Registro BioBlitz río Pitillal
El "The Home River Bioblitz" es un evento internacional para crear conciencia y contribuir al conocimiento de las plantas, animales y hongos que viven en los ríos y bosques de ribera a través de la plataforma iNaturalist-Naturalista (www.naturalista.mx). 

El objetivo de este evento es promover la participación simultánea de la sociedad a la contribución del conocimiento sobre los seres vivos que viven en nuestros ríos.  En esta edición, estaremos participando por primera vez The Home River Bioblitz- Río Pitillal, en el cual participan observaciones a lo largo y ancho del río Pitillal. 

El evento de este año se celebrará del 23 al 25 de septiembre. Las y los participantes deberán tomar fotografías con su cámara fotográfica o celular y subirlas a la plataforma para que usuarios profesionales y curadores puedan identificar a las especies.

Para participar en este evento es indispensable que tengas una cuenta en Naturalista, si no la tienes, ¡créala ya! https://www.naturalista.mx/. Descarga la App iNaturalist, disponible para iOS y  Android. 

Este evento es co-organizado por alumnado de la Asignatura Comunicación de las Ciencias Biológicas de la Licenciatura en Biología del Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA) de la Universidad de Guadalajara y la Dra. Eréndira Patricia Canales Gómez, docente de Educación Ambiental y Comunicación de las Ciencias Biológicas y miembro del Laboratorio de Ecología, Paisaje y Sociedad, CUCOSTA, UdeG.

Link del evento en Facebook: https://fb.me/e/306H5e6Mp
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre *
Edad *
Escuela/Organización/Dependencia
*
Nombre de usuario en la plataforma de Naturalista o iNaturalist (Para incluirte en nuestro proyecto descarga la app de iNaturalist o crea tu cuenta en www.naturalista.mx)
*
Sigue estos pasos para unirte al proyecto.
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This form was created inside of Universidad de Guadalajara. Report Abuse