77 Hormonas metabólicas tiroideas
Sign in to Google to save your progress. Learn more
La glándula tiroides, situada justo por debajo de la laringe y a ambos lados y por delante de la tráquea, es una de las
glándulas endocrinas más grandes,
*
1 point
La glándula tiroides tiene un  peso que oscila
entre 15 y 20 g en los adultos sanos.
*
1 point
El tiroides secreta
dos hormonas importantes, la tiroxina y la triyodotironina,
conocidas a menudo como T4 y T3, respectivamente.
*
1 point
La ausencia completa de secreción tiroidea
provoca con frecuencia descensos metabólicos de hasta
un 40- 50% inferiores al valor normal
*
1 point
la
secreción excesiva incrementa el metabolismo en hasta el
60100%
por encima de lo normal.
*
1 point
La secreción tiroidea
está controlada por la tirotropina (TSH), secretada por la
adenohipófisis.
*
1 point
La glándula tiroides secreta, además, calcitonina, una
hormona importante para el metabolismo del calcio
*
1 point
Alrededor del 93% de las hormonas con actividad metabólica
secretadas por la glándula tiroides corresponde a tiroxina y el
7% restante, a triyodotironina.
*
1 point
con el tiempo, casi
toda la tiroxina se convierte en triyodotironina en los tejidos
*
1 point
La triyodotironina
es unas cuatro veces más potente que la tiroxina, si bien se
detecta una cantidad mucho menor en la sangre y su duración
es más breve.
*
1 point
la glándula tiroides se
compone de un elevado número de folículos cerrados (100
a 300 u.m de diámetro), que están repletos de una sustancia
secretora denominada coloide y revestidos por células epiteliales
cúbicas que secretan a la luz de los folículos.
*
1 point
El componente
principal del coloide es una glucoproteína de gran tamaño, la tiroglobulina, cuya molécula contiene las hormonas tiroideas.
*
1 point
Cuando la secreción se encuentra en los folículos, la sangre
debe absorberla de nuevo a través del epitelio folicular para
que pueda actuar en el organismo.
*
1 point
La glándula tiroides contiene también células C que secretan
calcitonina,
*
1 point
calcitonina, una hormona que contribuye a la regulación
de la concentración plasmática de iones calcio,
*
1 point
Para formar una cantidad normal de tiroxina se precisan al año unos 50 mg de yodo (ingerido en forma de yoduros) o el equivalente a 1 mg!semana.
*
1 point
Para impedir la deficiencia
de yodo, se añade una parte de yoduro sódico por cada
100.000 partes de cloruro sódico a la sal de mesa común.
*
1 point
Los yoduros ingeridos por vía oral se absorben desde el tubo digestivo hasta la sangre de la misma forma que los cloruros.
*
1 point
En condiciones
normales,  la mayor parte de los yoduros se excreta con rapidez por vía
renal, pero siempre después de que las células tiroideas
hayan retirado selectivamente una quinta parte de la sangre
circulante y la hayan empleado en la síntesis de las hormonas
tiroideas.
*
1 point
EL SIMPORTADOR
DEL YODURO DE SODIO (ATRAPAMIENTO
DE YODURO)
*
1 point
La primera etapa de la formación de las hormonas tiroideas, consiste en el transporte
de los yoduros desde la sangre hasta las células y los folículos
de la glándula tiroides.
*
1 point
La membrana basal de estas células posee la capacidad específica de bombear de forma activa el yoduro al interior celular.
*
1 point
Este bombeo se consigue
mediante la acción de un simportador del yoduro
de sodio, que cotransporta el ion yoduro a lo largo de dos
iones sodio a través de la membrana basolateral (plasma)
a la célula.
*
1 point
La energía para el transporte del yoduro en contra de un gradiente de concentración proviene de la
bomba de sodio-potasio-adenosina
trifosfatasa (ATPasa),
*
1 point
El proceso de concentración de yoduro en la célula se denomina atrapamiento de yoduro.
*
1 point
En una glándula normal,
la bomba de yoduro concentra esta sustancia hasta que su
concentración supera en 30 veces la de la sangre.
*
1 point
El atrapamiento de yoduro por la glándula tiroides depende
de diversos factores, el más importante de los cuales es la
concentración de TSH; esta hormona estimula la actividad
de la bomba de yoduro en las células tiroideas, mientras que
la hipofisectomía la disminuye.
*
1 point
El yoduro es transportado fuera de las células tiroideas a
través de la membrana apical hacia el folículo por una molécula
de contratransporte de cloruro - yoduro
denominada
pendrina.
*
1 point
El retículo endoplásmico y el aparato de
Golgi sintetizan y secretan hacia los folículos una gran molécula
glucoproteica denominada tiroglobulina, con un peso
molecular aproximado de 335.000.
*
1 point
la tiroxina y la triyodotironina
formadas a partir de los aminoácidos tirosina constituyen una
parte de la molécula de tiroglobulina durante la síntesis de las
hormonas tiroideas y también después, cuando se almacenan
en el coloide de los folículos.
*
1 point
El primer paso crítico para la
formación de las hormonas tiroideas consiste en la conversión
de los iones yoduro en una forma oxidada del yodo,
bien en yodo naciente (Iº), bien en I3,
que luego puede
combinarse directamente con el aminoácido tirosina.
*
1 point
La oxidación del yodo depende de la enzima peroxidasa y su peróxido de hidrógeno acompañante, que constituyen un potente sistema capaz de oxidar los yoduros.
*
1 point
La peroxidasa
se encuentra en la membrana apical de la célula o unida a
ella,
*
1 point
Cuando el sistema de la peroxidasa se bloquea o en los casos de ausencia congénita, la velocidad de formación de hormonas tiroideas disminuye hasta cero.
*
1 point
La unión del yodo a la molécula de tiroglobulina recibe el nombre de organificacion de la tiroglobulina.
*
1 point
la
yodación de la tirosina y la formación final de las dos hormonas
tiroideas básicas: la tiroxina y la triyodotironina.
*
1 point
La tirosina se yoda primero a monoyodotirosina y después a diyodotirosina.
*
1 point
El principal producto hormonal de la reacción de acoplamiento es la molécula tiroxina (T4, que se forma cuando se unen dos moléculas de diyodotirosina
*
1 point
una molécula de monoyodotirosina se une con una de diyodotirosina para formar triyodotironina (Ti), que representa alrededor de la quinceava parte del total final de hormonas.
*
1 point
la superficie apical
de las células tiroideas emite extensiones en forma de seudópodos
que rodean a pequeñas porciones del coloide,
constituyendo vesículas de pinocitosis, que alcanzan la
punta de la célula tiroidea.
*
1 point
Varias enzimas proteinasas digieren las moléculas
de tiroglobulina, y liberan la tiroxina y la triyodotironina,
*
1 point
La tiroxina y la triyodotironina están unidas a proteínas plasmáticas.
*
1 point
Cuando acceden a la sangre, más del 99% de
la tiroxina y la triyodotironina se combina de inmediato con
diversas proteínas plasmáticas, todas ellas sintetizadas por el
hígado.
*
1 point
Estas proteínas son, ante todo, la globulina fijadora de la tiroxina y, en menor medida, la prealbúmina y la albúmina
fijadora de la tiroxina.
*
1 point
La tiroxina y la triyodotironina se liberan lentamente a las células de los tejidos.
*
1 point
Debido a la gran afinidad de
las proteínas de unión plasmáticas por las hormonas tiroideas,
estas sustancias, en concreto la tiroxina, se liberan con
lentitud a las células de los tejidos.
*
1 point
Al entrar en las células, la tiroxina y la triyodotironina
se unen de nuevo a las proteínas intracelulares, aunque la
tiroxina lo hace con mayor fuerza que la triyodotironina.
*
1 point
la tiroxina y  la triyodotironina se utilizan con lentitud a lo largo de períodos de días o semanas. *
1 point
esta actividad comienza, luego aumenta
de forma progresiva y alcanza su máximo valor en 10 a12
días
*
1 point
El efecto general de las hormonas tiroideas consiste en la
activación de la transcripción nuclear de un gran número
de genes
*
1 point
Casi toda la tiroxina secretada por el tiroides se convierte en triyodotironina.
*
1 point
Antes de actuar sobre los genes e
incrementar la transcripción genética, gran parte de la tiroxina liberada pierde un yoduro y se forma triyodotironina.
*
1 point
Las hormonas tiroideas incrementan las actividades metabólicas
de casi todos los tejidos del organismo.
*
1 point
El metabolismo basal se  incrementa entre  el 60 y el 100%  por encima de su valor normal cuando  las concentraciones hormonales son altas. *
1 point
La velocidad  de utilización  de los alimentos como fuente de energía  se encuentra  muy acelerada. Aunque  la síntesis de proteínas aumenta, también lo hace el catabolismo  proteico. *
1 point
la velocidad  de crecimiento de las personas jóvenes experimenta una gran aceleración *
1 point
Los procesos  mentales se estimulan y las actividade de las demás glándulas endocrinas se potencian  *
1 point
una de las funciones principales de la tiroxina podría  consistir, simplemente en  multiplicar el número y la actividad de las mitocondrias.  *
1 point
el incremento del número  y de la actividad de las mitocondrias  podrías ser el resultado  , además de la causa, de la mayor actividad de las células.  *
1 point
Las hormonas tiroideas facilitan el transporte activo de iones a través de la membrana celular.  *
1 point
estimulación del metabolismo de los hidratos de carbono. *
1 point
la hormona tiroidea estimula casi todas las fases del metabolismo de los hidratos de carbono, entre ellos,  *
5 points
Verdadero
Falso
la rápida captación de glucosa por las células
el aumento de la glucólisis,
el incremento de la gluconeogenia,
una mayor absorción en el tubo digestivo
una mayor secreción de insulina.
El incremento  de hormona tiroidea  induce un descenso de la concentración  plasmática de colesterol,  fosfolípidos y triglicéridos, aunque eleva los ácidos grasos libres. 
*
1 point
La disminución  de la secreción tiroidea aumenta en gran medida  la concentración  plasmática de colesterol, fosfolípidos y triglicéridos y casi siempre origina  un depósito excesivo  de lípidos en el hígado.  *
1 point
Dado que  la hormona tiroidea incrementa la cantidad  de numerosas enzimas corporales y que las vitaminas suponen una parte esencial de algunas enzimas o coenzimas, la hormona  tiroidea aumenta las necesidades de vitaminas.  *
1 point
Las hormonas  tiroideas aumenta el metabolismo de casi todas las células del organismo,  por lo que, en cantidades excesivas, tiende  a elevar el  metabolismo  basal hasta un 60 a un 100%  por encima  de las cifras normales.  *
1 point
Cuando no se produce hormona tiroidea, el metabolismo basal  disminuye hasta la mitad de lo normal.  *
1 point
los grandes aumentos de la concentración de hormona tiroidea casi siempre  producen adelgazamiento, (disminución  del peso corporal) *
1 point
La disminución marcada  de peso corporal se asocia  en la mayoría de los casos a una ganancia ponderal.  *
1 point
la hormona  tiroidea también incrementa el apetito, lo  que compensa el cambio metabólico. *
1 point
la elevación del  flujo sanguíneo, es más  acusada en la piel, debido a la mayor necesidad de eliminar  el calor del organismo *
1 point
Bajo  la influencia de la hormona tiroidea, la frecuencia cardiaca se eleva mucho más  de lo que cabría esperar por el incremento  del gasto cardiaco.  *
1 point
La mayor actividad enzimática inducida por la producción elevada de hormona tiroidea aumenta la fuerza  del corazón cuando se secreta un ligero exceso de hormona tiroidea.  *
1 point
cuando  la concentración de hormona tiroidea asciende de forma notoable, la potencia del músculo cardiaco se deprime, debido a un catabolismo proteico excesivo y prolongado.  *
1 point
algunos pacientes  con hipertiroidismo grave fallecen por una descompensación cardiaca secundaria a un infarto de miocardio y a la sobrecarga cardiaca provocada por el mayor gasto cardiaco.  *
1 point
La presión arterial media suele permanecer dentro de los valores normales tras la administración de hormona tiroidea *
1 point
la
presión diferencial tiende a elevarse; en el hipertiroidismo se
observa un ascenso de la presión sistólica de 10- 15
mmHg y
una reducción similar de la presión diastólica.
*
1 point
El incremento del metabolismo
eleva la utilización de oxígeno y la formación de dióxido
de carbono; estos efectos activan todos los mecanismos que
aumentan la frecuencia y la profundidad de la respiración.
*
1 point
EFECTOS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
SOBRE FUNCIONES CORPORALES
ESPECÍFICAS
*
18 points
SI
NO
Estimulación del metabolismo de los hidratos de carbono.
Estimulación del metabolismo de los lípidos.
Efecto sobre los lípidos plasmáticos y hepáticos
Mayor necesidad de vitaminas
Aumento del metabolismo basal.
Disminución del peso corporal.
Aumento del flujo sanguíneo y del gasto cardíaco
Aumento de la frecuencia cardíaca
Aumento de la fuerza cardíaca.
Presión arterial normal.
Aumento de la respiración.
Aumento de la motilidad digestiva.
Efectos excitadores sobre el sistema nervioso central.
Efecto sobre la función muscular.
Temblor muscular.
Efecto sobre el sueño.
Efecto sobre otras glándulas endocrinas.
Efecto de las hormonas tiroideas sobre la función sexual.
la hormona tiroidea favorece la secreción de los jugos digestivos y la motilidad del aparato digestivo
*
1 point
el hipertiroidismo se asocia a menudo a diarrea, mientras
que la ausencia de hormona tiroidea puede producir
estreñiimiento.
*
1 point
la hormona tiroidea acelera la función cerebral,
*
1 point
la ausencia de hormona tiroidea
disminuye la rapidez de la función cerebral.
*
1 point
Una persona
con hipertiroidismo es propensa a sufrir grados extremos
de nerviosismo y numerosas tendencias psiconeuróticas,
tales como complejos de ansiedad, preocupación extrema
y paranoia.
*
1 point
Un ligero incremento
de la hormona tiroidea desencadena una reacción muscular
enérgica,
*
1 point
cuando la cantidad de hormona resulta excesiva,
los músculos se debilitan a causa del catabolismo excesivo de las proteínas.
*
1 point
Uno de los signos más característicos
del hipertiroidismo consiste en un ligero temblor muscular y su frecuencia es rápida, de 10 a 15 veces por
segundo.
*
1 point
Este temblor muscular  se atribuye a
un aumento de la reactividad de las sinapsis neuronales
en las regiones de la médula espinal que controlan el tono
muscular.
*
1 point
La hormona tiroidea ejerce un efecto
agotador sobre la musculatura y sobre el sistema nervioso
central
*
1 point
las personas con hipertiroidismo suelen
sentirse siempre cansadas, aunque les resulte difícil conciliar
el sueño debido a sus efectos excitantes sobre las sinapsis.
*
1 point
el hipotiroidismo se caracteriza por una somnolencia extrema y el sueño se prolonga a veces entre 12 y 14 h diarias.
*
1 point
El aumento de la concentración de hormona tiroidea eleva la secreción de casi todas las demás glándulas endocrinas, aunque también la necesidad tisular de hormonas.
*
1 point
En lo que se refiere a los varones, la carencia de hormona tiroidea provoca a menudo pérdida de la libido, mientras que su concentración excesiva causa a veces impotencia.
*
1 point
En cuanto a las mujeres, la falta de hormona tiroidea produce
a menudo menorragia, y polimenorrea,
*
1 point
la ausencia de hormona tiroidea induce menstruaciones
irregulares y en ocasiones amenorrea (ausencia de hemorragia
menstrual).
*
1 point
Es probable que las mujeres con hipotiroidismo, al igual
que los varones, sufran una importante disminución de la
libido.
*
1 point
Un aspecto que complica aún más el cuadro en las
mujeres hipotiroideas es la oligomenorrea (hemorragia menstrual
muy escasa) y, en ocasiones, la amenorrea.
*
1 point
La acción de la hormona tiroidea sobre las gónadas no
puede circunscribirse a una función específica, sino que
obedece a la combinación de diversos efectos metabólicos
directos sobre las gónadas y a ciertos efectos de retroalimentación
(excitadores e inhibidores) que operan a través de las
hormonas adenohipofisarias que controlan las funciones
sexuales.
*
1 point
para lograr
este nivel ideal de secreción existen mecanismos específicos
de retroalimentación que operan a través del hipotálamo
y de la adenohipófisis y que controlan la secreción
tiroidea.
*
1 point
La TSH, denominada también tirotropina, es una hormona
adenohipofisaria, una glucoproteína con un peso molecular
de aproximadamente 28.000.
*
1 point
La TSH, denominada también tirotropina, incrementa la secreción de tiroxina y de triyodotironina por la glándula tiroides.
*
1 point
Los efectos que ejerce sobre esta glándula tIroides
*
5 points
f
v
Eleva la proteólisis de la tiroglobulina
Incrementa la actividad de la bomba de yoduro,
Intensifica la yodación de la tirosina para formar hormonas tiroideas
Aumenta el tamaño y la actividad secretora de las células tiroideas.
Incrementa el número de células tiroideas y transforma las células cúbicas en cilíndricas e induce el plegamiento del epitelio tiroideo en el interior de los folículos.
lo que se liberan hormonas tiroideas a la sangre circulante y disminuye la sustancia folicular.
*
1 point
El efecto precoz más importante luego de la administración de TSH consiste en el comienzo de la proteólisis de la tiroglobulina, que provoca la liberación de tiroxina y triyodotironina hacia la sangre en un plazo de 30 min.
*
1 point
La secreción de TSH por la adenohipófisis está controlada por
una hormona hipotalámica, la tiroliberina u hormona liberadora
de tirotropina (TRH), secretada por las terminaciones
nerviosas de la eminencia media del hipotálamo.
*
1 point
Uno de los estímulos más
conocidos de la secreción de TRH por el hipotálamo y, por
consiguiente, de la secreción de TSH por la adenohipófisis es
la exposición de un animal al frío.
*
1 point
las personas que se trasladan a
las regiones árticas presentan un metabolismo basal entre un
15 y un 20% mayor de lo normal.
*
1 point
La excitación y la ansiedad inducen una caída aguda de la secreción de TSH,
*
1 point
la elevación
de la hormona tiroidea inhiba la secreción adenohipofisaria de
TSH principalmente por un efecto directo sobre la propia
adenohipófisis.
*
1 point
Los fármacos antitiroideos mejor conocidos son el tiocianato, el
propiltiouracilo y las concentraciones elevadas de yoduros inorgánicos.
Cada uno de ellos bloquea la secreción tiroidea mediante
un mecanismo distinto
*
1 point
Las sustancias antitiroideas suprimen la secreción
tiroidea
*
3 points
f
v
Los iones tiocianato reducen el atrapamiento de yoduro
El propiltiouracilo reduce la formación de hormona tiroidea.
La concentración elevada de yoduro disminuye la actividad y el tamaño de la glándula tiroides.
el déficit de hormona
tiroidea eleva la secreción de TSH por la adenohipófisis,
*
1 point
El mecanismo de esta acción consiste, por una parte, en bloquear la enzima
peroxidasa necesaria para la yodación de la tirosina y, por otra, en impedir el acoplamiento de dos tirosinas yodadas para formar tiroxina o triyodotironina.
*
1 point
El propiltiouracilo al igual que el  tiocinato no impide la formación de tirogloboluna. *
1 point
La ausencia  de tiroxina y triyodotironina en la tiroglobulina provoca una enorme estimulación por retroalimentación de la secreción de TSH por la adenohipófisis, lo que  favorece el crecimiento del tejido glandular y la formación del bocio. *
1 point
La concentración elevada de yoduro  disminuye la actividad y el tamaño de la glándula tiroides.  *
1 point
El efecto de la concentración elevada  de los yoduros  consiste en una reducción del atrapamiento de yodo, con lo que la yodación  de la tirosina para formar hormonas tiroideas  también disminuye.  *
1 point
Los yoduros   se administran a menudo a los pacientes durante  2 a 3 semanas antes de la extirpación quirúrgica de la glándula  tiroides, con el fin de disminuir el alcance de la intervención y  sobre todo  la magnitud del sangrado.  *
1 point
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report