Instituto Santa María Josefa Rossello A  - 1374 

Analista de Sistemas SSPLINED 170/16.- Abierta la Inscripción Ciclo Lectivo 2025

Vacantes Limitadas - Aranceles Accesibles - A partir de Marzo 2025

Puentes de Colaboración Educativa con distintas Universidades podés proseguir:

UNICABA  (Convenio a partir 2024)

  • Licenciatura en Tecnologías Digitales
  • Licenciatura en Ciencias de Datos
  • Licenciatura en Diseño y Producción de Videojuegos

Contacto: rectorrossello@yahoo.com.ar

54+9 11-6161-2935

* Indicates required question
Email *
Your email
Inscripción Abierta 2026 - Carrera Analista de Sistemas 
Inscripción 2026 - Carrera Analista de Sistemas 
Alumno/a Misericordia Flores A-58 / Misericordia Devoto A-110 / ESBA Flores A-1310 / Espíritu Santo A-16 - Instituto Ana María Janer A - 01 (ingresar mail institucional) *
Talleres introductorios Virtuales - Fecha de Comienzo 7 Mayo 16.30 Hs. 2025 .-
Los talleres introductorios sobre nuevas tecnologías son una excelente forma de familiarizarse con las últimas tendencias y avances en el mundo tecnológico. 

Recuerda que estos talleres pueden variar en duración y nivel de profundidad. Además, la disponibilidad de estos temas puede depender de los recursos y la experiencia.  

Constan de cuatro encuentros mensuales los miércoles 16.30 hs, sincrónicos y con actividades asincrónicas con material y práctica, el primer encuentro es para explicar la herramienta y el segundo para devolución y revisión de tareas. Podrán realizar más encuentros con distintos niveles. (Alumnos de 5to año de Misericordia Flores - Misericordia Devoto - ESBA Flores - Espíritu Santo - Sin ningún costo)

Los talleres son correlativos y consecutivos, en el caso de que puedas justificar conocimientos de alguno se puede no hacer algún taller. 
Nombres *
Your answer
Apellido *
Your answer
DNI *
Your answer
Número de teléfono (Celular) *
Your answer
Correo Alternativo  *
Your answer
¿Instituto al que perteneces? *
Talleres
  1. Introducción a la Programación: El taller de Introducción a la Programación es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes los fundamentos básicos de la programación y enseñarles los conceptos esenciales necesarios para comenzar a programar. Este curso está dirigido a aquellos que no tienen experiencia previa en programación o que desean consolidar sus conocimientos básicos.
  2. Diseño página Web: (Es necesario tener conocimientos de programación, se recomienda realizar primero el de Int. al a programación) El taller de Introducción al Diseño de Páginas Web es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos fundamentales necesarios para comenzar a diseñar y desarrollar sitios web. Este curso está dirigido a personas sin experiencia previa en diseño web o que deseen adquirir una comprensión básica de los conceptos y principios del diseño web.
  3. JavaScript:  (Es necesario tener conocimientos de programación, se recomienda realizar primero el de Int. al a programación) El taller básico de JavaScript es un programa diseñado para enseñar a los estudiantes los fundamentos del lenguaje de programación JavaScript. JavaScript es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el desarrollo web y es fundamental para agregar interactividad y funcionalidad a las páginas web.
  4. Python: (Es necesario tener conocimientos de programación, se recomienda realizar primero el de Int. al a programación) El taller de Introducción a Python es un programa diseñado para enseñar a los estudiantes los conceptos básicos de programación utilizando el lenguaje de programación Python. Python es un lenguaje popular y versátil, conocido por su sintaxis clara y legible, lo que lo hace ideal para principiantes en la programación.
  5. Inteligencia Artificial: El taller introductorio de Inteligencia Artificial (IA) es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión básica de los conceptos y aplicaciones fundamentales de la IA. La IA es un campo en constante crecimiento que se centra en el desarrollo de sistemas y algoritmos capaces de imitar o simular el comportamiento humano en tareas específicas.
  6. Bases de Datos: Las bases de datos son una herramienta fundamental para organizar, almacenar y gestionar información de manera eficiente. Aprender a diseñarlas correctamente no solo facilita el acceso y la administración de los datos, sino que también mejora el rendimiento y la seguridad de cualquier proyecto. Con un buen manejo de bases de datos, es posible estructurar la información de forma clara, optimizar consultas y garantizar la integridad de los datos. Dominar estas habilidades te permitirá desarrollar proyectos más organizados y efectivos, maximizando su potencial y asegurando un flujo de trabajo más ágil y confiable.  
  7. La Ciencia de Datos es un campo multidisciplinario que combina habilidades de programación, matemáticas y conocimientos de dominio para extraer información valiosa de grandes conjuntos de datos. Comienza con la recopilación de datos, seguida de la limpieza y preprocesamiento. Luego, exploramos los datos para comprender su distribución y patrones. Utilizamos algoritmos de aprendizaje automático para construir modelos predictivos o clasificatorios, evaluando su precisión.
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Page 1 of 1
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
PrivacyTerms
This form was created inside of Colegio Nuestra Señora de la Misericordia.

Does this form look suspicious? Report

Google Forms
Help and feedback
  •  
     
     
    Contact form owner
  •  
     
     
    Help Forms improve
  •  
     
     
    Report
Sign in to continue
Cancel
sign in
To fill out this form, you must be signed in. Your identity will remain anonymous.
Report Abuse
Cancel
sign in