Se impartirán 270 talleres durante el inicio de este 2025 que abarcarán temáticas como la comunicación, astronomía, bailes urbanos, referentes en valores positivos, matemáticas aplicadas al ajedrez y una visita al Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
Las solicitudes se realizarán desde las 8:00 horas del miércoles 12 de febrero hasta las 23:59 horas del jueves 20 de febrero. TODA SOLICITUD REGISTRADA FUERA DE PLAZO QUEDARÁ EXCLUÍDA.
Los talleres de astronomía, `El sol como nunca se ha visto´ con el máximo del ciclo solar en 2025 se pretende mostrar las posibilidades a través de la observación directa de esta nueva etapa marcada por el sol. Estos talleres utilizarán maquetas, paneles, cámaras, ordenadores y otros elementos como telescopios y gafas de eclipses con filtros necesarios para la observación del sol directa sin peligro.
Los talleres educativos ‘Referentes en valores positivos’ pretenden transmitir valores asociados al deporte a través de los componentes del club Málaga Ciudad Redonda
Fútbol Sala. El taller tiene como objetivo fomentar el deporte y dar a conocer aspectos fundamentales como la inclusión a través de la práctica deportiva y los hábitos de vida saludable.
`Conociendo la Sierra de las Nieves´, enfocada a alumnado de entre 8 y 14 años y que pretenden fomentar la conciencia medioambiental entre escolares mediante dinámica grupales que promuevan el disfrute de la naturaleza, la cooperación, y el respeto hacia el entorno natural de la Sierra de las Nieves de nuestra provincia.
Los talleres de `Ajemates´ volverán a trasladar a las aulas la combinación de las matemáticas con el ajedrez de una manera dinámica y divertida. Llegará, de manera telemática a 30 centros escolares con un total de 60 talleres. La gran final de `Ajemates´ volverá a visitar el auditorio Edgar Neville a finales de curso escolar conociendo a los finalistas (Únicamente para educación primaria).
El taller de ‘Prensa en mi mochila’, que cuenta con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Málaga y que será impartido por periodistas, pretende llevar a cabo una alfabetización mediática con el objetivo de fomentar el sentido crítico de la comunidad educativa de la provincia distinguiendo las fakes news en las redes (Únicamente para educación secundaria).
Los talleres de danza urbana y break dance como protagonistas llegarán a los centros educativos de primaria y secundaria. Serán un total de 26 talleres para 60 jóvenes cada uno, por lo que llegará a unos 1.500 alumnos con la idea de fomentar el ocio alternativo y esta expresión cultural tan pujante. (Únicamente para educación secundaria)