Autoevaluación Transformación de Centro: Espacios
Aprender es una acción que puede tener lugar en cualquier lugar y con cualquier persona. Loris Malaguzzi (1978) introdujo el concepto del tercer educador, con el que se refería al ambiente, un espacio que influye en el proceso de aprendizaje. Asimismo, María Montessori explicaba que el ambiente del aula debía provocar curiosidad, interés y motivación a los alumnos, así como disponer de todos los elementos al alcance de estos para potenciar su autonomía y libertad. Más adelante, en 2004, nació la neuroarquitectura, ciencia encargada de estudiar los entornos donde se produce el proceso de enseñanza-aprendizaje y que nos aporta ideas de cómo deben ser los espacios educativos.
Según Cabanellas y Eslava (2005) deberíamos «diseñar espacios para que los niños puedan experimentar, compartir, relacionarse, interactuar con los otros, sentir nuevas sensaciones y evocar otras. Espacios para hacer y deshacer, para crear, para descubrir, para adquirir nuevas habilidades, para aprender y también para equivocarse y donde todas las experiencias vividas sean de gran valor, ya que les acercan a la complejidad del mundo de los adultos y les ayudan en su propio proceso de crecimiento.»
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Código de Centro *
Patio vivo. Se adaptan espacios ricos en juego libre, descubrimiento, exploración y aprendizaje, tanto para Infantil como para Primaria. Se invita a jugar libremente y a aprender, creando paisajes de aprendizaje en entornos naturales y propuestas lúdicas, deportivas y literarias como generadoras de estímulos. *
21 points
Aulas versátiles y polivalentes. Los espacios de diferentes aulas son utilizados para diferentes funciones: dar una conferència, representar una obra de teatro o mantener reuniones con las familias, entre infinidad de posibilidades. *
14 points
Espacios comunes y competenciales. Los pasillos, recibidores, hall… pueden ser utilizados para propiciar situaciones de aprendizaje. *
13 points
Aulas cooperativas. Se integran aulas con mobiliario fácil de mover, recoger y adaptable, que facilite la investigación y el trabajo en equipo. *
38 points
Rincones. Se delimitan espacios en el aula donde el alumnado, individualmente o en pequeños grupos, realiza simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje. *
15 points
Espacios de lectura. Se dinamiza la lectura en el centro educativo, lo que significa ofrecer un momento de lectura en cualquier zona que podamos adaptar, ya sea interior o exterior. *
10 points
Aulas temáticas: Se ofrece la posibilidad de preparar cualquier aula a las diferentes propuestas de aprendizaje o necesidades del centro, ej. sensorial, de idiomas, musical, etc, pudiendo adaptarse al tema del hilo conductor del centro. *
19 points
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy