Autoevaluación Transformación de Centro: Comedor
Evidencias científicas de la Consulta Mixta OMS/FAO de Expertos en Régimen Alimentario, Nutrición y Prevención de Enfermedades Crónicas (OMS/FAO, 2002). La Consulta reconoció que la epidemia creciente de enfermedades crónicas que aqueja tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo está relacionada con los cambios de los hábitos alimentarios y del modo de vida, y emprendió la tarea de examinar los considerables progresos científicos realizados en diferentes áreas.
(Comisión europea, 2007).
Tal y como establece la LOMCE (Ley Orgánica 8/2013), el objetivo fundamental de la Educación es potenciar el desarrollo integral de los niños y niñas; en este sentido, uno de los planos de desarrollo es el de la salud y la autonomía.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Código de Centro *
Proyecto educativo propio. El centro posee un proyecto de comedor integrado dentro de su PEC en el cual recogen actividades como: Día de la fruta, Almuerzo saludable, Mesa restaurante, Jornadas gastronómicas, Higiene Personal,etc. *
10 points
Puertas abiertas. Se hace una jornada de puertas abiertas a las familias para que conozcan de primera mano la comida ofrecida por el comedor y poder valorar la calidad de la misma. *
1 point
Participación en campañas alimentarias. Se participa en campañas sobre buenos hábitos alimenticios como: Despierta, desayuna, Plan Cuídate+, Plan HAVISA, Día Nacional de la Nutrición, Activilandia, Movimiento Actívate, entre otras. *
9 points
Proyecto de gestión. Documento que recoge todos los aspectos organizativos del comedor referidos a la gestión de las reuniones, atención a las familias, el procedimiento de pago, coste de la empresa de comedor, criterios de contratación de monitores/as y personal de cocina, etc. *
2 points
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy