Mirada en profundidad:
¿Cómo se construye una mirada? ¿Cómo se crea una obra maestra?
Existen muchos caminos para ingresar al interior de la cocina cinematográfica, pero la que propone Mirada en Profundidad es una experiencia de inmersión total: dos sesiones dedicadas a analizar escena por escena, plano por plano, un filme magistral. La mecánica es muy simple: la película avanza hasta que alguien pide la palabra, la imagen se detiene, se comenta, y luego se vuelve a poner play. Sólo una cosa es necesaria: ojalá ver la película con anticipación, para así contribuir al máximo al debate.
En esta ocasión, el filme que miraremos intensamente será Ordet (1955) , el clásico de Carl T. Dreyer. Directo antecesor de la poética de Bergman, Tarkovsky, Sokurov, Béla Tarr y muchos otros, Dreyer intenta en Ordet filmar nada menos que "lo invisible"; dar cuenta de la capacidad del hombre para abrazar lo trascendental sin olvidar su propia pequeñez. Buena parte del mejor cine europeo comienza aquí.
Prepárate para una sesión muy especial (y digital) en Sala K.
Conduce Gabriel Pezoa
Lunes 04 y martes 05 de septiembre, 20:30 hrs.
MIRADA EN PROFUNDIDAD: ORDET
Dirigida por Carl Theodor Dreyer
Dinamarca / 1955 / 126'
GRATIS PREVIA INSCRIPCIÓN