¡EN SALTA TAMPOCO PASARÁN!

Rechazamos la conformación de Consejerías Integrales gestionadas por las Iglesias en los establecimientos de salud de Salta

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito nos declaramos en alerta ante la media sanción que obtuvo el proyecto de Ley presentado en la provincia de Salta por la diputada Cristina Fiore –explícita militante opositora al derecho al aborto, que ya es ley desde el 2020.

Así como lo intentó Cynthia Hotton en CABA, Fiore pretende a través de este proyecto de Ley crear consejerías integrales en los establecimientos de salud que brinden "atención a la embarazada" y a "la persona por nacer”. Además el proyecto indica explícitamente que se deben incorporar en estas consejerías "representantes de Organizaciones no Gubernamentales y Asociaciones Civiles"

Nuevamente nos encontramos con una estrategia, que desde el discurso se centra en la implementación de la Ley 27.611 pero que en los hechos permite la entrada a los hospitales públicos a organizaciones religiosas y confesionales que ponen en riesgo el derecho al acceso a la información fehaciente con contenido científico y laico, el derecho a la libre decisión, al trato digno, a la atención de calidad y a la confidencialidad. Tenemos vasta experiencia en ver cómo actúan estas organizaciones infiltrándose de manera ilegal en los hospitales ejerciendo todo tipo de violencias para vulnerar y obstaculizar derechos de mujeres, niñas y adolescentes. Por eso, no permitiremos de ninguna manera que sean estas mismas organizaciones quienes gestionen supuestas consejerías integrales en los establecimientos de salud de la provincia de Salta. 

Como Campaña reafirmamos y exigimos la efectiva separación de las iglesias y el Estado, demandamos se desestime este proyecto de Ley que atenta contra las leyes vigentes y contra la efectiva implementación de la Ley 27610 que regula la interrupción voluntaria y legal del embarazo. 

Exigimos presupuesto para el fortalecimiento de los equipos de salud en los hospitales de Salta, tanto para su formación como para la conformación de cargos exclusivos para garantizar la IVE y la ILE. Exigimos que sean les profesionales de la salud con formación y capacitación con perspectiva de género quienes brinden atención e información a consultas en relación a los derechos sexuales y reproductivos. 

Logramos la sanción de la Ley de IVE, obtenida por la organización, lucha y persistencia del movimiento feminista, y no permitiremos que nuestros derechos sean controlados ni manipulados por los intereses de las Iglesias en alianza con los sectores políticos conservadores y reaccionarios de cada territorio.

#EsLey
#SeguimosEnCampaña 
#SeparaciónDeIglesiasyEstado 

Para sumar adhesiones

Las organizaciones/personas abajo firmantes rechazan el proyecto de Ley que establece la creación de consejerías integrales en los establecimientos de salud de Salta conformadas por representantes de Organizaciones no Gubernamentales y Asociaciones Civiles poniendo en riesgo el derecho al acceso a la información fehaciente con contenido científico y laico, el derecho a la libre decisión, al trato digno, a la atención de calidad y a la confidencialidad. Además, exigen la implementación de políticas de salud pública laicas, democráticas e inclusivas.
* Indicates required question
Nombre y Apellido *
Your answer
Correo electrónico *
Your answer
Organización o Particular *
Your answer
Región/Provincia/País *
Your answer
Comentarios
Your answer
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report

Google Forms
Help and feedback
  •  
     
     
    Contact form owner
  •  
     
     
    Help Forms improve
  •  
     
     
    Report
Sign in to continue
Cancel
sign in
To fill out this form, you must be signed in. Your identity will remain anonymous.
Report Abuse
Cancel
sign in