CONDICIONES GENERALES WILD CATALUNYA

Ser miembro de Wild Catalunya, así como la gente que venga de tu parte, implica que aceptáis las siguientes condiciones, es importante que las leas atentamente:

Actividades:
Wild Catalunya organiza actividades en el medio natural, salidas de montaña media: senderismo, ascensión a picos, travesías, trepadas, raquetas de nieve, caminos de ronda, etc. Creemos que la naturaleza es un buen lugar donde compartir y generar cultura y conocimiento, y en ocasiones nos gusta combinar propuestas con otras actividades de carácter gastronómico, social y / o cultural con catas de vinos, visitas a emplazamientos arqueológicos y de importancia histórica, fiestas y tradiciones populares, ... Esporádicamente proponemos otras actividades de aventura como rutas en kayak de mar y de aguas tranquilas, barranquismo, senderismo, ...
Salidas de un día, fines de semana, vacaciones y fechas señaladas.

Comunidad Wilder
Entendemos que la Comunidad Wilder está formada por un gran número de personas amantes de la naturaleza, de compartir vivencias y aventuras, crear espacios donde socializar y disfrutar en grupo de todo aquello que nos regala la vida, visitando lugares especiales, maravillosos, sorprendentes, increíbles haciendo un salto cualitativo, gratificante y saludable que encuentran de nuestro terapéutico medio natural, y muy cerca de Barcelona.
Ofrecemos espacios donde a parte de la actividad es muy importante que se den dinámicas de respeto, buen ambiente, ganas de disfrutar del grupo y del entorno compartiendo y dando la oportunidad de sumar y entre todo@s co-crear un grupo bien divertido y amoroso. Os invitamos a participar, sumar en cada salida, a que seáis vosotros mism@s sin complejos, que haga esta comunidad .., hemos venido a disfrutar!
En las salidas es importante venir descansado y en plenas facultades para realizar la salida, llevar el material especificado en la descripción de la actividad, así como agua y comida. Durante la actividad el propio grupo autorregula bajo las líneas a seguir del responsable / guía. Si tiene dudas póngase en contacto con el organizador@ de la actividad.
No se tolerarán comportamientos de falta de respeto, abuso o bulling al resto de personas, fauna, flora y patrimonio cultural. Si detecta cualquier comportamiento inapropiado o situación incómoda durante la actividad agradeceremos nos lo haga saber, haremos lo posible para solucionarlo con celeridad.
Los organizadores del grupo tienen la potestad de gestionar los usuarios miembros bajo derecho de admisión.

Guía Básica del Excursionista
Todo aquel que salga de excursión por caminos o senderos debe llevar consigo varias cosas básicas en la mochila:
Agua. Lleva tu agua en botellas resistentes y que no goteen, evitamos las botellas de plástico de un solo uso. Si prevés que puedes quedarte sin agua abastece hacerte de pastillas potabilizadoras o filtros purificadores.

Comida. Lleva más comida que la que necesites, después de una excursión sin problemas, debería sobrar hacerte comida y agua que serían especialmente valiosas en caso de emergencia. Las barritas energéticas pueden ser una buena solución, ya que tienen muchas calorías y pesan poco.

Ropa de abrigo y por lluvia. Aunque la previsión sea buena en la montaña, la climatología es muy variable y puede cambiar radicalmente de forma inesperada. No te confíes.

Protección solar. Esto incluye gafas de sol, cremas de protección solar, sombrero / gorra para cualquier excursión tanto en verano como en invierno.

Calzado. En el caso de senderismo deberán ser unas botas de montaña con suela adherente y dibujo y que cojan el tobillo. Las botas nuevas deben ablandar porque no hagan llagas, recomendamos hacer caminatas cortas antes de una excursión exigente. Recomendamos calzado impermeable y en caso de previsión de abundantes lluvias y barro unas polainas son de gran ayuda para mantener los pies secos. En terrenos nevados las polainas serán indispensables.
Es obligatorio llevar un calzado adecuado para la actividad que se vaya a hacer. No llevar el calzado recomendado puede suponer la no participación de la actividad, es un riesgo para la persona y para el grupo.


Si vienes con Wild Catalunya es poco probable que te pierdas o que te hagas daño, pero como es fácil desorientarse en la montaña, te recomendamos llevar mapa, brújula, silbato y un kit de primeros auxilios. Recuerda: el que dice que nunca se pierde en la montaña, es porque no va ;)

Mapa. Conocer la topografía a tu alrededor es esencial para saber dónde te diriges y no perderte, hay que estudiar previamente la ruta, buscar variantes y escapatorias en caso de imprevistos. Normalmente el mejor mapa de montaña es un topográfico, con curvas de nivel, y también es aconsejable llevar una guía de la excursión que harás (o fotocopias).

Brújula. Un mapa es muy útil, pero en caso de que te pierdas la combinación de éste con la brújula te permitirán ubicarte si sabes cómo usarla.

Silbato. En caso de perderte, un silbato ayudará a que te encuentren y que reencuentra al grupo, su sonido llega más lejos que un grito, sobre todo en malas condiciones meteorológicas, y hace que te canses menos.

Kit de primeros auxilios. El kit de primeros auxilios de viaje, los encontrarás en tiendas de deporte de montaña especializadas, debe ir acompañado por una guía de primeros auxilios para saber cómo actuar en caso de emergencia. Recomendamos que haga clases de primeros auxilios para conocer las técnicas básicas.
Si tienes alergias, intolerancias, alguna enfermedad, lesión o algún trastorno psicológico que crees que pueda afectar a la práctica de la actividad, por favor consúltalo con tu médico si la actividad que quieres hacer es adecuado en el tu caso, si necesitas de algún complemento o medicamento y si es necesario que el guía / organizador esté enterado de la situación y de cómo actuar en caso necesario. Recuerda que el guía / organizador no es médico.


Elementos varios:
Cuchillo. Navaja o herramienta multiuso con varios utensilios.
Linterna o frontal. En la excursión más simple puede tener contratiempos y que se haga de noche. Una linterna está bien, un frontal es más práctico ya que puedes tener tus manos libres. No olvides bombillas y pilas de repuesto almacenadas dentro de una bolsita de plástico para que no se humedezcan. Recuerda Pilas y / o baterías bien cargadas.
Cerillas o mechero. En realidad, esto significa calor. En el caso de una emergencia donde tengas que permanecer durante la noche en la montaña, si tienes cerillas o un mechero, podrás encender un fuego para mantenerte caliente.
Pañuelos de papel / papel de WC.

Planea la actividad con antelación y ves bien equipado
Simplifica. Selecciona el que llevarás contigo, ten en cuenta los elementos que hemos comentado antes y planea la actividad pensando en el impacto en el medio ambiente.
Utiliza los caminos marcados. Siempre que sea posible camina en fila india por el centro de la sendero, sin tomar atajos y cuidando la vegetación, evitando la formación de nuevos senderos. Si tienes que parar ponte a un lado y deja pasar a los que vienen detrás de ti sin romperse l @ s el ritmo.
Respete la vida silvestre. Tratar con respeto a los animales y vegetales que encuentra, está en su casa. No dar de comer a animales, el bosque tienen todo lo que necesitan y si se acostumbran a la comida humano cambiarán sus hábitos y su naturaleza. No los intente tocar, no dejan de ser animales salvajes con comportamientos poco predecibles y pueden ser transmisores de enfermedades.
Mínimo impacto. Respeta la naturaleza y deja el lugar que has visitado tal como estaba. La naturaleza no se puede mejorar así que no te lleves ni dejes nada. Deja la menor huella posible por donde pases, intentamos dejar los espacios más limpios de desechos de lo que los hemos encontrado. Si quieres llevarte recuerdos hiciera fotografías o imágenes mentales.
Recuerda que los lugares de descanso y de acampada se encuentran, no se hacen. Las hogueras están prohibidas en España, utiliza una fogón portable.
Basura. Llévate contigo todos los desechos que hayas generado, recuerda: los restos orgánicos también son BIODESAGRADABLES. No entierres la basura, los animales las desenterrarán o volverán a aparecer posteriormente. Antes de partir de un lugar, hacer una mirada de reconocimiento y comprueba que no hayas dejado basura u olvidado algo del equipo.
Practica el "Rastro negativo". Recoge basura que otros pueden haberse olvidado o que cayeron por accidente. Si encuentras a personas poco cívicas, informe sobre la filosofía y ética de "NO dejar rastro" y de producir el menor impacto posible.
Envases. Evita utilizar papel de aluminio, hojalata, recipientes de vidrio, botellas de plástico ... envases de un solo uso, en el caso de que los lleves reciclalos adecuadamente. En casa reduce peso en la mochila y basura eliminando todo los envoltorios innecesarios como las cajas de cartón, etc.


No sólo tu equipo es importante cuando vas de excursión. Tu comportamiento es muy importante también:


Alergias, enfermedades, lesiones: Si tienes alergias, enfermedades o lesiones es importante saberlo. Alergias como por las picaduras de abejas, comida o medicamentos, dígale al organizador menos un par de días antes de salir para que lo tenga en cuenta.
Vas en grupo: No vas solo. Ten en todo momento controladas a las personas que van delante y detrás de ti. En el caso en que pierdas de vista a cualquiera de ellas avisa con el pitido aunque tengas que llamar.
Vas en grupo: Sí, otra vez, no vas solo. No cojas senderos que no sigue el grupo pensando que sabes un atajo, ni te adelantan en exceso. Si el resto del grupo no te ve pueden perder el tiempo buscándote por tu imprudencia.
Vas en grupo: Sí, soy un pesado, pero tú no tienes que serlo cuando alguien sea más lento que tú. Paciencia. La velocidad del grupo es la del más lento.

Niveles de dificultad
A modo orientador, el NDP (NIVEL DE DIFICULTAD PROMEDIO) de las salidas de Wild Catalunya son nivel alto / medio-alto / medio / medio-fácil / fácil / muy fácil, estos hacen referencia al grado de dificultad de la salida a nivel de exigencia física y dificultad técnica .:
Muy fácil: menos de 8km de distancia y hasta 200m de desnivel
Fácil: entre 10 y 15 km y hasta 500m
Medio: entre 10 y 20 km y hasta 800m
Medio-Alto: entre 12-25km y hasta 1000m
Alto: entre 15-25km y hasta 1400m
Muy alto: más de 25km y más de 1400m
En cada salida se especificará el NDP (Nivel de Dificultad Promedio) con la distancia y desnivel aproximados de la salida.

Si la actividad lo requiere, se ampliará la información con las PT (PARTICULARIDADES TÉCNICAS) del material específico y habilidades necesarias (raquetas, polainas, frontal, casco, trepada, frío, calor, ...).
Es muy importante leer días antes toda la información referente a una salida, te permitirá aclarar dudas que puedan aparecer previamente y tener tiempo de encontrar el material específico que sea necesario.
Sé consciente del grado de exigencia de la salida, es lo que te apetece? Te ves capacitado / a? Piensa que las malas experiencias pueden ser muy desagradables y pueden afectar al grupo.

Guías de Wild Catalunya
Las actividades organizadas por Wild Catalunya están dirigidas por personas con las titulaciones oficiales requeridas para cada ocasión, cumpliendo con todos las obligaciones legales y fiscales.

Ferran Casanovas - TD2 de Media Montaña y TD1 de Piragüismo:

Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC- CONSELL CATALÀ DE L' ESPORT) - Nº Registro 014876
Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) - Socio nº 1385
Union of International Mountain Leader Association (UIMLA) - Socio nº 1385 - 0864

Las titulaciones de los guías son reguladas por las normas estatales RD 318/2000 y la orden ECI 858/2005.

Coberturas Legales

En cada actividad se especifican las características, nivel de dificultad y condiciones necesarias para la correcta práctica. 

Las personas participantes de nuestras actividades están asegurados en rescate y cobertura médica en caso de accidente en la montaña y RC, cobertura incluida en el precio de la actividad hasta 85 años. Si se requiere de otras actividades que no incluyan esta cobertura se propondrá un seguro específico que se pagará aparte. Si tienes más de 85 años te recomendamos que tengas la tarjeta federativa de montaña (FEEC/FEDME) o una póliza personal de accidentes y rescate que cubra la actividad propuesta, ponte en contacto conmigo, te podemos contratar un seguro individual.

ACTIVIDAD

Confirmar una reserva:
Una vez apuntado a la lista de asistentes, recibirás un mensaje donde te pediremos confirmación con fecha límite y, en su caso, dando más información de la salida. Una vez confirmado este mensaje realmente estarás inscrito en la actividad y con plaza en alguno de los vehículos. No se contempla una persona como asistente hasta que ha recibido la confirmación definitiva del organizador. Estar en lista NO garantiza plaza de vehículo hasta que recibas mensaje privado confirmando tu plaza. Pasado la fecha límite de confirmación se dará paso a las personas que están en una lista de espera. Confiamos con tu compromiso. La falta asistencia sin comunicación previa en 24 horas será considerado NO Show, 2 No show NO te permitirá volver a participar con nosotros y implicará la baja del grupo.
El orden de inscripciones puede ser diferente al de admisión, conductores y no tener NO Show son motivo de prioridad, en el resto de casos se dará preferencia por el orden de confirmación.
Previamente a la actividad intentamos que las comunicaciones se hagan por mensaje privados a través de la app Meet Up para centralizar la información en un mismo entorno y tener el histórico.
Inscribirse en nuestras actividades querrá decir que se ha leído la información de la ruta y sus características ... El no ser conocedor de estas normas y requisitos no exime de tus responsabilidades como participante. Cada uno debe valorar si tiene las capacidades físicas / mentales adecuadas para realizar la actividad, si no lo tienes claro, consúltalo con tu médico.
Hay que informar al organizador de tener cualquier limitación física, lesiones y / o enfermedad que pudiera interceder a la actividad del grupo, mermando / condicionan las capacitas físicas. Hay que rellenar un formulario previo a las actividades del grupo. Estos datos están sujetos a la confidencialidad y serán tratados bajo la normativa vigente de la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS.
La hora de finalización de la actividad y llegada al punto de inicio de BCN no está garantizada porque depende de diferentes factores ajenos a la organización.
Incumplir alguna de estos requisitos tal motivo de no aceptación a la actividad.
Si tienes dudas consúltanos !!

Dispones de vehículo?
Si tienes disponibilidad de venir en coche, hazle saber al organizador, intentamos que los conductores queden especialmente contentos de ayudarnos con la logística. El conductor y su vehículo deben cumplir con todos los permisos y compromisos legales, normativa de seguridad, póliza de seguro en caso de accidentes, asistencia en carretera, para el conductor y sus acompañantes. Asimismo, si el conductor actúas bajo la influencia de sustancias psicotrópicas, bebidas alcohólicas, medicación, etc sería bajo su responsabilidad penal y civil frente a las autoridades pertinentes, eximiendo de toda responsabilidad a los organizadores. Si se diera el caso, los responsables de la actividad tendrían potestad de vetar a la persona la asistencia al grupo y hacer la correspondiente denuncia.
Las actividades tienen especificadas un precio de transporte que se le dará al conductor en el que vayan. El precio está calculado para que 3'5 personas paguen los gastos del desplazamiento de un coche de tipo berlina.


Paga y Señal
Algunas actividades requieren de paga y señal previa para pagar los gastos de reserva de alojamientos, actividades subcontratadas y servicios. En caso de cancelación por parte del organizador, se abonará la totalidad de la paga y señal, siempre que sea posible. En caso de cancelación por parte del participante, se devolverá el 50% siempre que la plaza sea suplida por otra persona en concepto de gestión y gastos por cancelación. En caso contrario perderá la totalidad de la paga y señal.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre completo *
Mail de contacto *
Teléfono de contacto *
quieres recibir nuestra newsletter? *
Required
Aceptas las condiciones generales de Wild Catalunya? *
Ser miembro de Wild Catalunya implica que aceptas las condiciones del grupo, és importante que las leas atentamente y las aceptes:
Required
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy