Ciclo de Cine y Foro de Inclusión
Junto con saludar,  la Dirección de Vinculación Artístico Cultural junto con la Dirección de Inclusión, ambas de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio PUCV y la Red Alumni PUCV, te invitan a participar en el Ciclo de Cine de Inclusión, que se llevará a cabo los días 22 / 29 de octubre y  5 de noviembre en la Cineteca de la PUCV a las 18:00 hrs (Av. Brasil 2830, Valparaíso).

Para asegurar tu participación en cada una de las presentaciones, te pedimos que confirmes tu asistencia completando el siguiente formulario

Se proyectarán tres películas que abordan temáticas sobre la situación de discapacidad, experiencias de personas de pueblos originarios y aspectos vinculados a la migración e interculturalidad. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la reflexión y promover la inclusión a través del cine.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Martes 22 octubre a las 18:00 hrs. 
Título: Ver y Escuchar
Ver y Escuchar narra tres encuentros. Tres historias. Tres momentos en donde personas ciegas y sordas intercambian y comparten experiencias, recuerdos y sensaciones sobre la luz, la oscuridad, el silencio y el sonido del mundo que los rodea.
Clear selection
Martes 29 octubre a las 18:00 hrs.
Título: Jaar, el lamento de las imágenes
JAAR el lamento de las imágenes observa el proceso creativo y personal de Alfredo Jaar, el artista chileno contemporáneo de mayor reconocimiento internacional. Para él, el arte es el último espacio que queda aún en la sociedad desde el cual es posible hablar de manera honesta y profunda sobre los conflictos sociales en un mundo dominado por el consumo y el espectáculo. Un documental que recorre su obra expuesta en Finlandia, Venecia, Buenos Aires, Santiago y Nueva York.
Clear selection
Martes 5 de noviembre a las 18:00 hrs.
Título: Calafate Zoológicos Humanos. 
A fines del siglo XIX, fueguinos fueron capturados y arrastrados a Europa para ser exhibidos como salvajes en zoológicos humanos. Entre ellos estaba Calafate, un niño selk’nam de 9 años que sobrevivió y volvió al Estrecho de Magallanes. Pero muchos nunca regresaron. 
Clear selection
Submit
Clear form
This form was created inside of Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Does this form look suspicious? Report