Women In Compliance
Es una iniciativa que tiene como fin agrupar mujeres en Argentina con voluntad de tratar temas de compliance, ética, integridad, transparencia y gobierno corporativo, así como, compartir experiencias y novedades, brindar y/o recibir capacitaciones, potenciarnos, romper los moldes y conversar (somos mujeres no podía esperarse otra cosa!).

No somos una ONG, ni una fundación, ni una asociación, ni una red política ni religiosa; es SIMPLEMENTE un grupo de mujeres en una red de colaboración que sencillamente comparte sus conocimientos y se apoyan unas a las otras. WiC no tiene representantes.

A continuación te vamos a pedir que ingreses algunos datos personales para que podamos contactarte y evaluar tu incorporación al grupo. Al mismo tiempo te informaremos nuestros principios y como nos organizamos.
 
¡Gracias por tomarte unos minutos!

Comité de Evaluaciones
Women in Compliance
Argentina
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
POSTULACIONES 
Las evaluaciones de las nuevas postulantes se realizan de manera trimestral.
¿Quiénes integran WiC?
WiC se inició en septiembre de 2017 con un grupo de mujeres quienes –por su trayectoria laboral, por participar en ONGs o por interés personal- estamos involucradas en la temática de ética, transparencia, compliance y anti-corrupción. Muchas de nosotras también estamos interesadas en temas y actividades relacionados con equidad de género, diversidad y desarrollo profesional y liderazgo de las mujeres. En la actualidad somos aproximadamente más de 200 mujeres.

Si querés podes ver nuestros videos que resumen alguna de las actividades que hemos realizamos en estos últimos años:

2018 | https://youtu.be/DuuP51YJyZw 

2019 | https://youtu.be/1z3fR9hkk0g
¿Existen redes similares en otros países?
Si, estamos en conocimiento de la existencia de otras redes con perfiles similares que ya se encuentran funcionando o que están iniciándose, cada una de ellas con diferentes formas de organizarse, pero con las cuales mantenemos contacto y trabajamos en red:

- Chile | Women in Compliance Chile
- Perú | Women In Compliance Perú
- Paraguay | Women Compliance Paraguay
- Bolivia | Women Compliance Bolivia
- México | Women Compliance México
- Brasil | Compliance Women Committee
- China | Women Compliance China
- Europa | Women Compliance Europa
¿Cómo sumarse a WiC?
Para sumarte debes contar con la recomendación de una o más de las integrantes de WiC, como requisito mínimo e indispensable. 

Asimismo, se evaluarán tus antecedentes profesionales en las áreas de Compliance, Ética, Integridad y/o Transparencia, de al menos 3 años, en empresas, organizaciones y/o instituciones reconocidas.

Al ser una red colaborativa, la participación es voluntaria y los miembros pueden retirarse de la red cuando lo deseen. Para mantener la red saludable, quien no cumpla con los principios de WIC será intimada y/o eventualmente dada de baja de la red.
¿Cómo nos comunicamos y expresamos en redes sociales?
Twitter: @WomenCompliance
Instagram: @WomenCompliance
LinkedIn: WiC-Argentina
Youtube: Women In Compliance Argentina

Siempre usamos en nuestras publicaciones los hashtags:
#WiC
#WiCAr
#WomenCompliance
#JuntosSomosMejores

¡Sumate!
Aviso Importante
Todos tus datos personales que se recopilarán en las planillas que utilizamos en WiC serán usados solo a los fines de ser compartidos con los otros miembros del grupo Women In Compliance. Estos datos no serán utilizados con fines comerciales o promocionales ajenos a los intereses del grupo y a los principios de WiC.

WiC puede utilizar sus datos de identificación personal para registración en la base de datos de los participantes del grupo y enviarle información de manera personalizada. WiC no vende, renta o arrienda a terceros la información proporcionada por sus integrantes. Autorizo expresamente a WiC a utilizar mis datos personales con los alcances referidos previamente. Declaro por este acto (i) del carácter facultativo y voluntario de la presente autorización; (ii) que el titular de la base con los datos recolectados es WiC.; (iii) tener conocimiento de la posibilidad de ejercer el derecho de acceso, actualización, rectificación y eliminación de los datos mediante el envío de un correo electrónico a womencompliance@gmail.com. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report