Copia de Ajustes razonables
Buen Día:
Mediante este formulario profundizaremos en este tema revisando diversos textos al respecto o acudiendo a recursos de la Web con lo hipervínculos correspondientes.
Adelante pues con esta estrategia de aprendizaje,

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre *
Introducción
Parafraseando a Cayo Pérez, hay aspectos que pudieran limitar la accesibilidad universal y diseño para todas las personas, sea por limitaciones financieras o por la variedad de condiciones que pudiera tener la población, entre otras.
Es allí donde surge la necesidad de hacer uso de la estrategia de ajustes razonables, con la finalidad de garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad y, por ende, a cualquier tipo de población.
Entonces,  busquemos la definición de este concepto. Para ello acude al "Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo", Revisa el  artículo 2 "definiciones" y busca dicho concepto para responder la pregunta siguiente.
https://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf 


¿Qué se entiende por ajustes razonables? *
El artículo 24 del Convenio en consulta menciona que los Estados reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación.
Al hacer efectivo este derecho, los Estados asegurarán que... (Escoge las opciones correctas) *
3 points
Required
Accesibilidad y diseño universal
Dada la relación de estos términos con el de ajustes razonables, es necesario aproximarnos a su conceptualización, para ello acudiremos al texto Bolaños para indagarlos y resolver las preguntas siguientes.
https://www.uninorte.edu.co/documents/4368250/0/La+idea+de+los+ajustes+razonables+como+forma+complementaria+para+conseguir+la+igualdad+de+las+personas+con+discapacidad/4902d4f0-09bb-45b9-af7c-ac0e341021ff?version=1.0
¿Qué se entiende por accesibilidad? *
¿Qué se entiende por diseño universal? *
En la p. 50, párrafo 4 del documento menciona que "la obligación primaria [de los Estados] es garantizar un acceso pleno y diseño universal a las personas con discapacidad para que puedan ejercer sus derechos en condiciones de igualdad, y solo en aquellos casos en los que esta obligación primaria no alcance a la totalidad de los supuestos, dado que existe diversidad dentro del grupo de la persona con discapacidad, se hará exigible...
Escoge la opción correcta que completa el párrafo *
1 point
Ahora recurriremos al texto: "Los ajustes razonables: una estrategia para la accesibilidad universal" en sus página 54 y 55 para responder lo siguiente https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/8007/1/images/educacion_pertinente_e_inclusiva.pdf
¿Señala la importancia de los ajustes razonables? *
0 points
Required
Son ajustes razonables,  excepto *
1 point
Ahora mira el vídeo Plan Individual con Ajustes Razonables: Una experiencia en Colombia. Luego pasa a responder lo que sigue.
¿A partir de que realizan el llamado PIAR? *
2 points
Required
Como insumo para la planeación pedagógica es necesario conocer... *
0 points
¿Qué otros insumos se requieren  para identificar los apoyos que requiere el estudiante? *
4 points
Required
Para resolver lo siguiente consulta el anexo 6 de las normas de control escolar.https://www.controlescolar.sep.gob.mx/work/models/controlescolar/Resource/307/17/images/Anexo_02052019.pdf 
¿En qué servicio se precisan de  ajustes razonables  significativos y permanentes para el alumnado? *
1 point
De acuerdo a las normas citadas ¿En qué instrumento se realizan los ajustes razonables? *
0 points
¿Con base en qué instrumento el director de la escuela puede determinar no realizar un informe psicopedagógico y, por ende, un Plan de Intervención? *
Ahora investiguemos en la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, para resolver lo que sigue.                                                    https://www.animalpolitico.com/wp-content/uploads/2019/11/ENEI.pdf
Busca en el documento (glosario) el concepto que integran de ajustes razonables e intégrala aquí
0 points
A partir de lo revisado responde a lo que continua:
¿Qué consideras que se precisa para la realización de ajustes razonables? *
¿Qué tipo de ajustes razonables has implementado en el alumnado en este ciclo escolar? *
¿A qué tipo de alumnos has realizado tales ajustes razonables? (Tipo de discapacidad o condición)
Con esto concluimos esta primera revisión sobre esta temática. Felicidades por tu empeño
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Secretaria de Educacion del Estado de Jalisco. Report Abuse