Ensayos Abiertos para En Parábola/ Conversaciones sobre la Tragedia (Parte II)

La artista Natalia Lassalle-Morillo está convocando a un grupo multigeneracional de colaboradores para el proyecto de cine y performance experimental, En Parábola/ Conversaciones sobre la Tragedia (Parte II), en Puerto Rico. 

En Parábola/ Conversaciones sobre la Tragedia (Parte II) es una reimaginación teatral y cinematográfica de Antígona escrita en colaboración con actores no-profesionales que residen en la diáspora boricua en Nueva York y en el archipiélago. Inspirándose en la concepción original de la tragedia griega como un foro comunal de duelo y catarsis, este proyecto utiliza metodologías de creación teatral para unificar distintas perspectivas y experiencias del puertorriqueñx, y busca conjurar la conciencia colectiva que surge a partir de la acumulación de tragedias climáticas, políticas y espirituales en el archipiélago. Dirigido por Natalia Lassalle-Morillo, este proyecto explora el desplazamiento como parte de la memoria colectiva puertorriqueña y los procesos decoloniales como travesías que abarcan historia, cuerpo y memoria. Su dramaturgia y libreto surgen de las experiencias del elenco, trazando vínculos entre nuestras historias y ciclos heredados de desplazamiento y fantasmas históricos en la historia caribeña. Es un proceso de colaboración transoceánica basado en la creación colectiva teatral. Más que una obra, es una oda al teatro y a su capacidad de imaginar futuros.

Los ensayos abiertos son una parte crucial del desarrollo del proyecto. Consisten de una lectura participativa del mito de Antígona, acompañada de un corto taller de movimiento. Además de abrir el proceso a nuevas personas, permiten aprender de quienes participan. También funcionan como una invitación para integrar el elenco semilla y el coro que formarán parte del proyecto a través de los próximos años. No hace falta experiencia en performance o teatro, sino una disposición para ser parte de un proceso experimental de creación colectiva. 

Los ensayos abiertos se llevarán a cabo del 27 de marzo al 5 de abril de 2025 en diferentes espacios alrededor de la isla. El ensayo abierto/taller durará un máximo de 4 horas, y tendrá un cupo máximo de 15 personas. Habrá merienda, y recomendamos que les participantes traigan ropa y zapatos cómodos. 

*Algunos de estos ensayos serán filmados para propósitos de investigación. De tener alguna duda acerca de esto, por favor comenta en el encasillado de dudas y preguntas. 

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y Apellido  *
Pronombre  *
Email *
Teléfono *
Pueblo de residencia  *
¿A cuál(es) ensayo(s) deseas asistir? (Puedes elegir más de uno) *
Required
Comparte algunas líneas contándonos un poco de ti, y de por qué te interesa unirte al ensayo abierto/taller. 
¿Dudas o preguntas?
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report