencia: Pensamiento Reflexivo y sistémico  13. Si comparamos a Colombia con otros países que han aprobado el matrimonio igualitario, se evidencia un atraso en el establecimiento y garantía de los derechos humanos. El caso de Colombia ha tenido una fuerte influencia de varios factores que tienen representación política en el Congreso. Algunos de esos actores sociales y políticos son:
1 point
Clear selection
RESPONDE LAS PREGUNTAS 14 -15- 16 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: "Como fenómeno social y político, el caudillismo se desarrolló en América Latina durante el siglo XIX. Los caudillos eran líderes carismáticos que solían acceder al poder por procedimientos informales, gracias a la influencia que tenían sobre las grandes masas populares. La gente veía al caudillo como un hombre fuera de lo común, capaz de representar y defender los intereses del conjunto de la comunidad. Muchos de los caudillos eran demagogos y manipulaban a la población; detrás de la promesa de asegurar el bienestar común, de defender los intereses de toda la región se escondían las propias ambiciones, la sed de poder. En ciertos casos el caudillismo derivó de las dictaduras con una dura represión a los opositores. En otros en cambio, el caudillismo se adaptó a los regímenes democráticos y federales que se establecieron en los países latinoamericanos(fuente definición del caudillismo). Competencia Pensamiento social.    14. Según el texto, una de las características importantes de un líder caudillista fue el carisma, el cual permitió:   *
1 point
Competencia: Pensamiento Social  15. De acuerdo con el texto, una consecuencia de la manera informal como el caudillo accedía al poder, para desarrollar sus propias ambiciones, y la fuerte oposición a su forma de gobierno, fue la formación de gobiernos: *
1 point
Competencia: Pensamiento reflexivo y Sistémico  16. La ambigüedad en el caudillo como figura política, según el texto, se debe a que: *
1 point
Competencia: Pensamiento Reflexivo y Sistémico   17. Para cambiar el panorama político y aumentar la participación de las mujeres en la elección de cargos públicos en la rama ejecutiva y legislativa (que son las que se eligen mediante el voto popular), el Estado colombiano tiene que implementar: *
1 point
Competencia Pensamiento social: 18. La acción de tutela es un mecanismo que busca la protección inmediata de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Por tanto, esta se puede presentar ante un juez cuando *
1 point
Competencia: Pensamiento reflexivo y sistemico  19. Se dice que una Constitución es la ley de leyes, la fuente de toda la jurisprudencia en un Estado de derecho. Por esta razón, cada una de las normas que se expidan debe ajustarse a los principios y mandatos constitucionales. En consonancia con lo anterior, una Constitución sirve principalmente para: *
1 point
Competencia: Pensamiento reflexivo Sistémico 20. Si los procesos de paz llegan a un fin exitoso por parte del gobierno y los miembros de la Farc, la ratificación del mismo esta en manos de: *
1 point
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy