JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Evaluación Historia, Geografía y Cien. Sociales II° Medio
Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales Diagnóstico 2022
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
Correo
Your answer
Ingrese sus Apellidos ( Paterno y Materno )
Your answer
Ingrese Nombre
Your answer
Señale Letra de su Curso
Your answer
1.-Según la siguiente fuente, ¿con qué criterio histórico se relaciona la independencia americana al vincularla con la Ilustración y su influencia en la construcción de una identidad política nacional?
Escala
Sucesión
Causalidad
Simultaneidad
Clear selection
2.-En el ejemplo entregado. ¿Contra qué principio defendido por el liberalismo y que aporta a la construcción de una sociedad democrática se atenta?
Independencia de los pueblos originarios
La no detención arbitraria
Derechos individuales
Igualdad ante la ley.
Clear selection
3.-Según la siguiente fuente. ¿Por qué el constitucionalismo es un ejemplo del pensamiento liberal que contribuye a la construcción de una democracia?
Legitima al Poder judicial como encargado de elaborar las leyes.
Limita el poder de las autoridades evitando los abusos de poder.
Permite que todos los habitantes de un país elijan a sus gobernantes.
Permite la organización estatal con leyes que fortalecen el poder del gobierno.
Clear selection
4.-Según la siguiente fuente. ¿Qué razón explica que los planteamientos del liberalismo económico no se cumplieran en la economía americana del siglo XIX?
La Iglesia Católica impidió los cambios y renovación en materia económica.
Se mantuvo la dependencia económica respecto de los mercados externos.
No hubo una preparación económica para la nueva clase política dirigente.
Se carecía de los recursos necesarios para participar en el modelo imperante.
Clear selection
5.-Según la siguiente fuente. ¿Qué característica particular asumió la aplicación del liberalismo político en la América del siglo XIX que no permitió aplicar íntegramente los principios ilustrados?
El desinterés de la población por participar en la vida política.
El deseo de replicar los procesos históricos ocurridos en Europa.
Las diferencias en la forma de concebir un gobierno republicano.
La limitación de la participación política en la toma de decisiones.
Clear selection
6.- ¿Cuál de las siguientes circunstancias ha representado una complejidad en la construcción nacional del Estado de Chile desde su conformación?
La falta de símbolos patrios compartidos.
Integración efectiva de los pueblos originarios.
Integración de Chile en organizaciones regionales.
Ausencia de recursos económicos de interés mundial.
Clear selection
7.-Según la siguiente fuente. ¿Qué tensión presentada en el proceso de unificación italiana persiste hasta nuestros días?
Pobre participación popular por sistema de voto censitario.
Distanciamiento entre autoridades políticas y autoridades religiosas.
Desacuerdos entre la definición de un estado centralizado o federado.
Grandes desigualdades económicas entre las regiones norte y sur del país.
Clear selection
8.-Según la siguiente fuente. ¿Qué problemas ha debido sortear la nación mexicana a lo largo de su historia constitucional?
Los desacuerdos entre partidos políticos.
El debate entre centralistas y federalistas.
La falta de una Constitución estable en el tiempo.
La crisis de anarquía en el interior de sus instituciones.
Clear selection
9.-Al comparar los siguientes mapas. ¿Qué diferencia se observa en la ocupación que hizo el Imperio Azteca en el periodo precolombino con la posterior conformación de las unidades territoriales de la región?
Surgimiento de nuevos países imperiales en territorio.
Conformación de nuevos Estados nacionales en el territorio.
Unificación territorial de acuerdo a características climáticas.
Unificación del territorio bajo una misma administración política.
Clear selection
10.-¿Cuál es la política estatal en conflicto que explica la disolución de la Gran Colombia en el texto presentado a continuación ?
Liberalismo político.
Presidencialismos autoritarios.
Nacionalismos latinoamericanos.
Descolonización en contra de Bogotá.
Clear selection
11.-Según la siguiente fuente. ¿Cuál es una característica destacada por los historiadores en el proceso de organización de la República en Chile?
La inexistencia de ideologías políticas.
El excesivo autoritarismo presidencial.
La carencia de un proyecto político común.
La falta de tolerancia en las discusiones parlamentarias.
Clear selection
12.-En el texto que a continuación leerá se evidencian diferencias entre la ideología de los liberales y conservadores que llevaron a desencadenar una guerra civil. ¿Cuál fue la diferencia central entre liberales y conservadores y que los historiadores han considerado como un elemento que puso término al periodo de organización de la República en Chile?
Las relaciones con la Iglesia.
Las concepciones económicas.
El respaldo otorgado por la ciudadanía.
Las diferencias internas dentro de los partidos.
Clear selection
13.-Al comparar las siguientes visiones políticas de Egaña e Infante. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?
Para Egaña lo más adecuado es imitar un tipo de gobierno probado como el inglés, mientras para Infante Chile debe darse una forma de gobierno original.
Mariano Egaña aboga por la defensa de los derechos individuales de los ciudadanos, mientras Infante defiende las prerrogativas de los hacendados provinciales.
Mariano Egaña entrega las responsabilidades de gobierno al Poder Judicial, mientras Infante considera que esas responsabilidades corresponden al Poder Ejecutivo
Para Egaña el estado debe ser unitario con un gobierno fuerte, mientras en Infante el estado debe ser descentralizado con un gobierno que proteja los derechos individuales.
Clear selection
Lea la siguiente fuente y responda a las preguntas 14 y 15.
14.- Según la fuente. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica de la soberanía popular en esta Constitución?
Anula la libertad de conciencia al establecer como oficial la religión católica, apostólica, romana.
Limita la participación política soberana al implementar un sistema de sufragio censitario.
Incumple con la alternancia en el poder permitiendo la reelección inmediata del presidente.
Violenta la garantía de los derechos económicos al establecer facultades extraordinarias.
Clear selection
15.- ¿Qué régimen de gobierno protege la Constitución de 1833?
Democracia Liberal.
República oligárquica.
República federalista.
Democracia parlamentaria.
Clear selection
Lea el siguiente texto y responda las preguntas 16 y 17.
16.- ¿Qué característica de la economía chilena del siglo XIX se desprende de la lectura del texto anterior?
Su carácter exportador.
La intervención estatal.
La estabilidad de las finanzas públicas.
El permanente desarrollo económico desde la independencia.
Clear selection
17.- ¿Cuál de las siguientes opciones representa una ventaja económica generada por la Guerra del Pacífico?
Modernizó el sistema financiero.
Estabilizó el valor de la moneda nacional.
Potenció el desarrollo de la industria nacional.
Favoreció la infraestructura productiva del valle central.
Clear selection
18.-Según la siguiente fuente. ¿Qué mecanismo utilizaron las autoridades del siglo XIX para insertar la economía chilena en el circuito internacional y que constituye un elemento de cambio respecto de las políticas económicas actuales?
Protegieron a la industria de vinos y licores.
Redujeron el libre ingreso de las importaciones.
Mantuvieron la política del monopolio comercial.
Abrieron los puertos chilenos a todas las naciones.
Clear selection
Analice la siguiente fuente y responda a las preguntas 19 y 20.
19.- ¿Qué características de la organización del trabajo en la hacienda chilena se desprende de la lectura de la fuente?
Las faenas giraban en torno a las actividades agropecuarias.
Los salarios variaban dependiendo de la destreza de los inquilinos.
Las tareas se distribuían dependiendo de la escolaridad de los trabajadores.
Los trabajos asignados se diferenciaban de acuerdo con el sexo de las personas.
Clear selection
20.- ¿Qué formas de sociabilidad se daban al interior de la hacienda?
Las mujeres acudían a las ciudades con el fin de aprovechar y frecuentar a otras personas.
Las familias se formaban entre hombres y mujeres que convivían en el espacio hacendal.
El rodeo era la fiesta que tenía por finalidad permitir la recreación de los inquilinos y sus familias.
Los inquilinos podían ausentarse de las haciendas con la misma movilidad que los hacendados.
Clear selection
21.-Según la siguiente fuente, ¿por qué la Primera Guerra Mundial cambió la naturaleza de los conflictos bélicos y se hace urgente hoy día la resolución pacífica de los conflictos mundiales?
Por su carácter planetario que generó consecuencias desastrosas para vencedores y vencidos.
Por el uso de sofisticada tecnología probada que imponía la rendición incondicional del enemigo
Por el número de bajas que produjo afectando a la economía de los países a nivel internacional.
Por su carácter imperialista en que se confundían los motivos políticos y económicos de los participantes.
Clear selection
Lea la siguiente fuente y responda las preguntas 22 y 23.
22.- Según la fuente. ¿Cómo se explica el rompimiento de la paz mundial en 1914?
Es consecuencia de diferencias no resueltas entre los países imperialistas al repartirse África.
Debido a la actitud imperialista de Alemania personificada en la figura del káiser alemán.
Por la formación de bloques políticos que deseaban probar fuerzas contra sus enemigos.
Deben considerarse múltiples causas de índole cultural, política, social y también económica.
Clear selection
23.- ¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente la característica que presentaba el escenario político en el continente europeo al comenzar el siglo XX?
Convulsivo por los afanes nacionalistas de los habitantes de los Balcanes.
Movilizado por el pacto militar firmado entre Rusia y Francia.
Tenso por las rivalidades existentes entre los Estados.
Temeroso ante el avance del imperialismo alemán.
Clear selection
24.-¿Qué consecuencia de la primera guerra mundial que se ha transformado en un papel relevante en la conformación del mundo contemporáneo se observa en la imagen?
Desarrollo de la salud pública para atender a los veteranos de guerra que volvían heridos y mutilados del frente.
Intervención del estado en la economía con el fin de generar trabajos y alimentar a la población afectada
Incorporación de la mujer en el mundo laboral para reemplazar la mano de obra masculina de baja en la guerra
Desarrollo de la industria de armamentos con el fin de estar preparados ante un eventual segundo conflicto bélico.
Clear selection
25.-Según la siguiente fuente. ¿Qué consecuencias provocó la primera guerra mundial cuyo papel ha sido relevante en la conformación del mundo contemporáneo?
Pérdida de territorios europeos que pasaron al Imperio Ruso.
Formación de imperios entre los países ganadores.
Modificación de la diplomacia internacional.
Surgimiento de la Unión Soviética.
Clear selection
26.-Según la siguiente fuente. ¿Qué proceso tuvo especial importancia para el desarrollo de la clase media?
La febril actividad portuaria.
El desarrollo de la actividad industrial.
El crecimiento de la actividad financiera.
El fortalecimiento de la educación pública.
Clear selection
27.- A partir del análisis de la tabla. ¿Qué indicador permite medir las malas condiciones en los servicios básicos de la población chilena a inicios del siglo XX y qué ocurre con ese indicador en el Chile del siglo XXI?
Mortalidad General, y la situación ha mejorado por los grandes avances en la medicina hasta entonces.
Mortalidad Infantil, y la situación no ha mejorado porque hay muchos niños en situación de calle.
Mortalidad Infantil, y las condiciones han mejorado porque existen Programas de apoyo a la maternidad juvenil.
Esperanza de Vida, y las personas viven menos años porque han aparecido enfermedades desconocidas
Clear selection
28.-Según la siguiente fuente. ¿Cuáles representaban problemas propios del mundo laboral y cómo es la situación actual respecto de esos problemas?
Escaso compromiso con el lugar de trabajo, y hoy aún persisten los cambios de trabajo por razones económicas
Ausencia de legislación laboral, y hoy existen leyes y Tribunales del Trabajo para defender los derechos de los trabajadores.
Analfabetismo que no les permitía acceder a mejores trabajos, y hoy existe la obligatoriedad de acceder a la Educación Básica.
Ausentismo laboral por condiciones sociales existentes, y la situación hoy sólo ha empeorado aumentando la cantidad de licencias médicas
Clear selection
29.-¿Qué demanda del siglo XIX presente en el siguiente texto se mantiene en la actualidad y cuál es la forma en que los ciudadanos pueden participar para lograr el aseguramiento de sus derechos?
Una mejor distribución de la riqueza y los ciudadanos pueden participar ejerciendo su derecho a voto
Críticas contra la construcción del Estado y los ciudadanos pueden participar en los cabildos comunales
Mayor participación en las decisiones políticas y los ciudadanos pueden manifestarse a través de las huelgas
Críticas a la participación del Estado en economía y los ciudadanos pueden participar integrando sindicatos
Clear selection
Lee el siguiente documento y responde las preguntas 30 y 31.
30.- Según las fuentes citadas. ¿Cuál es el fundamento del problema social en el Chile del siglo XIX?
Para los radicales el problema se relacionaba con la falta de motivación de las clases obreras y para el liberalismo sólo sería un desajuste a nivel del mercado.
Para los radicales el núcleo crítico se encontraba en el modelo económico y para la corriente liberal la crisis moral en que se hallaba el bajo pueblo.
Para los radicales el núcleo crítico se situaba en la falta de una legislación laboral y para los liberales la falta de interés político de los obreros.
Para los radicales era un conflicto de clases entre empresarios y obreros y para el liberalismo era la rivalidad entre inquilinos y patrones.
Clear selection
31.- ¿Cuál sería una posible propuesta de solución para la cuestión social para las corrientes radicales y liberales?
Para los radicales poner término a la empresa privada, para los liberales alfabetizar a la población.
Para los radicales fomentar el desarrollo económico, para los liberales disciplinar a obreros y campesinos.
Para los radicales disminuir el pago de los impuestos, para los liberales aumentar el ahorro en las clases populares.
Para los radicales mayor intervención del Estado en la economía, para los liberales educación y reforma moralizante.
Clear selection
32.-Según la siguiente fuente. ¿A qué actor le atribuye el socialcristianismo la mayor responsabilidad en la generación de la “cuestión social” en Chile?
Al Estado.
A la Iglesia.
A los trabajadores.
A los Empleadores.
Clear selection
33.-¿Qué situación de conflicto plantea la siguiente imagen y cuál ha sido la respuesta de la autoridad?
Huelga de los mineros metalúrgicos y reincorporación laboral con reajustes de sueldos y salarios.
Manifestación en contra de la salud privada y exigencia a implementar un sistema público de calidad
Rechazo contra la capitalización individual y presentación de proyectos de ley para agregar un componente colectivo
Rechazo contra la Constitución vigente y llamado a plebiscito para levantar una nueva Carta constitucional que reformule el sistema previsional
Clear selection
34.-Observa la siguiente imagen, y responde: ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las demandas del movimiento estudiantil y la respuesta otorgada por la autoridad?
Acabar con el lucro en la educación superior y se han cerrado las universidades privadas.
Mayor participación en las decisiones curriculares y se reformuló la Prueba de Selección Universitaria.
Eliminación de cobros de matrículas en la educación secundaria y universitaria y ha aumentado el acceso a créditos.
Considerar la educación como un derecho social y se ha suprimido cualquier tipo de cobro en escuelas y liceos municipales.
Clear selection
Observe las siguientes imágenes y responda a las preguntas 35 y 36
35.- ¿Qué elemento económico comparten los mercados ilustrados en las imágenes?
Los valores transados.
El uso de la publicidad.
La presencia de un comprador.
La relación entre precio y calidad.
Clear selection
36.- ¿Qué elemento económico difiere en los mercados ilustrados en las imágenes?
La presencia de un vendedor.
El origen de su producción.
La presencia del mercado.
El tipo de dinero utilizado.
Clear selection
37.-¿Con cuál de los siguientes conceptos económicos puede relacionarse la situación mostrada en la siguiente imagen?
Precio
Deuda
Oferta
Demanda
Clear selection
38.-Observa la imagen, y responde. Le ley sanciona como delito grave las situaciones denunciadas en el noticiero, ya que afectan
A las personas al pagar por el producto un valor que no corresponde.
A las familias disminuyendo la oferta de productos que pueden adquirir.
Al mercado aumentando artificialmente la demanda por ciertos productos.
Al mercado provocando una devaluación de la moneda y afectando sus ganancias.
Clear selection
Lea la siguiente fuente respecto del modelo económico chileno y responda a las preguntas 39 y 40.
39.- ¿Al autor del texto anterior, le parece adecuada la participación del Estado en la economía actual y su relación con el mercado?
No, porque ha favorecido a la empresa privada generando una desigual distribución de la riqueza
Sí, porque al no subir los impuestos ha permitido aumentar los niveles de consumo de la clase media.
No, porque al negarse a subir los impuestos ha disminuido su participación en el Producto Interno Bruto
Sí, porque ha aumentado la oferta por bienes privados permitiendo con ello la regulación de los precios
Clear selection
40.- De acuerdo con la fuente anterior. ¿Se puede afirmar que el autor está en desacuerdo con el modelo económico actual?
Si, por que el modelo favorece al mundo privado dejando libre acción al estado en materia de economía social.
No, ya que reconoce que la falta de crecimiento por parte del estado es la causa del aumento de la pobreza en el país, y no al modelo económico.
Si, debido a que el modelo favorece el endeudamiento en la población, dado que la vida cada es más cara y la distribución de la riqueza es inequitativa, haciendo que más familias caigan bajo la línea de la pobreza.
No, porque señala que es el Congreso el responsable de la situación actual de desigualdad en la distribución de la riqueza en Chile, dado que no aprobaron aumentar los impuestos a las personas que perciben altas rentas.
Clear selection
Submit
Page 1 of 1
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Educentis.
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report