Implicaciones Psicológicas ante Coronavirus
El objetivo de este cuestionario es conocer implicaciones psicológicas en el contexto de la pandemia por el Coronavirus (COVID-19) en la población española o residente en España. La información que aquí facilites recibirá el tratamiento de protección de datos de acuerdo a la legislación vigente, es anónima y su uso único se corresponde con la realización de investigación (y posible publicación). Al continuar, aceptas la cesión de la información que aquí nos facilitas. Si tienes alguna duda puedes contactar vía jcgopsicologia@gmail.com . ¡Muchas gracias por tu colaboración!
Connectez-vous à Google pour enregistrer votre progression. En savoir plus
Fecha de Nacimiento *
JJ
/
MM
/
YYYY
Género *
¿Qué nivel de preocupación tienes en este momento? (Indica del 1 al 4, donde 1 es Ninguna Preocupación, 2 es Poca Preocupación, 3 Alguna Preocupación y 4 Mucha Preocupación) *
¿A qué crees que se debe tu nivel de preocupación? *
En el contexto actual, ¿Cuál es tu mayor preocupación? *
A continuación se presentan tres afirmaciones con respecto al coronavirus. Indica si consideras que son verdaderas o falsas. Por favor, no busques ahora información al respecto, responde en función de lo que consideras en este momento.
Las vacunas contra la neumonía protegen contra el COVID-19 *
El frío o la nieve matan al COVID-19 *
No existen medicamentos específicos para prevenir o tratar el COVID-19 *
Continúa el cuestionario...
Lugar de residencia (Ciudad/pueblo y provincia) *
¿Te has desplazado a otro lugar tras el aumento de contagios por el COVID-19? En caso afirmativo, indica dónde. *
Profesión *
Estudios (indicar titulación y también si finalizados o cursando actualmente) *
¿Tienes hijos/as? *
¿Tienes alguna persona a tu cargo? *
¿Trabajas actualmente? (Independientemente de que hayas tenido que parar tu trabajo por la situación de cuarentena). *
En caso de tener trabajo ¿En qué situación te encuentras con la cuarentena? *
En caso de seguir trabajando en tu lugar de trabajo habitual ¿te produce un nivel alto de procupación? *
¿Temes perder tu trabajo por el contexto actual? *
Si te lo exigieran bajo amenaza de despido, ¿Acudirías a tu puesto de trabajo a pesar de la posibilidad de riesgo para tu salud? *
¿Eres  o convives con personas de riesgo por el COVID-19? *
¿Tienes o has tenido COVID-19? *
¿Alguna persona con la que convives ha tenido o tiene COVID-19? *
¿Qué probabilidad de contraer el coronavirus -durante el estado actual- consideras que tienes? (Nada, Poco, Algo, Muy Probable) *
Nada probable
Poco probable
Algo probable
Muy probable
Selecciona una:
¿Qué probabilidad consideras que tienes de sobrevivir al coronavirus si lo contraes? (Ninguna, Poca, Alguna, Alta) *
Ninguna probabilidad
Poca probabilidad
Alguna probabilidad
Alta probabilidad
Selecciona una:
¿Has modificado tus hábitos de higiene en las últimas semanas? *
A lo largo del día ¿Tienes pensamientos de que te sientes sucio o "contaminado" y estos pensamientos te generan angustia? *
¿Te sientes menos preocupado/a después de lavarte las manos o ducharte? *
En general, ¿Cómo consideras que es tu salud? *
¿Tienes confianza en que podrías manejar eficazmente acontecimientos inesperados? *
En general, ¿estás satisfecho contigo mismo/a? *
¿Te sientes más triste de lo habitual? *
¿Cuando lees/escuchas/ves noticias sobre el coronavirus, te sientes más preocupado? *
Indica tu nivel de preocupación por contraer coronavirus. (Donde 1 es Ninguna Preocupación y 4 es Mucha Preocupación) *
Ninguna Preocupación
Mucha Preocupación
Indica tu nivel de preocupación por contagiar coronavirus a otras personas. (Donde 1 es Ninguna Preocupación y 4 es Mucha Preocupación) *
Ninguna Preocupación
Mucha Preocupación
En las últimas semanas, ¿Ha cambiado tu día a día? (Indica en qué sentido) *
En las últimas semanas, ¿Ha disminuido tu apetito? *
En las últimas semanas, ¿Has comprado más de lo habitual? *
En caso afirmativo en la pregunta anterior ¿En qué momento decidiste comprar más de lo habitual? *
¿Crees que era necesario comprar más de lo habitual? *
En la semana previa al Estado de Alarma -y cuarentena- ¿has comprado papel higiénico aunque ya tuvieras en casa? ¿por qué? *
¿Te has sentido más relajado después de haber realizado estas compras? *
Si el número de muertes en España por coronavirus aumentase de forma generalizada más allá de la población de riesgo actual, ¿te plantearías trasladarte a otro país donde no hubiese tantos casos? *
Desde el inicio del Estado de Alarma, ¿Ha aumentado tu nivel de estrés desde que estás en casa? *
¿Qué aspectos son los que más estrés te generan al estar en casa -de cuarentena-? *
Para terminar, encontrarás una serie de frases para describirte a ti mismo/a. Señala la puntuación 0 a 3 que mejor indique cómo te sientes ahora mismo. No hay respuestas correctas ni incorrectas. No dediques demasiado tiempo a pensar en la respuesta.
0=Nada | 1=Algo  | 2=Bastante | 3=Mucho
Me siento calmado/a *
Nada
Mucho
Me siento seguro/a *
Nada
Mucho
Estoy tenso/a *
Nada
Mucho
Estoy contrariado/a *
Nada
Mucho
Estoy a gusto *
Nada
Mucho
Me siento alterado/a *
Nada
Mucho
Estoy preocupado/a por posibles desgracias futuras *
Nada
Mucho
Me siento descansado/a *
Nada
Mucho
Me siento angustiado/a *
Nada
Mucho
Me siento confortable *
Nada
Mucho
Tengo confianza en mi mismo/a *
Nada
Mucho
Me siento nervioso/a *
Nada
Mucho
Estoy desasosegado/a *
Nada
Mucho
Me siento muy atado/a (como oprimido/a) *
Nada
Mucho
Estoy relajado/a *
Nada
Mucho
Me siento satisfecho/a *
Nada
Mucho
Estoy preocupado/a *
Nada
Mucho
Me siento aturdido/a y sobreexcitado/a *
Nada
Mucho
Me siento alegre *
Nada
Mucho
En este momento, me siento bien *
Nada
Mucho
¿Qué es para ti lo más negativo de esta situación -de cuarentena-? *
¿Qué es para ti lo más positivo de esta situación -de cuarentena-? *
Después de realizar este cuestionario, ¿te sientes más...? *
¡Hemos terminado! Recuerda hacer click en el botón de "Enviar" más abajo para enviar tus respuestas. Muchas gracias por tu colaboración y tu tiempo ;).  Puedes encontrar información sobre el Coronavirus (COVID-19) en la web oficial del Ministerio de Sanidad a través del siguiente enlace https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm
Envoyer
Effacer le formulaire
N'envoyez jamais de mots de passe via Google Forms.
Ce contenu n'est ni rédigé, ni cautionné par Google. Signaler un cas d'utilisation abusive - Conditions d'utilisation - Règles de confidentialité