EVALUACIÓN CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES                      
ARTÍCULO 2.2.4.6.11. Capacitación en seguridad y salud en el trabajo - SST. El empleador o contratante debe definir los requisitos de conocimiento y práctica en seguridad y salud en el trabajo necesarios para sus trabajadores, también debe adoptar y mantener disposiciones para que estos los cumplan en todos los aspectos de la ejecución de sus deberes u obligaciones, con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Para ello, debe desarrollar un programa de capacitación que proporcione conocimiento para identificar los peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo, hacerlo extensivo a todos los niveles de la organización incluyendo a trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión, estar documentado, ser impartido por personal idóneo conforme a la normatividad vigente.Este numeral No 6, debe incluir el programa de capacitación anual en seguridad y salud en el trabajo - SST, así como de su cumplimiento incluyendo los soportes de inducción, reinducción y capacitaciones de los trabajadores dependientes, contratistas, cooperados y en misión.Posterior a la visualización del video de inducción en SST, el contratista deberá diligenciar la evaluación, la cuál será aprobada con un puntaje superior al 70%, y se dirigirá al área de SST a solicitar la certificación de capacitación y aprobación de "inducción en SST a contratistas" 
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombres y apellidos *
Documento de identidad *
Secretaria, dependencia, unidad u oficina a la que pertenece *

Según el artículo No 3. Ley 1562 de 2012, es accidente de trabajo  todo suceso  repentino, que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante, durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

También se considerará accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión. 

*
1 point
En un contrato de prestación de servicios se presenta subordinación, cumplimiento de horarios  y se recibe salario *
1 point
El contratista hace parte del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo del contratante:
*
1 point
El contratista debe pagar la seguridad social por adelantado
*
1 point
Las siguientes son algunas de las obligaciones de las administradoras de riesgos laborales (ARL):
*
1 point
¿Cuándo inicia la cobertura en el Sistema de General de Riesgos Laborales, posterior a la afiliacion?
*
1 point
El plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia, es la herramienta que define las políticas, los sistemas de organización y los procedimientos generales aplicables para enfrentar de manera oportuna, eficiente  y eficaz, las situaciones de calamidad, emergencia o desastre, en sus distintas fases.
*
1 point
¿El punto de encuentro final para evento sísmico esta ubicado en:
*
1 point
Los riesgos psicosociales en el trabajo son aquellos que están originados por una deficiente organización y gestión de las tareas y entorno social negativo
*
1 point
Al trabajador independiente, le corresponde realizar la afiliación y el pago, cuando la afiliación sea por riesgo I, II o III y el contratante debe afiliar y pagar el valor de la cotización, cuando la afiliación sea por riesgo IV o V.
*
1 point
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy